
Que tan exitoso es trabajar como freelancer (Programador)
#1
Posted 31 January 2011 - 12:39 AM
Cuales son los precios que se manejan por estos conceptos?
Espero que puedan comentar las experiencias que hay en este punto.
#2
Posted 31 January 2011 - 01:12 AM
Por ejemplo, en México tú sabes que no es fácil de ninguna forma, aún siendo subordinado los salarios están muy por abajo de la media mundial, te puedo dar una visión desde mi experiencia, es la 1 de la mañana y sigo trabajando en un proyecto freelance, lo que me recuerda que debo ir a dormir porque debo ir a trabajar al rato, es decir, en el dia trabajo en una empresa y en la tarde/noche hago trabajos de freelance.
Yo creo que salvo excepciones, trabajar de freelance no es la panacea, sobre todo cuando no se tiene cultura para serlo.
Por eso mi pegunta, para tí que es ser exitoso.
Salud OS
#3
Posted 31 January 2011 - 07:39 AM
Pregunto, es exitoso trabajar como freelacer de programador?
Cuales son los precios que se manejan por estos conceptos?
Espero que puedan comentar las experiencias que hay en este punto.
En México, de difícil a imposible..., internacionalmente, hay que luchar mucho para obtener un proyecto que te permita "hacerte de un nombre" y a partir de cierto momento, se facilitan las cosas...
#4
Posted 31 January 2011 - 01:58 PM
Recuerda el trabajo no da plata, lo que da plata son los negocios y si eres hábil para hacer negocios puede que no necesites ser experto programando ya que puedes contratar programadores.
Saludos...
#5
Posted 31 January 2011 - 10:31 PM
Bueno utilice el termino exitoso al hecho de ser freelancer y lo que implica esto.Yo creo que depende mucho de lo que consideras ser exitoso.
Por ejemplo trabajar para una u otra empresa y satisfacer y entender sus necesidades en poco tiempo.
Por otro lado me gustaría saber que precios se manejan en cuanto a proyectos completos o precios por horas.
#6
Posted 05 July 2011 - 09:27 AM
Yo trabaje de free lance desde septiembre del 2005 hasta diciembre del 2006, y por esa época en Argentina la cosa estaba más que difícil el dolar altísimo y conseguir trabajo era muy difícil y por ende te querían pagar 2 pesos, y la verdad que los euro extra me vinieron muy bien, pero después de ese tiempo programando de manera free lance, note que no crecía como programador, que había alguien que se llevaba parte de mi salario y no hacia absolutamente nada, porque los requisito que me daba eran muy incompletos y sin darme cuenta estaba realizando la metodología de software de "hacer y corregir" el tema que el que sufría todos los problemas era yo, si el me daba mal un requisito y yo gastaba 2 semana programando algo que no era ni necesario, ese (tiempo o dinero perdido salia de mi esfuerzo), pero bueno como te dije los tiempo eran muy complicados, después cuando se calmo un poco la cosa, empece a trabajar armando redes y vendiendo maquinas y me era más rentable que programar de manera free lance. Durante ese periodo, dado la situación económica y mi pocos contactos, mientras trabaje free lance, ganaba más que el doble que si trabaja en cualquier trabajo relacionado a la informática, pero mi sueldo nunca creció y mis responsabilidades si. A que va todo esto, cuando empiezas a trabajar en la calle, le reparas la maquina a 1 persona esa te recomienda a otra, te llaman para que hagas una red, el de que te pidió que le armes la red te dice, sabes hacer sistema y así sigue (siempre y cuando tus servicio sean de calidad) y todo crece (tus contactos, experiencia, trayectoria); en cambio trabajando free lance, estás encerrado en una pieza programando para otro, te vuelves muy diestro en la programación es más no haces más que eso, pero pierdes trayectoria.
Esa es mi opinión hoy, pero si me lo preguntabas en diciembre del 2005 para mí era la panacea, es más me saco completamente de aprieto, porque si bien el dolar sigue igual de alto 4$ argentinos hace 5 años los sueldo no era los mismo, acá se multiplico todo los precio y los sueldos y lo que te pagan para trabajar free, no se multiplico igual y por ende ya no es tanto la panacea.
#7
Posted 05 July 2011 - 10:52 AM
Trabajar para otros no deja, es solo para mantenerse.
Trabajar solo es difícil, cansado y con suerte se llega a tener para mantenerse.
Hacer trabajar a los demás es negocio, ahí esta el dinero.
Quien conoce a alguien con dinero que trabaje??.
Saludos
#8
Posted 05 July 2011 - 11:12 AM


PD: Negocio en el toque trabajar no sirve.



#9
Posted 05 July 2011 - 07:36 PM
Si actualmente tienes un empleo en una empresa aprovecha la oportunidad, haste de experiencia en el ramo del mismo, pero sigue viendo por otras areas de tu interés te digo esto porque al menos donde yo trabajo todo es microsoft, vb.net, asp.net, sql server y aunque tambien tengo que saber algo de esto no dejo mi delphi, lazarus compilando para varias plataformas, firebird, sqlite, java un poco, uniGUI, otros sistemas operativos, podrías venderte con otra empresa más adelante si no vez futuro en la que actualmente estas, cualquier proyecto que te asignen consideralo un reto y aprende de tus errores, trata de mejorar tu programación y haste de consejos muy sabios de tantos colegas como este foro.
Conozco buenos y bien pagados consultores, claro se especializan en un area por ejemplo finanzas son programadores y son solicitados por compañias que pagan por sus servicios, viajas mucho, te pagan en dolares y aprendes demasiado pues conoces procesos de varios negocios que despues vas a ofrecer a otras.
Como dice Caral muy bien: Trabajar para otros no deja, es solo para mantenerse.
Saludos
#10
Posted 05 July 2011 - 09:59 PM
en mi caso el primero principalmente vendo mis desarrollos y derivado de mis desarrollos vendo fierros, redes y soporte. Y si depende del gardo de alma de vendedor que tengas es como te va
y si es una friega vendes, desarrollas y das soprtes, con la esperanza de que el gran proyecto te catapulte y te conviertas en todo un empresario latigeador de negros progrmadores.
cosa que aun no logro, pero si eres workholic, tienes cierta labia para la venta si es buena opcion si trabajas mas comom el amigo que le da hasta la una de la mañana como casi todos y si ganas
arriba de la media de un programadr asalariado. esa es mi experiencia.