
¿Quieres transacciones en MySQL? ¿Paga por ella?
#1
Posted 04 November 2010 - 04:43 PM
#2
Posted 04 November 2010 - 04:54 PM
Salud OS
#3
Posted 04 November 2010 - 04:55 PM
Saludos

#4
Posted 05 November 2010 - 03:49 AM
Han puesto la licencia más básica de MySQL a 2.000$ (lo que no entiendo es si a partir de 4 sockets en el servidor la licencia básica se dispara a 4.000$ significa que para tener más de 4 clientes simultáneos hay que coger esa licencia).
http://www.theinquir...#comment-247447
Se acercan malos tiempos para quienes optaron por MySQL pensando que era software libre.
#5
Posted 05 November 2010 - 07:21 AM

Saludos!
#6
Posted 05 November 2010 - 07:40 AM
Desde el primer momento en que se supo de la compra de SUN por parte de Oracle se sabía que Oracle limitaría y ataría de manos a MySQL. El asunto pasaba por saber en cuanto tiempo se producirían las ataduras.
Las palabras licencia comercial y licencia libre parecieran ser agua y aceite... no deben mezclarse. No al menos en la forma tan confusa en como está redactada en la licencia de uso de MySQL.
No sucede lo mismo en la licencia de Firebird en donde las palabras comercial y libre han hecho una mejor simbiosis.
Yo me digo, si mi pésimo inglés ha captado un desaguisado de licencia en MySQL no quiero pensar lo que podría entender los entendidos en dicho idioma. No creo haber sido el único loco que se puso a leerla.

Yo tengo una teoría: Oracle adquirió a SUN para tener tanto a Java como a MySQL. Una compra doble que le podría sacar sus billetitos.... por el lado de Java les resultaba en un plus... ellos ya usaban Java... ¿Porqué no comprarlos? En segundo lugar y lo principal de su compra iba por MySQL. Oracle siempre se caracterizó por ser un bicho caro y ante la falta de nuevas ideas es que vieron en la alta popularidad y la gratuicidad de éste es que se hicieron pasar por amigos del software libre. Su argumento: hacer de MySQL un producto para atraer y convertirlo en su "Access".
Toman a MySQL lo revisan de arriba hacia abajo, ven la posibilidad de como combinar lo mejor de MySQL y llevarlo a Oracle. Luego para calmar a la comunidad lanzan los comunicados de que son buenos amigos del código libre.
Pasado un tiempo hasta que se van olvidando del asunto van cerrando a MySQL, quitándoles de a poco algunos beneficios a cambio de un dinerillo. Como una amplia mayoría ya le tomó el gusto a MySQL de Oracle y no se percata de esos cambios es que no suenan las alarmas...
Mientras tanto los muchachos de Oracle van metiendoles el dedo más adentro... y claro... los usuarios ya están tan a gusto que gritan ¡me encanta! Y así es que ante el placer y grito de alegría de sus usuarios viene la etapa climax: ¡hasta el fondo y duro!
Allí los usuarios despiertan y se dan cuenta de que los están violando ¡y sin vaselina!
Saludos,
#7
Posted 05 November 2010 - 07:41 AM
El fork al que te refieres se llama Mariadb:Siempre habrán otras opciones, entre tantas hay una que deriva de MySQL, pero ya no recuerdo su nombre, creo que el logo era una foca
Saludos!
http://es.wikipedia.org/wiki/MariaDB
Saludos,
#8
Posted 05 November 2010 - 07:42 AM
Siempre habrán otras opciones, entre tantas hay una que deriva de MySQL, pero ya no recuerdo su nombre, creo que el logo era una foca
![]()
Saludos!
MariaDB
http://mariadb.org/

Pero al estar basado en código de MySQL supongo que solo pueden dar licencia GPL, es decir, olvídate de ello para aplicaciones comerciales.
#9
Posted 05 November 2010 - 07:47 AM
El fork al que te refieres se llama Mariadb:
Siempre habrán otras opciones, entre tantas hay una que deriva de MySQL, pero ya no recuerdo su nombre, creo que el logo era una foca
Saludos!
http://es.wikipedia.org/wiki/MariaDB
Saludos,
Esa misma, gracias

Y debo decir que me he reído mucho con la descripción de la historia, es cierto, hay que decir que la gente de Oracle es muy inteligente en sus negocios, además prima de nuevo el $ ante cualquier otro interés.
Por eso no cambio mi Firebird

Saludos!
#10
Posted 05 November 2010 - 08:49 AM
Lo que están vendiendo acá es el MySQL Technical Support que ya se ofrecía desde MySQL AB que tenía MySQL antes. Es el clásico modelo Open Source donde se vende el servicio. Cambiamos de "Software as a product" a "Software as a service" con los modelos open source.
Saludos
#11
Posted 05 November 2010 - 08:52 AM
MariaDB
http://mariadb.org/
![]()
Pero al estar basado en código de MySQL supongo que solo pueden dar licencia GPL, es decir, olvídate de ello para aplicaciones comerciales.
GPL te obliga a abrir tu código si usas el código para algo distinto de ejecutarlo. Normalmente los drivers de conexión son LGPL por lo mismo. Si tu aplicación se conecta al servidor de bases de datos entonces no tienes que publicar tu código. Ahora si tu producto incluye código que añade algo o modifica algo en el manejador de bases de datos entonces esa sección de código deberás publicarla GPL.
#12
Posted 05 November 2010 - 08:54 AM
http://www.firebirdnews.org/?p=5015
critica que se saltaran la community edition

#13
Posted 05 November 2010 - 09:15 AM
A ver si revisan acá notarán que mencionan la "community edition" que los lleva acá. ¿Notan que la community tiene InnoDB?
El nombre por si mismo tiene su mercado cautivo, es decir, la gran mayoría de los foros, como el nuestro (y sin leer el licenciamiento) me atrevo a decir que será válida para foros que no son comerciales, no hay mucho que pensar, eso no nos afecta a nosotros de primera instancia, pero habrá que ver como afectará de forma directa a las compañias de Hosting ya que invariablemente tendrían que incrementar sus costos de hospedaje lo que representará un impacto 'indirecto'.
Salud OS
#14
Posted 05 November 2010 - 09:48 AM

Como mencionan es de esperarse semejantes decisiciones una vez que ORACLE compro SUN, el mercado se siente nervioso y muchos usuarios abandonaran MySQL y otros como su servidor tendra mucho trabajo en cambiar aplicaciones con dicha base de datos, por ende ya no recomendare su desarrollo en dicha plataforma
Que haran los Hostings, ajustaran precios?? cambiaran a otras bases??
Que pasara con con DreamWeaber y Flex?? que ahora que son de Adobe chocaran o integraran otras bases de datos??
Ha subido la entropia del Universo, el lado oscuro se agranda

Saludos
#15
Posted 05 November 2010 - 09:51 AM
para todos los que no necesiten del soporte y todo lo que no este en el siguiente listado, entonces si necesitan pagar.
MySQL Community Edition MySQL Community Edition is the freely downloadable version of the world's most popular open source database. It is available under the GPL license and is supported by a huge and active community of open source developers.
The MySQL Community Edition includes:
- Pluggable Storage Engine Architecture
- Multiple Storage Engines:
- InnoDB
- MyISAM
- NDB (MySQL Cluster)
- Memory
- Merge
- Archive
- CSV
- and more
- MySQL Replication for improving application performance and scalability
- MySQL Partitioning to improve performance and management of large database applications
- Stored Procedures to improve developer productivity
- Triggers to enforce complex business rules at the database level
- Views to ensure sensitive information is not compromised
- Information Schema to provide easy access to metadata
- MySQL Connectors (ODBC, JDBC, .NET, etc) for building applications in multiple languages
- MySQL Workbench for visual modeling, SQL development and administration
#16
Posted 05 November 2010 - 09:55 AM


#17
Posted 05 November 2010 - 10:10 AM
jajajajajaj La licencia comercial ha existido desde hace mucho en MySQL, no hay porque hacer alaraca de una noticia tendenciosa.
Sí, pero Oracle ha multiplicado por cuatro su coste (y ya no era barato).
http://www.theinquir...a-de-mysql.html
NOTA: No veo que tiene de tendenciosa la noticia, constata el hecho de que MySQL ha retirado el soporte de InnoDB en la versión gratuita, la Classic.
No esto no funciona así. No tienen que pagar solo los que quieran soporte o algo fuera de este listado.para todos los que no necesiten del soporte y todo lo que no este en el siguiente listado, entonces si necesitan pagar.
MySQL Community Edition MySQL Community Edition is the freely downloadable version of the world's most popular open source database. It is available under the GPL license and is supported by a huge and active community of open source developers.
The MySQL Community Edition includes:
- Pluggable Storage Engine Architecture
- Multiple Storage Engines:
- InnoDB
- MyISAM
- NDB (MySQL Cluster)
- Memory
- Merge
- Archive
- CSV
- and more
- MySQL Replication for improving application performance and scalability
- MySQL Partitioning to improve performance and management of large database applications
- Stored Procedures to improve developer productivity
- Triggers to enforce complex business rules at the database level
- Views to ensure sensitive information is not compromised
- Information Schema to provide easy access to metadata
- MySQL Connectors (ODBC, JDBC, .NET, etc) for building applications in multiple languages
- MySQL Workbench for visual modeling, SQL development and administration[/l][/l]
Esta versión tiene licencia GPL, por lo tanto si quieres usarla en tus programas también tienes que utilizar GPL en tus programas. Así pues para usar esta versión de MySQL tienes que hacer público el código fuente de tus programas y permitir que cualquiera pueda usarlo si le apetece.
Evidentemente esto elimina todos los programas comerciales.
#18
Posted 05 November 2010 - 10:16 AM
A ver si revisan acá notarán que mencionan la "community edition" que los lleva acá. ¿Notan que la community tiene InnoDB?
El nombre por si mismo tiene su mercado cautivo, es decir, la gran mayoría de los foros, como el nuestro (y sin leer el licenciamiento) me atrevo a decir que será válida para foros que no son comerciales, no hay mucho que pensar, eso no nos afecta a nosotros de primera instancia, pero habrá que ver como afectará de forma directa a las compañias de Hosting ya que invariablemente tendrían que incrementar sus costos de hospedaje lo que representará un impacto 'indirecto'.
Salud OS
No entiendes... MySQL community tiene todas las características y es open source. La diferencia es que no tienes soporte técnico directo. Si tienes un problema vas a los foros, chat, wikis, bugzilla entre otras herramientas de la comunidad.
Las versiones comerciales que se ofrecen es para que tengas técnicos a tu disposición en caso de falla del manejador. Normalmente hay un acuerdo de nivel de servicios donde garantizan solución a tus problemas en X tiempo.
La community edition no tiene ninguna restricción y es la que seguramente estás utilizando. El día de mañana no la pueden hacer paga porque cuando lo obtuviste vino con licencia GPL lo cual te da derecho a acceder al código fuente, distribuirlo, ejecutarlo, modificarlo y distribuir las modificaciones, etc.
Saludos
#19
Posted 05 November 2010 - 10:23 AM
jajajajajaj La licencia comercial ha existido desde hace mucho en MySQL, no hay porque hacer alaraca de una noticia tendenciosa.
Sí, pero Oracle ha multiplicado por cuatro su coste (y ya no era barato).
http://www.theinquir...a-de-mysql.html
Pues por mi que lo subán hasta más

Mi crencia es que hay que usar lo que a uno le resulta útil y rentable. Si es FireBird, Oracle o Postgrest o SQL Lite, usalo y deja a los demás que decidan que utilizar.

Offtopic: Esto me suena a discutir si los autos ferrari son caros o no, si de igual manera no vamos a comprar uno aunque lo bajaran a la mitad.
Saludos Cordiales
#20
Posted 05 November 2010 - 10:30 AM
RedHat vende bien caro Linux pero lo que realmente están vendiendo es una suscripción a su sistema de soporte.
La licencia GPL les exige que el código de la distribución esté disponible. [ftp=ftp://ftp.redhat.com/redhat/]Ellos lo ofrecen en su FTP[/ftp] y la gente de CentOS compila eso y ofrecen su distro con casi lo mismo que tiene RedHat. Sólo le faltan los sombreritos rojos que sí son propiedad de RedHat.
Ellos también juegan a la distro comunitaria con Fedora. Ahí experimentan con las últimas versiones de las aplicaciones. Al transcurrir el tiempo que se ha usado mucho y se han corregido los errores y entra en su etapa de madurez se utiliza como base para la próxima versión de RedHat. Personalmente me gusta ese modelo de desarrollo. Quien necesite soporte crítico que pague por él y nosotros seguimos usando productos de calidad pudiendo decidir mantenerlos nosotros mismos sin pagarle a terceros.