
Pequeña prueba de rendimiento Firebird 2.1.3 HDD vs SDD
#21
Escrito 25 enero 2011 - 01:24
Aún considerando mi equipo como el peor caso, se ve una enorme diferencia si lo comparamos con lo señalado por Kipow en su prueba.
Nos sería de mucha utilidad el contar con una descripción más profunda de la prueba a fin de hacer comprobaciones más certeras y comprobar los resultados.
Saludos,
#22
Escrito 25 enero 2011 - 01:30
#23
Escrito 28 febrero 2011 - 05:01
Cuando me llegue, hare varias pruebas intentando que sean mas o menos reales (nadie inserta 500.000 de registros desde un script automatico salvo que sea un bombeo de datos o algo asi), me refiero a lanzar una SQL de las potentes que tardan 20 o 30 segundos en darte un reporte, a ver cuanto baja, y sobre todo a "bombear" datos a dos tablas desde dos CSV a ver que tal se las arregla con las dos tareas en paralelo y esas cosas, porque los numeors que veo por aqui no parecen ser nada concluyentes.
Por cierto, otra de esas "ideas tontas" que aceleran FireBird mucho es usar un disco RAM y configurarlo para que lleve alli sus temporales. Sobre todo cuando se usas ordenaciones no indexadas, que se almacenan en temporales, se nota bastante, ya que evitas leer/grabar dos cosas distintas en un mimso disco fisico... aunque en el caso de las SSD no deberia notarse tanto este detalle.
El que solemos recomendar (otros no son muy Free o no van en segun que sistemas operativos) es este "Gavote" que explican aqui http://www.mydigital...nd-2003-server/ y que al menos funciona en Vista (Win7 no se, supongo que tambien).
#24
Escrito 28 febrero 2011 - 05:25
Yo sólo uso servidores linux, para crear un disco ram sólo es necesario un comando:
> mount t tmpfs o size=1G,nr_inodes=10k,mode=0700 tmpfs /punto_de_montaje
Aquí: http://www.intitec.c...ear_ramdisk.pdf puede leerse un sencillo tutorial.
#25
Escrito 28 febrero 2011 - 05:36
Saludos,
#26
Escrito 28 febrero 2011 - 05:41
Los programadores de FireBird cambiaron hace ya mas de un año de un sistema con SCSI RAID 5 -que ya es mejor que un SATA rapido- a una configuracion SSD, y dicen que pasaron de 8s. a 4s. en consultas complejas, pero que lo mejor es que con +1000 conexiones simultaneas, antes los tiempos se le subian a 1 minuto y ahora... siguen siendo 4 segundos!
http://www.vivalinux.../firebird-a-ssd
NOTA: El mensaje original es de Poul Dige en la lista de desarrolladores, pero ya no está en linea, el link no funciona.
Asi que creo que comparado con un SATA la ganacia en velocidad podria estar en el orden de 2.5 a 3 veces más rápido en el peor de los casos (una sola conexion) pero en ambientes con mucha concurrencia (muchos usuarios simultaneos) la ganacia podría ser simplemente bestial (1 minuto contra 4 segundos partiendo de RAID5 es multiplicar por 15, pero comparandolo con un SATA igual es como multiplicar por 20).
NOTA: Ojo, el disco SSD elegido es una bestia parda http://www.dvnation....-Review-p4.html, es como 5x mas rapido que un buen SSD, pero bueno, un SSD "normalito" aun es mucho mejor que un SATA, asi que quizas la cosa no sea tanto como en su caso, pero 2X creo que seguro, y el tema de que no aumente el tiempo con los usuarios si que es generico de los SSD.
#27
Escrito 28 febrero 2011 - 05:55

#28
Escrito 28 febrero 2011 - 06:12
Dudo que la empresa les regale discos tan caros, conozco un poco el funcionamiento interno de FireBird y no suelen recibir ese tipo de regalos, y, si fuese asi, sería con el compromiso de publicar una comparativa bien visible!
Lo de la lista de desarrollo de FireBird, creo recordar que han cambiado de servidores desde entonces y puede que se hayan cambiado las direciones.
Rezandole a San Google Bendito, he localizado el mensaje original (tambien yo tenia curiosidad): http://sourceforge.n...msg_id=23467230
Lo que arroja algo de luz al tema del uso cotidiano con SSD normalitos es esta respuesta al final del hilo:
"We are running FB 2.1.3 Server 2003 32 bit for about a week on SSD and it
runs a little bit faster than normal drive 7200RPM. However there are some
tasks that involve intense disk seek that are up to 10 times faster.
Because the OS is not optimised for SSDs the overall performance gain is
minimal. If you want to take full advantage of the SSD you migt want to move
to a more modern OS. I cannot comment about linux as I have not used it for
6 years now."
Como aqui tengo un Win7 podre probar usando un SO mas moderno que el server2003 del comentario, tambien tenemos un servidor Ubuntu, asi que intentare pobrar en el tambien (bueno, si pillo drivers para el SSD, ya sabeis que Linux tien sus cosillas).
#29
Escrito 28 febrero 2011 - 06:24


Por cierto, el enlace que has puesto no lleva a ese texto que has pegado

Hace muchos años que existen los discos de memoria, aunque antes eran de memoria RAM "normal", de los que se borran cuando dejan de recibir electricidad. Hice pruebas una vez con uno de sólo 2 Gb y la diferencia era abismal (y el precio mejor no recordarlo), no entiendo por qué no están tan avanzados los discos SSD todavía, es extraño que los discos mecánicos tengan aún la superioridad en el mercado, seguramente son intereses comerciales.
#30
Escrito 28 febrero 2011 - 06:33
En el pedacito de tierra que me toca vivir lo veo algo difícil que utilice SSD son muuucho más caros que los "normales" y el negocio aquí es que se te rompa el disco para que le sigas comprando.
Saludos,
#31
Escrito 28 febrero 2011 - 07:40
Hola,
En el pedacito de tierra que me toca vivir lo veo algo difícil que utilice SSD son muuucho más caros que los "normales" y el negocio aquí es que se te rompa el disco para que le sigas comprando.
Saludos,
Los discos SSD de 40Gb y 64 Gb ya no están caros, y allí debería caber el sistema operativo más una base de datos Firebird bien grande.
Lo que son carísimos aún son las unidades SSD grandes, pero normalmente tampoco las necesitas.
Yo estoy esperando a que las unidades de 80Gb bajen a 100€. Cuando lo hagan (cada vez estamos más cerca), voy a actualizar mi equipo (dejando el Sistema Operativo y las aplicaciones en esa unidad SSD, y añadiendo un disco tradicional de 1Tb donde almacenar los archivos multimedia, que es lo que se come el espacio del disco, y encima tampoco necesitas que sea de acceso tan rápido).
Saludos.
#32
Escrito 28 febrero 2011 - 08:14
Quizá hayan algunas marcas y de tamaño un tanto inferior a lo de hoy en día que podrían ser más accesibles pero el asunto pasa por dos cosas que nos juegan totalmente en contra:
1) Precio del dólar: Todo lo que es equipamiento e informática está basado a precio dólar y aquí está 4 veces más caro pagarlo.
2) Inflación: relacionado con lo anterior, tenemos una inflación de entre 25% y 35% y se espera la dacatombe (lío grande) y se dispare peor el valor. Por ahora el gobierno oculta lo posible la compra y venta de moneda que realiza diariamente para tratar de mantenerlo estable a 4,04 - 4,06. Y al mismo tiempo tiene que salir a pedire a Brasil y a Chile que le impriman los billetes porque aquí está caro ¿?. El valor real que uno estaría pagando sería de entre 4,50 a 5.
3) Intereses de unas pocas empresas tecnológicas nacionales (en realidad de una sola) por tratar de quedarse con un pedazo mayor de torta han llevado a presentar una ley de impuesto tecnológico a todo equipamiento, instrumento o todo lo que huela a informática y electrónica que provenga del exterior a un valor del 30%. Si, 30%... supuestamente la idea es fomentar la producción nacional pero el asunto es que la mierda de ley indica que el único lugar en donde donde se permite la elaboración y producción tecnológica del país es en Tierra del Fuego. No se pusieron a leer la letra chica estos senadores... el impuesto es en realidad para el interior y exterior del país salvo la provincia de Tierra del fuego.
De 2 y 3 deberías saber que terminamos pagando casi el doble de lo que cuesta en realidad.
4) A pesar de estar popularizándose las nuevas arquitecturas todavía resultan económicos los viejos modelos... y mi equipo como el de muchos de miles de argentinos no soportan esos discos y NO NECESITAMOS DE MÁS POR EL MOMENTO.
y 5) ¡Vivo en Argentina! Lugar del mundo en que estamos atrasados entre 5 y 7 años en términos tecnológicos.

Saludos,
#33
Escrito 28 febrero 2011 - 08:38
Hola Marc,
Quizá hayan algunas marcas y de tamaño un tanto inferior a lo de hoy en día que podrían ser más accesibles pero el asunto pasa por dos cosas que nos juegan totalmente en contra:
1) Precio del dólar: Todo lo que es equipamiento e informática está basado a precio dólar y aquí está 4 veces más caro pagarlo.
2) Inflación: relacionado con lo anterior, tenemos una inflación de entre 25% y 35% y se espera la dacatombe (lío grande) y se dispare peor el valor. Por ahora el gobierno oculta lo posible la compra y venta de moneda que realiza diariamente para tratar de mantenerlo estable a 4,04 - 4,06. Y al mismo tiempo tiene que salir a pedire a Brasil y a Chile que le impriman los billetes porque aquí está caro ¿?. El valor real que uno estaría pagando sería de entre 4,50 a 5.
3) Intereses de unas pocas empresas tecnológicas nacionales (en realidad de una sola) por tratar de quedarse con un pedazo mayor de torta han llevado a presentar una ley de impuesto tecnológico a todo equipamiento, instrumento o todo lo que huela a informática y electrónica que provenga del exterior a un valor del 30%. Si, 30%... supuestamente la idea es fomentar la producción nacional pero el asunto es que la mierda de ley indica que el único lugar en donde donde se permite la elaboración y producción tecnológica del país es en Tierra del Fuego. No se pusieron a leer la letra chica estos senadores... el impuesto es en realidad para el interior y exterior del país salvo la provincia de Tierra del fuego.
De 2 y 3 deberías saber que terminamos pagando casi el doble de lo que cuesta en realidad.
4) A pesar de estar popularizándose las nuevas arquitecturas todavía resultan económicos los viejos modelos... y mi equipo como el de muchos de miles de argentinos no soportan esos discos y NO NECESITAMOS DE MÁS POR EL MOMENTO.
y 5) ¡Vivo en Argentina! Lugar del mundo en que estamos atrasados entre 5 y 7 años en términos tecnológicos.
Saludos,
Wow, no sabía que la cosa estuviera tan mal en Argentina, lamento oírlo.
Suerte que Delphi y Firebird funcionan tan bien aún con ordenadores con cerca de 10 años.
Imagino que debéis comprar muchas cosas directamente por ebay a Estados Unidos (especialmente componentes que pueden venir disimuladamente en paquetes pequeños), para ahorraros esos estúpidos impuestos y los recargos abusivos.
Saludos.
#34
Escrito 28 febrero 2011 - 08:45

Recuerdo que alrededor del año 1980, o poco después, Argentina era un país muy próspero, creo recordar que estaba en la lista de los 10 principales del mundo. Hoy da tristeza conocer la realidad de un país que podría ser un modelo a seguir y que sus gobernantes lo están destrozando

#35
Escrito 28 febrero 2011 - 08:57
Lo que evitó o ayudó a que esto de la ley no se sepa demasiado fue una maniobra paralela del desgobierno que tenemos. Aprovechando la venida del mundial, CFK armó un arreglo para que se lanzara "TV digital". Se armó una "promoción" para que los TVs de pantalla plana, plasmas, LCD, estuvieran más baratos. Curiosamente, lo único excento del impuestazo tecnológico son los televisores y monitores. Todo lo demás, ¡a pasar por caja!
Saludos,
#36
Escrito 28 febrero 2011 - 09:14
Luego en los 90 entró el "turco" Menem, y esa historia es bien conocida... Hemos vivido en un mundo de sueños en el que el peso argentino y el dólar era 1 a 1... nos hicieron creer eso.
Argentina tiene potencial, pero estamos demasiado lleno de pedazos de excrementos que nos gobiernan.
Saludos,
#37
Escrito 28 febrero 2011 - 09:17
Delphius: Joder como andais por Argentina, y aqui nos quejamos del canon a los discos duros y demas aparatos (aqui es solo en aparatos que puedan grabar cosas con derechos de autor, incluidas fotocopiadores, CDs, DVDs, memorias USB...) es increible como unos legisladores miopes -o corruptos, o influenciados por lobbies, etc- puede estropear el futuro de un pais.
Aqui ahora andamos con el cierre de paginas web sin juez por medo y lindezas similares. Pero lo mas sangrante de nuestra acxtual legislacion creo que es la ley de proteccion de datos: la agenda del telefono movil es ILEGAL porque contiene datos perosnales, por lo que deberia estar dada de alta en un registro gubernamental (junto con la base de datos de clientes de telefonica, manda huevos la cosa) y avisar de todo cambio que se realice en la misma... vamos, que con estas leyes te vas a poner tu aqui a montar un web 2.0 de esas, te cosen a multas, impuestos... hasta a google no paran de meterles juicios absurdos!
Otra de las tonterias españolas, para que veas que no estas tan solo: Cuando importas una camara, por ejemplo una de fotos, si es capaz de grabar mas de 5 minutos de video, se considera camara de video, y se le aplica el canon a todo lo que pueda grabar videos con derechos de autor, y el precio te sube tanto, que te venden las camaras capadas a solo 5 minutos de video. Y las camaras de video "normales" con salida digital tipo FireWire o USB, tambien vienen capadas para que solo funcione la salida, no la entrada, ya que de nuevo te clavan unos impuestos que no puede ser (te toca cambiarles el firmware si eres valiente).
#38
Escrito 28 febrero 2011 - 09:38
#39
Escrito 28 febrero 2011 - 11:13
Si no estuvieran tan restringidos (Europa es casi un estado federal), miedo da pensar en lo rápido que hunden este país.
#40
Escrito 28 febrero 2011 - 02:15