

Inaugurando Sección Nueva :) sobre duda en fac. electrónica
Comenzado por
agag4
, sep 07 2010 11:24
7 respuestas en este tema
#1
Escrito 07 septiembre 2010 - 11:24
Buen dia compañeros, en realidad mi duda no es sobre la fac electrónica, mi duda es como se van hacer los formatos electrónicos para una Nota de crédito y Devolución, investigando un poco las notas de crédito según va hacer la misma que una fac. electrónica, con la dif. que cuando se haga el reporte mensual en vez de I = Ingreso ahora será E = Egreso, pero en caso de la Devolución no explican como se hacer, espero que alguien amplie más esto, gracias., Disculpen si agregue este hilo, creo que no va aqui, si la regue me corrigen xfa.

#2
Escrito 07 septiembre 2010 - 11:29
No se en Mexico, pero aqui la nota de credito es lo mismo que la devolución
#3
Escrito 07 septiembre 2010 - 11:32
Me ha tocado que aqui en México usan 1 formato para notas de crédito y 1 formato para las devoluciones anexando cada formato la cedula fiscal del contribuyente, por eso es mi duda, si se va hacer la nota de credito para remplazar la dev. si lo entiendo, pero aqui me surge la duda como va a ir en el reporte mensual ??
#4
Escrito 07 septiembre 2010 - 02:10
Tomado de la página del SAT
Es decir, en el código fiscal no existe distinción entre notas de crédito, recibos de honorarios, devoluciones, facturas, etc. Todos los anteriores están dentro de la categoría de comprobante fiscal y por lo tanto se manejan de la misma forma. La única diferencia entre ellos puede ser la que anteriormente se ha comentado, algunos son para combrobar ingresos y otros para egresos.
De hecho tu puedes diseñar tu formato especial si es que deseas imprimirlos y en este formato hacer referencia al tipo de documento "Nota de Crédito", "Devolución". Si en tu empresa es importante distinguir de alguna manera si se trata de nota de crédito, devolución o factura puedes solicitar una SERIE distinta para cada caso, por ejemplo, la serie "NC" para notas de crédito. De esta forma tus documentos tendrán el folio NC00001, NC00002, etc.
Sin embargo, electrónicamente no habrá diferencia. otra forma de hacerlo es incluirlo en el formato electrónico utilizando la sección Addenda. La sección addenda es un espacio libre y puedes colocar información que para ti o para tus clientes sea importante.
Con respecto al reporte mensual tienes un campo llamado "Efecto del comprobante", en él se indica con un caractér el tipo de documento de la siguietne manera:
Saludos
Es importante señalar que el Código Fiscal de la Federación hace referencia a comprobantes fiscales digitales sin catalogar si se trata de facturas, recibos u otros.
Es decir, en el código fiscal no existe distinción entre notas de crédito, recibos de honorarios, devoluciones, facturas, etc. Todos los anteriores están dentro de la categoría de comprobante fiscal y por lo tanto se manejan de la misma forma. La única diferencia entre ellos puede ser la que anteriormente se ha comentado, algunos son para combrobar ingresos y otros para egresos.
De hecho tu puedes diseñar tu formato especial si es que deseas imprimirlos y en este formato hacer referencia al tipo de documento "Nota de Crédito", "Devolución". Si en tu empresa es importante distinguir de alguna manera si se trata de nota de crédito, devolución o factura puedes solicitar una SERIE distinta para cada caso, por ejemplo, la serie "NC" para notas de crédito. De esta forma tus documentos tendrán el folio NC00001, NC00002, etc.
Sin embargo, electrónicamente no habrá diferencia. otra forma de hacerlo es incluirlo en el formato electrónico utilizando la sección Addenda. La sección addenda es un espacio libre y puedes colocar información que para ti o para tus clientes sea importante.
Con respecto al reporte mensual tienes un campo llamado "Efecto del comprobante", en él se indica con un caractér el tipo de documento de la siguietne manera:
delphi
I para Ingreso E para Egreso T para Traslado
Saludos
#5
Escrito 07 septiembre 2010 - 02:11
Para el SAT el concepto de notas de crédito ¡NO EXISTE!, tampoco la facturación negativa, todo se concentra en el concepto de documento fiscal (ahora tambien electrónico), Dichos documentos tienen un atributo llamado tipoDeComprobante, donde indicas si es de Ingreso, Egreso o translado, las notas de crédito y devoluciones podríamos decir que son comprobantes fiscales de egreso y las notas de cargo y facturas como de ingreso.
#6
Escrito 07 septiembre 2010 - 06:44
Gracias compañeros ya con eso me despejaron de mi duda, que tengan buen día....
Muy bien explicado
Muy bien explicado

#7
Escrito 15 septiembre 2010 - 02:37
Hola.
Les paso ésta referencia que estoy seguro les será de mucha utilidad: Factura Electrónica… Guía Práctica de Implementación http://www.kauli.info/?p=333
Saludos
Les paso ésta referencia que estoy seguro les será de mucha utilidad: Factura Electrónica… Guía Práctica de Implementación http://www.kauli.info/?p=333
Saludos
#8
Escrito 08 noviembre 2010 - 11:56
Para aquellos que aún no conozcan del tema o tengan dudas les dejo un par de recursos que les ayudarán mucho.
En este post encontrarás algunas pláticas informativas gratuitas sobre el tema
http://facturadigita...ra-electronica/
Aquí está la conferencia que dio el SAT cuando anuncio las reglas para el 2011.
http://facturadigita...rencia-del-sat/
Este es un programa de radio donde se habló por mas de 2 horas sobre del tema
http://facturadigita...-en-radio-unam/
Y finalmente algunos videos en donde se explica a detalle todo lo relacionado con CFD
http://facturadigita...electronica-cfd
Espero les sean ayuda.
En este post encontrarás algunas pláticas informativas gratuitas sobre el tema
http://facturadigita...ra-electronica/
Aquí está la conferencia que dio el SAT cuando anuncio las reglas para el 2011.
http://facturadigita...rencia-del-sat/
Este es un programa de radio donde se habló por mas de 2 horas sobre del tema
http://facturadigita...-en-radio-unam/
Y finalmente algunos videos en donde se explica a detalle todo lo relacionado con CFD
http://facturadigita...electronica-cfd
Espero les sean ayuda.