Pues eso colegas y amigos. alguna idea para implementar un sistema de votación web que impida cosas como el múltiples votos por un mismo usuario?
saludos.

Implementar sistema de votación web seguro
Comenzado por
poliburro
, ago 04 2010 11:17
4 respuestas en este tema
#1
Escrito 04 agosto 2010 - 11:17
#3
Escrito 04 agosto 2010 - 03:55
Pero si tienen algun INFINITUM con el hecho de que APAGUEN el MODEM y lo enciendan ya les da una NUEVA IP.. lo que provocaria la TRAMPA...
Ademas si en estan en un CIBER todos tendrian la misma IP..
La unica es que sea con algun medio de AUTHENTICATION.. tomado de algun dato UNICO..
Pero para casos practicos lo de la IP seria la forma mas comun...
Saludos..
Ademas si en estan en un CIBER todos tendrian la misma IP..
La unica es que sea con algun medio de AUTHENTICATION.. tomado de algun dato UNICO..
Pero para casos practicos lo de la IP seria la forma mas comun...
Saludos..
#4
Escrito 04 agosto 2010 - 07:10
Bueno, en la poca experiencia q tengo, hay programas que bueno pueden conectarte a un servidor proxy y disfrazar tu verdadera ip, sin necesidad de forzar un cambio de ip en el modem o reiniciarlo y lo puedes hacer en cualquier momento; así que no me iría por ahí, quiero pensar q como es un sistema de votaciones interesan saber el usuario q ingreso, y bueno eso ya implica reconocer al usuario, fecha de acceso y registro del voto y la ip por si lo necesitas; y contraseña por su puesto que puedes encriptar antes de enviar al servidor para validar, con tales datos yo creo que podrias evitar q el mismo usuario vuelva a intentar votar; con la clave encriptada te aseguras que nadie la podra usar, excepto con un keylogger pero para cuando sepan ya habra votado.
Bueno eso se me ocurre de momento.
Nota: Cuando validez el usuario y contraseña asegurate de conectarte al servidor con un usuario con provilegios limitados, es decir solo consultar x tablas; si es valido bueno ya tendrás otros provilegios para otras consultas o tablas; yo en lo personal ocuparías Stored Procedures, ya que solo enviaría en nombre del SP y sus parametros y nunca si quiera en el aplicativo expondría estructuras de mi base de datos.
Espero haberte ayudado.
Bueno eso se me ocurre de momento.
Nota: Cuando validez el usuario y contraseña asegurate de conectarte al servidor con un usuario con provilegios limitados, es decir solo consultar x tablas; si es valido bueno ya tendrás otros provilegios para otras consultas o tablas; yo en lo personal ocuparías Stored Procedures, ya que solo enviaría en nombre del SP y sus parametros y nunca si quiera en el aplicativo expondría estructuras de mi base de datos.
Espero haberte ayudado.
#5
Escrito 06 agosto 2010 - 09:31
Puedes obtener por ejemplo el número de serie del DD cliente con VBScript ya que se trata de un número único:
Saludos.
html5
<html> <head> <script language="vbscript"> sub main() Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject") Set objDrive = fso.GetDrive(fso.GetDriveName("C:")) strVolumedata = "El nº de serie del volumen c: es = " & Hex(objDrive.SerialNumber) msgbox strvolumedata end sub </script> </head> <body onload="main()"> </body> </html>
Saludos.