Encontré esto y creo que puede resultar interesante.
Es una página argentina y ligada al gobierno, pero puede ser de utilidad en cualquier parte.
Es muy viejo, pero aun así exclarecedor en cuanto al tema del que se trata.
Uno de los temas es el de métrica del software.
http://www.ttn.gov.a.../norma_24_0.htm

tasación de software
Comenzado por
cram
, jun 12 2014 07:06
1 respuesta en este tema
#1
Escrito 12 junio 2014 - 07:06
#2
Escrito 12 junio 2014 - 08:55
Interesante.
Una muy buena parte de lo que se da allí ya está detallado en el libro Ingeniería de Software: Un enfoque práctico de Robert Pressman.
Aunque viendo de reojo, hay algunas cosas extras que quizá valga la pena tener a mano.
Creo entender que eso es para tasar software cuando uno es proveedor del gobierno; que ha fijado ciertos criterios mínimos y estandarizados para cuando llama a licitaciones y cotizaciones. Habrá que investigar más del asunto.
Ahora bien, las métricas que allí han descrito son métricas de uso interno. Son útiles para ir dirijiendo el proyecto y como evoluciona. Me queda la duda de porqué el TTN lo puso a modo de norma para "tasar". El hacer software es mezcla de arte con ingenio, un tema un tanto abstracto y no necesariamente las métricas pueden ayudar a comparar dos proyectos como para determinar que uno sea mejor que el otro.
Saludos,
Una muy buena parte de lo que se da allí ya está detallado en el libro Ingeniería de Software: Un enfoque práctico de Robert Pressman.
Aunque viendo de reojo, hay algunas cosas extras que quizá valga la pena tener a mano.
Creo entender que eso es para tasar software cuando uno es proveedor del gobierno; que ha fijado ciertos criterios mínimos y estandarizados para cuando llama a licitaciones y cotizaciones. Habrá que investigar más del asunto.
Ahora bien, las métricas que allí han descrito son métricas de uso interno. Son útiles para ir dirijiendo el proyecto y como evoluciona. Me queda la duda de porqué el TTN lo puso a modo de norma para "tasar". El hacer software es mezcla de arte con ingenio, un tema un tanto abstracto y no necesariamente las métricas pueden ayudar a comparar dos proyectos como para determinar que uno sea mejor que el otro.
Saludos,