
Comparar dos imagenes
#1
Escrito 08 abril 2014 - 04:20
Cualquier información, será muy valorada.
Saludos
#2
Escrito 08 abril 2014 - 04:28
Si no recuerdo mal hay algunos ejemplos en el foro
Saludos,
#3
Escrito 08 abril 2014 - 04:42



#4
Escrito 08 abril 2014 - 04:50
Saludos.
#5
Escrito 08 abril 2014 - 07:47
Es un terreno difícil, a menos que te gusten mucho las matemáticas y sepas llevarlas a la programación.
Quizá te sirva leer el documento que se puede descargar de: http://sedici.unlp.e...dle/10915/23330
#6
Escrito 08 abril 2014 - 08:17
En cuando tenga buenas noticias, publicaré los resultados.
#7
Escrito 09 abril 2014 - 08:00
#8
Escrito 09 abril 2014 - 08:05
Ambos son unos métodos que se han elaborada para la detección de movimiento.
Lo mejor sería que utilices algo ya hecho... te ahorrarás unos cuantos dolores de cabeza y en aspirinas.
Saludos,
#9
Escrito 09 abril 2014 - 08:53




Saludos
#11
Escrito 09 abril 2014 - 08:42
#12
Escrito 10 abril 2014 - 04:33
Saludos.
#13
Escrito 10 abril 2014 - 04:40
El paso a escala de grises te limita el número de colores pero seguirás teniendo tonalidades y luminosidades distintas para pixeles similares.
Saludos.
#14
Escrito 10 abril 2014 - 07:31
Se puede mejorar un poco las condiciones aplicando algunos filtros y luego proceder a obtener la diferencia.
Saludos,
#15
Escrito 11 abril 2014 - 03:07
Saludos.
#16
Escrito 11 abril 2014 - 08:47
Saludos
#17
Escrito 11 abril 2014 - 09:38
Desconozco el efecto trace de Corel pero en cuanto al ruido de las cámaras (que suele ser poco o muchísimo dependiendo de la calidad de la cámara) se corrige (parcialmente) con filtros como desenfoque, convolución y/o mediana dependiendo del tipo y densidad (cantidad) del ruido presente.
También como ha señalado escafandra, hay otras cuestiones; la iluminación es una de esas. Puede jugar un papel importante si el lugar en donde va a estar la cámara es al aire libre y en el interior si no se controla adecuadamente las fuentes de iluminación y reflejos dados por el fondo.
Existen filtros que también sirven para corregir estos efectos, aunque debo mencionar que todos los filtros tienen su límite por lo cual no esperes que estos te solucionen la vida.
Por último, como he comentado unos posts antes, si la idea es obtener la diferencia como objetivo para detectar movimiento, hay técnicas diseñadas para eso. He mencionado dos técnicas, que si bien puede que no sean de las última generación te permitirán ir a fuentes más especializadas ya que éstas son la piedra angular por donde ha nacido el estudio.
El utilizar componentes puede resultar, o no. Llamo a una advertencia: cuidado con la componentitis; no todo pasa por instalae componentes asi a lo loco. Ni que decir.... descreo que exista un componente que te haga todo el trabajo. Lo que puede llevar a que debas instalar muchas cosas para lograr algo.
Estoy seguro que debe haber frameworks (que no componente) ya especificamente diseñado; incluso algunas cámaras (ni que hablar de las específicamente diseñadas para seguridad) que ya cuentan con software dedicado para lo que pretendes. Con investigar sobre si dichos Software cuentan con alguna API con la cual comunicarse no se pierde nada.
A lo que apunto primero es que reconozcas que estás ante un chaleco de 11 balas y no te creas que podrás así de fácil salir airoso. Viendo tu historial de temas abiertos en el foro, tengo la impresión de que estás frente algo que podría superarte.
No digo que no puedas hacerlo, pero de que te va a costar seguro... tarde o temprano (más tarde que temprano) lograrás darle vuelta. Pero no ahora, no como estás.
Saludos,
#18
Escrito 11 abril 2014 - 10:21