
¿Firebird o MySQl ,cual sería mejor elección ?
#1
Posted 25 September 2010 - 07:10 PM
#2
Posted 25 September 2010 - 07:19 PM
Pequeño detallle, Firebird se utiliza en muchos sitios web, pero no son tan "comerciales". Entre ellos, paradójicamente, en el sitio web de IBM y HP, por que permite la interacción segura en los "carritos de compras" y por que es mucho más liviano de levantar por un sitio o servidor.
#3
Posted 25 September 2010 - 07:31 PM
Firebird es bastante escalable, puede funcionar en equipos de pequeños a grandes, es muy veloz y soporta grandes cantidades de registros y conexiones.
Firebird está disponible en 3 arquitecturas: Super Server, Classic Server y Embebbed (sólo para Windows). Para un desarrollo liviano y de escritorio la versión Embebbed es lo más simple y directo, aunque tampoco sería problema con un Server.
Lamentablemente se le reconoce a Firebird que el entorno web no es su gran fuerte. Por empezar no ha sido diseñado inicialmente para ello (que tampoco quiere decir que no se pueda) y la mayoría de los servidores no tienen habilitadas las extensiones para éste... Hay que reconocer que el 90% de ellos utilizan MySQL.
Si tu base de datos ha de residir en un servidor externo o de terceros, como los de un hosting, asegúrate de que permitan su uso.
Como ha dicho Felipe.mx... existen sitios que trabajan con Firebird, y funcionan bien, pero son muy pocos.
Otro punto que inclina la balanza hacia Firebird es la licencia... Firebird es totalmente Software Libre y su licenciamiento permite uso tanto comercial como personal... no podrá dejar de ser SL. Por otra parte la licencia dual de MySQL es muy dudosa ya que no está bien definido cuando es libre y cuando es comercial... y si consideramos que el futuro de la vida de MySQL está atado a manos de Oracle/Sun... ¡son aguas un tanto turbias!
Saludos,
#4
Posted 25 September 2010 - 08:39 PM
Y cual versión de firebird me recomiendas entonces de esas 3 que mencionas Classic server , Super server y embebbed,cuál es la ideal tomando en cuenta que voy a usar una maquina con Windows como servidor para la base de datos conectándome a la base vía ip.Yo te recomendaría que optaras por Firebird.
Firebird es bastante escalable, puede funcionar en equipos de pequeños a grandes, es muy veloz y soporta grandes cantidades de registros y conexiones.
Firebird está disponible en 3 arquitecturas: Super Server, Classic Server y Embebbed (sólo para Windows). Para un desarrollo liviano y de escritorio la versión Embebbed es lo más simple y directo, aunque tampoco sería problema con un Server.
Lamentablemente se le reconoce a Firebird que el entorno web no es su gran fuerte. Por empezar no ha sido diseñado inicialmente para ello (que tampoco quiere decir que no se pueda) y la mayoría de los servidores no tienen habilitadas las extensiones para éste... Hay que reconocer que el 90% de ellos utilizan MySQL.
Si tu base de datos ha de residir en un servidor externo o de terceros, como los de un hosting, asegúrate de que permitan su uso.
Como ha dicho Felipe.mx... existen sitios que trabajan con Firebird, y funcionan bien, pero son muy pocos.
Otro punto que inclina la balanza hacia Firebird es la licencia... Firebird es totalmente Software Libre y su licenciamiento permite uso tanto comercial como personal... no podrá dejar de ser SL. Por otra parte la licencia dual de MySQL es muy dudosa ya que no está bien definido cuando es libre y cuando es comercial... y si consideramos que el futuro de la vida de MySQL está atado a manos de Oracle/Sun... ¡son aguas un tanto turbias!
Saludos,
#5
Posted 25 September 2010 - 08:40 PM
Muchas gracias por tu consejo,voy usar Firebird para este proyecto.Como usuario de ambos motores de base de datos te puedo decir que Interbase /Firebird es LA MEJOR elección que puedes hacer de un motor de base de datos, ya sea en modo Cliente/Servidor o "stand-alone". Sí, MySQL es el más usado a nivel web pero a mi consideración es por que es DEMASIADO básico, no normalizado, carente de características que Firebird sí tiene y que puede manejar con 4 bits atados a la cintura.
Pequeño detallle, Firebird se utiliza en muchos sitios web, pero no son tan "comerciales". Entre ellos, paradójicamente, en el sitio web de IBM y HP, por que permite la interacción segura en los "carritos de compras" y por que es mucho más liviano de levantar por un sitio o servidor.
#6
Posted 25 September 2010 - 08:48 PM
Si es Windows se recomienda Super Server, aunque si se tratase de un equipo con más de un procesador lo más recomendable es Classic Server ya que está mejor diseñado para estos equipos.
Tengo que confesar, que desde Firebird 2.5 existe una 4ta arquitectura: SuperClassic. Vendría a ser una combinación de Super Server con Classic Server. Aunque no puedo decir mucho al respecto ya que no me he documentado sobre Firebird 2.5.
Te recomendaría, si vas a utilizar Firebird, que leyeras el Release Notes y el resto de su documentación para que familiarices con él.
Saludos,
#7
Posted 26 September 2010 - 12:20 PM
Yo hace un tiempo realice un proyecto en access y bueno ahora quiero hacer que el software funcione con un servidor y una base de datos MySQL pero no sé si es buena elección porque MySQL es más usado para servidores web más no he visto que se use mucho en aplicaciones de escritorio y bueno también necesito que funcione en forma de bd de escritorio en caso de que se requiera de esa forma y no se trabaje con el servidor ,estaba pensando en Firebird según he leído es bastante bueno el problema es que nunca lo he usado que tan diferentes son y si es más recomendable para este proyecto,gracias de antemano.
Al igual que los compañeros, yo también te recomiendo Firebird. La verdad es que MySQL parece que ha mejorado mucho con la versión 5, añadiendo características básicas para cualquier desarrollo cliente-servidor (tipo procedimientos almacenados, etc. ...). Pero Firebird ha tenido todo eso desde el primer día.
Además Firebird es tremendamente cómodo de instalar y mantener. Por ejemplo, dices que quieres que a veces tu aplicación funcione como una b.b.d.d. de escritorio, pues bien, para eso tienes Firebird Embedded, con el que trabajarías igual que lo hacías con Access. Con Access copiabas tu aplicación y una base de datos .mdb en una carpeta y ya funcionaba, con Firebird embedded es lo mismo, copias tu aplicación, una base de datos firebird y cuatro librerías .dll, y ya funciona (sin necesidad de haber hecho ninguna instalación, ni haber configurado ni tocado para nada el sistema operativo). Con la ventaja de que estás usando una base de datos Firebird y no una base de datos Access (por lo que tienes procedimientos almacenados, integridad referencial, transacciones, triggers, etc. ...). Y con el añadido de que si cualquier día ese cliente amplía su instalación y añade ordenadores, solo tendrás que instalar un Servidor Firebird completo en esa máquina, y a partir de entonces la misma base de datos que ya tenías podrá servir sin problemas las peticiones de los nuevos equipos.
Finalmente tienes que tener en cuenta la licencia de Firebird y la licencia de MySQL. Firebird es software libre para cualquier uso. En cambio MySQL es software libre y no lo es, tiene una licencia dual. Si quieres desarrollar una aplicación libre, entonces puedes usar sin ningún problema MySQL. Pero para cualquier aplicación comercial (es decir que quieras cobrar por ella y no quieres hacer público a todo el mundo el código fuente de tu aplicación), vas a tener que comprar una licencia y pagar 600$ a Oracle (propietario de MySQL).
Saludos.
#8
Posted 26 September 2010 - 12:24 PM
Solo si tienes bases de datos de muchos gigabytes y centeneras de clientes conectados simultaneamente a la base de datos valdría la pena afinar bien la arquitectura. Para el uso normal que le damos el 99% de la gente, funcionan igual de bien todas ellas.
Saludos.