
Raudus produce aplicaciones multiplataforma?
#1
Escrito 10 marzo 2010 - 10:54
Puede alguien aclararme este tema? Mejor que nadie el susodicho "joaquipardo" que se que anda por este foro.
PD. Tambien afirmaba que existiendo RAUDUS no entendía por que embarcadero seguía con intraweb... Yo tambien me lo pregunto.
#2
Escrito 10 marzo 2010 - 10:56
#3
Escrito 10 marzo 2010 - 01:08
#4
Escrito 10 marzo 2010 - 02:22
Para poder correrlo en linux se crea una RaApplication (Apache2.2)?
Así es amigo, ya que ese es el servidor http que usa Linux, bueno, ese es el caso de Ubuntu, no sé los demás, pero generalmente es Apache.
#5
Escrito 22 marzo 2010 - 06:47
Sres. por otro lado me preocupa que Igor no esta sacando más versiones y algunos problemas no los estoy pudiendo resolver, un punto es que Embarcadero piensa muy microsoft y no veo cosas como Raudus normalmente.
Me gustaría que Embarcadero vea la forma de quitar una versión similar o lo contacta a Igor, con algo así por que realmente me parece súper, en donde no salimos de la filosofía de Delphi, por otro aspecto también no debemos morir con una filosofía por que esto se está yendo muy muy rápido todo.
C
#6
Escrito 22 marzo 2010 - 06:55
http://www.delphiacc...hp?topic=2166.0
#7
Escrito 31 marzo 2010 - 07:31
Hola que tal como están, yo soy Joaquipardo, así es las aplicaciones hechas para apache 2.2 pueden ser compiladas para windows y el que es para linux se debe realizar con FreePascal que nos muestra Igor en su paga.
Sres. por otro lado me preocupa que Igor no esta sacando más versiones y algunos problemas no los estoy pudiendo resolver, un punto es que Embarcadero piensa muy microsoft y no veo cosas como Raudus normalmente.
Me gustaría que Embarcadero vea la forma de quitar una versión similar o lo contacta a Igor, con algo así por que realmente me parece súper, en donde no salimos de la filosofía de Delphi, por otro aspecto también no debemos morir con una filosofía por que esto se está yendo muy muy rápido todo.
C
Pues les dire compañeros que igual al compañero joaquipardo le escribi a Igor, para ver si es un proyecto de codigo abierto y chance poder ayudarle, ahorita he estado leyendo Extpascal, pero me ha dado ciertos problemitas en algunos archivos pas al compilar, pero de igual forma vayan a la pagina de extpascal, para poder tener otra alternativa aunque les dire que ahi el codigo es mas a patitas que en Raudus, Extpascal practicamente es un traductor de Extjs, proximamente les dare un manual de configuracion he instalacion de ExtPascal en español. Saludos.
#8
Escrito 29 abril 2010 - 09:17
Buenas noticias,
#9
Escrito 29 abril 2010 - 09:43
Sres. recibí un correo de Igor que continua con el proyecto y que va a sacar su próxima versión muy pronto.
Buenas noticias,
Eso si que es una excelente noticia, no dejes de avisarnos para colocarlo en el Portal y hacer fiesta ya vez que ni nos gusta









Salud OS
#10
Escrito 16 mayo 2010 - 01:57
Eso si que es una excelente noticia, no dejes de avisarnos para colocarlo en el Portal y hacer fiesta ya vez que ni nos gusta
Estuve investigando un poco sobre Raudus y ExtJs. Por un lado raudus a pesar de tener una licencia GLP V 3 (segun el doc de licencia que viene con el paquete de descarga v 7.5) no incluye los fuentes. Por otro lado tenia una paǵina en sourceforge, que ya no esta. Igor, en su foro dice que esta muy ocupado estudiando y trabajando duro, por tanto no sabe cuando continuará con el proyecto. Muchas dudas, por lo visto la intención es ir a licencia privativa, comercial en la versión 1.0, lo cual no se si será bueno o será malo, pero le cambia el color al asunto. Tenía la esperanza de que IGOR, abriera los fuentes a la comunidad, de esa manera si se desarrollaría muy rápido, pero siendo licencia comercial, sin fuentes, ya es más complicado que avance a un ritmo adecuado.
Por otro lado, al usar indirectamente ExtJS, si la aplicación resultante no es open source , lanzada con todo su código (el de aplicación) en términos GPL, estamos obligados a pagar por una licencia. Si, extjs requiere que paguemos licencia si no estamos dispuestos a que el código fuente de nuestra aplicación sea liberado bajo GLP.
Solo aclaraciones para que antes de meterse en un proyecto grande sepamos a que atenernos.
Saludos.
#11
Escrito 16 mayo 2010 - 08:46
Estuve investigando un poco sobre Raudus y ExtJs. Por un lado raudus a pesar de tener una licencia GLP V 3 (segun el doc de licencia que viene con el paquete de descarga v 7.5) no incluye los fuentes. Por otro lado tenia una paǵina en sourceforge, que ya no esta. Igor, en su foro dice que esta muy ocupado estudiando y trabajando duro, por tanto no sabe cuando continuará con el proyecto. Muchas dudas, por lo visto la intención es ir a licencia privativa, comercial en la versión 1.0, lo cual no se si será bueno o será malo, pero le cambia el color al asunto. Tenía la esperanza de que IGOR, abriera los fuentes a la comunidad, de esa manera si se desarrollaría muy rápido, pero siendo licencia comercial, sin fuentes, ya es más complicado que avance a un ritmo adecuado.
Por otro lado, al usar indirectamente ExtJS, si la aplicación resultante no es open source , lanzada con todo su código (el de aplicación) en términos GPL, estamos obligados a pagar por una licencia. Si, extjs requiere que paguemos licencia si no estamos dispuestos a que el código fuente de nuestra aplicación sea liberado bajo GLP.
Solo aclaraciones para que antes de meterse en un proyecto grande sepamos a que atenernos.
Saludos.
Ese es un muy buen punto amigo Donald, aunque en lo personal no me preocupa mucho el tipo de licencia que se tenga, si es privativo y resulta muy bueno para algún proyecto que tuviese lo compraría sin ningún reparo, así es como me he hecho de mis Delphi, nunca compro algo que no se justifique con un proyecto, es decir, me parecería una buen inversión, lo que a mi me preocupa realmente es que el proyecto se quedara en el tintero, ahí si a llorar si te quedas colgado, por lo pronto me parece un interesante y buen producto, solo esperamos que tenga continuidad y en DA estamos apostando a que si lo sea, tanto que como lo puedes observar le hemos dedicado un foro esclusivo.
Ya veremos si valió la pena la apuesta.

Salud OS