
¿Funcionaría Delphi 7 en Windows 7?
#1
Escrito 22 mayo 2009 - 04:52
Y mi pregunta concreta es ¿alguien ha probado a hacer funcionar delphi 7 en alguna de las betas de windows 7? Me gustaría conocer vuestras experiencias, si las hay.
Un saludo al foro.
#2
Escrito 23 mayo 2009 - 09:41

Como ya es bien sabido, éste error es causado por los privilegios de administrador requeridos para poder escribir en la carpeta "Archivos de programa"; al igual que en Windows Vista si se "Ejecuta como Administrador", luego de una confirmación el paquete funcionara sin problemas.

Si el proyecto es nuevo (antes de ser guardado por el usuario en una carpeta adecuada), al momento de depurar el compilador de Delphi habrá de generar el ejecutable, pero su carpeta de trabajo en éstas antiguas versiónes esta en %ProgramFiles%, específicamente en $(Delphi)\Projects y la escritura en dicha carpeta como ya habíamos comentado no es permitida a pesar de elevar los privilegios, entonces el compilador mostraría el siguiente error;

Este problema se extiende al manejo de Desktops de delphi, entonces para no tener que ejecutar cada vez a Delphi 7 "como administrador" lo único necesario es modificar su compatibilidad ni bien el paquete es instalado;

La anterior opción es equivalente a añadir al mismo Delphi 7 el recurso con los privilegios deseados <requestedExecutionLevel level="requireAdministrator"/>. Entonces nos enfrentaremos por primera vez a un UAC mejorado;

Si un simple dialogo de confirmación modal es todavía incomodo, se puede optar por desactivar el UAC o quitarle su propiedad modal para que éste sea otro dialogo más; para esto en el anterior dialogo utilizando el enlace en la parte inferior derecha, se debe modificar cuándo aparecerá dicho mensaje, éste acceso directo nos mostrará el siguiente dialogo;

A diferencia del Windows Vista en el que solo se podía activar o desactivar; en Windows 7 existen cuatro opciones; la primera que ocasiona un bombardeo de preguntas parecido al que se vivía con Windows Vista, la segunda (por defecto) que es mucho mas lógica mostrará el dialogo en casos semi-críticos, la tercera que le quita la propiedad modal (ver anterior imagen) y la última (opción inferior) que desactiva el UAC por completo.
Sin considerar la explicación se puede resumir que utilizar Delphi 7 bajo Windows 7 es más sencillo que utilizarlo en Windows Vista;

Probado con Delphi 7 sin ningún paquete adicional, bajo Windows 7 beta de marzo del 2009; dentro de una maquina virtual lo que ocasiona que los efectos propios del nuevo Aero estén desactivados.
Salud!
#3
Escrito 23 mayo 2009 - 10:13

Saludos.
#4
Escrito 25 mayo 2009 - 03:59
#5
Escrito 28 mayo 2009 - 08:44
Gracias!
#6
Escrito 08 septiembre 2009 - 02:46
saludos...
#7
Escrito 08 septiembre 2009 - 03:59
De igual manera yo tengo delphi 7 con xp, y no he realizado las pruebas para windows 7, tendran la liga para bajar el windows 7, y si lo ejecutan en un maquina virtual me pueden pasar decir por favor en cual maquina lo corren para poder hacer esas pruebas, y compilar mis aplicaciones.
saludos...
Aquí está la descarga de Windows 7 Release Candidate.
Saludos.
#8
Escrito 13 octubre 2009 - 10:20
Es que Delphi 7.0 es tan robusto y tiene lo que necesitan para no migrar?
En realidad me causa mucha curiosidad porque mucha gente sigue en Delphi 7.0, ojala me pudieran dar una respuesta sincera...
Saludos.
#9
Escrito 13 octubre 2009 - 10:31
Hola, Solo por curiosidad porque no migran a un Delphi más reciente?
Es que Delphi 7.0 es tan robusto y tiene lo que necesitan para no migrar?
En realidad me causa mucha curiosidad porque mucha gente sigue en Delphi 7.0, ojala me pudieran dar una respuesta sincera...
Saludos.
Realmente Delphi 7.0 es una versión robusta y potente amigo, y tan es así que aún se pueden desarrollar aplicaciones que corran en las versiones más recientes de Windows.
Ahora bien. el migrar depende de si quieres aprovechar las nuevas características incluidas en las versiones actuales de delphi, algunas en verdad increibles. Ya viste las nuevas en D2010?.
Yo creo que migrar depende mucho de lo que cada uno de nosotros desarrolle y de cuanto provecho podemos sacar de los nuevos entornos de desarrollo.
Saludos amigo.
#10
Escrito 13 octubre 2009 - 05:12
1- Costos.
2- Con excepción de las mejoras en DataSnap, el delphi 7 con 2 o 3 librerías de terceros (que salen mas baratas) hace lo mismo que Delphi 2010.
3- Hay desarrolladores que aún tienen que dar soporte a un gran número de aplicaiones complejas desarrolladas en Delphi7 y la migración se convierte en un verdadero dolor de cabeza y no disponen del tiempo para hacerlo, entonces prefieren seguir con Delphi 7.
4- La relación Costo - Beneficio, si tus desarrollos no te reportan grandes dividendos y lo que haces aún lo haces bien con Delphi 7 para que migrar ?
Saludos
#11
Escrito 14 octubre 2009 - 09:46
Saludos.
#12
Escrito 14 octubre 2009 - 11:01
Gracias Wilson por tu respuesta clara. Solo una pregunta como que dolores de cabeza has tenido al migrar?
Saludos.
Aunque estoy muy a gusto con Delphi 2010, aún conservo Delphi7 para dar soporte a dos aplicaciones que incluian mucho manejo de Strings y complejos algoritmos de cifrado que definitivamente no corren en D2009 ni D2010 por el cambio a unicode.
Aunque es posible hacer los ajustes y migrarlas no dispongo de tiempo pra eso, entonces para mi es mas cómodo seguir con ellas en D7.
saludos