Si has creado un proyecto desde File - New - Other - Raudus - RaApplication (Apache2.2) se ha creado un módulo para Apache v2.2 (¡ Ojo !: Sólo para la versión 2.2), al compilar tu proyecto raudus se creará un archivo ".so" que es el equivalente a un archivo ".dll" común de windows.
En la wiki de Raudus mencionan la descarga del servidor Apache sólamente y dado que este es un tuto dedicado a nóveles (Novatos) y su compleja instalación he optado por elegir instalar un paquete de servidores que te hace todo el trabajo complejo tales como AppServ, Wamp, Xampp, etc., aquí usaré AppServ.
Nota: En este tuto sólo va a funcionar el servidor Apache, no funcionarán servidores PHP y MySQL, en otro tuto hablaré acerca de hacer funcionar todos ellos.
Primeros Pasos
- Descargamos e instalamos AppServ (Paquete de Servidores Apache, PHP y MySQL)
- Detenemos el servicio Apache desde Inicio->Programas->AppServ->Control Server by Service->Apache Stop
- Abrimos la carpeta Modules en C:\AppServ\Apache2.2 y creamos un backup. Eliminamos todos los archivos de esa carpeta a excepción de mod_deflate.so, mod_log_config.so, mod_setenvif.so y mod_ssl.so.
- En la carpeta de Raudus en Program Files o Archivos de Programa existe un subdirectorio llamado "www" donde se encuentra la librería ExtJS necesarios para su buen funcionamiento. Lo que haremos es copiar el contenido de "www" y lo pegamos en C:\AppServ\www.
- Ahora vamos a configurar Apache, editamos el archivo C:\AppServ\Apache2.2\conf\httpd.conf borramos todo el contenido y lo reemplazamos con la siguiente:
ThreadsPerChild 200
MaxRequestsPerChild 200000
ServerRoot "C:/AppServ/Apache2.2"
Listen 80
LoadModule deflate_module modules/mod_deflate.so
LoadModule log_config_module modules/mod_log_config.so
LoadModule setenvif_module modules/mod_setenvif.so
# Agregas tús módulos aquí
ServerAdmin your@mail.here
ServerName your.server.here:80
DocumentRoot "C:/AppSer/www"
ErrorLog logs/error.log
LogLevel warn
<IfModule log_config_module>
LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\"" combined
LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b" common
<IfModule logio_module>
LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\" %I %O" combinedio
</IfModule>
CustomLog logs/access.log common
</IfModule>
DefaultType application/octet-stream
SetOutputFilter DEFLATE
BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html
BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip
SetEnvIfNoCase Request_URI "\.(gif|jpe?g|png)$" no-gzip dont-vary
SetEnvIfNoCase Request_URI "\.(exe|t?gz|zip|bz2|rar|pdf)$" no-gzip dont-vary
DeflateCompressionLevel 9
DeflateMemLevel 9
DeflateWindowSize 15
EnableSendfile Off
EnableMMAP Off
Win32DisableAcceptEx
ServerTokens Prod
- Verifica que estén correctos los parámetros ServerRoot, Listen, ServerAdmin, ServerName y DocumentRoot
- Abrimos un proyecto raudus por ejemplo C:\Program Files\Raudus\examples\01-windows\40-FormsHidden\FormsHiddenApache22.dpr y lo compilamos. No te preocupes nos saldrá un error que podemos obviar pidiendonos llenar los valores de parámetros en "Run | Parameters...".
- Al compilar el proyecto verás que en la carpeta de la misma se ha creado un archivo .so en este caso "FormsHiddenApache22.so" que agregaremos como modulo en el Archivo httpd.conf que mencionamos anteriormente de la siguiente forma:
LoadModule FormsHidden_module "C:/Program Files/Raudus/examples/01-windows/40-FormsHidden/FormsHiddenApache22.so"
El parámetro FormsHidden_module proviene desde nuestro proyecto .dpr que nosotros mismo asignamos. En el ejemplo que usamos contiene la línea:
exports apache_module name 'FormsHidden_module';
- Teniendo en claro todos los pasos anteriores procedemos a Re-Iniciar Apache a través de Inicio->Programas->AppServ->Control Server by Service->Apache Start y corremos nuestro navegador favorito (en mi caso Firefox si usas Opera o IE amén pues) y llamamos el GateUrl de nuestra aplicación de la siguiente manera:
http://localhost/40-FormsHidden
Nota: 40-FormsHidden es el nombre de la carpeta donde está contenido el proyecto raudus, o sea, nuestro proyecto (.pas, .dpr, .dfm, .res).
- El GateUrl no es más que una propiedad donde asignamos la ubicación de nuestro proyecto y la debemos llamar en nuestra .dpr, ¡ojo! en la .dpr no en los formularios ni unidades:
Application.Config.GateURL := '/40-FormsHidden';
Bueno amigos, eso es todo, espero que les sea claro y de utilidad, cualquier cosa no duden en preguntar

Que lo disfruten
