Hola bitbow, esa es una solución que funciona, sin embargo no estaría en línea y requiere programación adicional para sincronizar al final del día.
Según cuenta nuestro amigo giulichajari, hablamos de una empresa pequeña que no requiere gran infraestructura, así que tratamos de hacer lo mejor con los recursos que pueden tener.
El punto que me gustaría aclarar aquí, es que DataSnap es muy poderoso y tiene todo para no requerir este tipo de artificios, pero claro, siempre hay un costo para todo ello, y el costo es la infraestructura, así como Microsoft Azure, o Amazon AWS funcionan porque tienen una excelente infraestructura detrás.
En este momento tengo dos empresas que tienen cientos de clientes por internet con DataSnap, y obviamente no se tiene un solo servidor, se tiene contratada la infraestructura en un DataCenter, incluyendo dispositivos (hardware o software) que se encarga de realizar el balance de carga entre los diferentes servidores y las diferentes instancias dentro de cada servidor, adicionalmente contamos con dos salidas a internet diferentes, por si acaso algún proveedor de internet se cae.
El otro punto es que es muy buena práctica tener varias instancias de datasnap corriendo en un servidor, el rendimiento se multiplica considerablemente, es una práctica que utilizan las bases de datos, ya que si te fijas en el administrador de tareas del sistema operativo, se van abriendo nuevas instancias en la medida en que lo van necesitando. es lo mismo que se debe hacer con DataSnap, solo que por ahora toca hacerlo manualmente.
Si lo que quieres es velocidad por encima de todo, nada es más rápido que Cliente/Servidor, así que si, definitivamente la mejor solución es trabajar local y luego sincronizar, Esta si sería la razón correcta, pero con tiempos razonablemente aceptables se debe utilizar algún tipo de WebService (REST o SOAP) o en nuestro caso DataSnap.
Finalmente podemos mencionar que DataSnap permite guardar localmente en caso de desconexión y posteriormente sincronizar, algo que pocas personas aprovechan de esta tecnología. obviamente no es automático, pero si mucho más sencillo que otros mecanismos.
Saludos.