
Failed to establish a connection
#1
Posted 26 February 2011 - 10:43 PM
Tengo algunos problemas... y bastantes serios.
Por algún motivo que desconozco no logro conectarme a ninguna base de datos que tengo.
En todas recibo el error, desde IBExpert:
Error Message:
----------------------------------------
Unsuccessful execution caused by a system error that precludes
successful execution of subsequent statements.
Unable to complete network request to host "desktop".
Failed to establish a connection.
El sistema no encontró la opción de entorno que se había especificado.
FlareRobin es quizá más detallista:
---------------------------
Unhandled Error in FlameRobin
---------------------------
*** IBPP::SQLException ***
Context: Database::Connect
Message: isc_attach_database failed
SQL Message : -902
Unsuccessful execution caused by a system error that precludes
successful execution of subsequent statements
Engine Code : 335544721
Engine Message :
Unable to complete network request to host "localhost".
Failed to establish a connection.
El sistema no encontró la opción de entorno que se había especificado.
---------------------------
Aceptar
---------------------------
Recuerdo haber probado hece unos días las herramientas trial de Firebird Scanner, IBUndeleted e IBFirstAID pero no he tocado demasiado como para haber metido la pata en algo.
Es la primera vez que tengo un problema así. Y la verdad es que me resulta incomprensible...
Desde Communication Diagnostics de IBExpert corro unas pruebas TCP desde DESKTOP hacia los servicios 3050, gds_db y Ping y todas dan OK.
El puerto está abierto, y supuestamente el servicio de Firebird está andando.
¿Pistas?
Saludos,
#2
Posted 26 February 2011 - 11:01 PM

Ufff... ¡ya se me estaba yendo el alma! Respira Delphius... que vuelva el aire... me estaba volviendo más blanco y pálido de lo que soy

Es una lástima. No me hubiera gustado desinstalar la aplicación. Parecía bastante interesante así que ahora la pregunta del hilo la debería cambiar a ¿Alguno de ustedes sabe o tiene algún manual de uso sobre Firebird Scanner para idiotas?
Seguramente bien instalada y configurada dicha aplicación debería funcionar perfectamente sobre mi Firebird 1.5.3. Por ello es que no quisiera poner esto como RESUELTO.
Se reciben cualquier ayuda; incluso por qué no, palabras como "Tarado, si no sabes no toques", "leer antes de chusmear" aunque preferiría alguna guía, manual o tutorial.
De paso, aprovechando el título del hilo (pa no cambiar) ¿alguien podría decirme que fue lo que pasó?

Saludos,
#3
Posted 27 February 2011 - 09:12 AM
... "Tarado, si no sabes no toques", "leer antes de chusmear" ...
Tú lo has dicho, no yo...

Desde mi muy particular punto de vista, Firebird es un motor de bases de datos superior a muchos en los que he trabajado, pero tiene un pequeño detalle, no admite "originalidades" en su uso y a veces tiende a comportarse erráticamente en situaciones en las que debería ser fuerte como un roble.
Las herramientas que uso tanto en Windows como en Linux, las prefiero lo más "avanzadas" en sus versiones y procuro documentarme sobre posibles problemas antes de instalarlas y probarlas. Y si dan problemas o convierten a Firebird en un ente errático, sin ninguna piedad las desinstalo. Mi buen Delphius, creo que deberías optar por ése camino.
#4
Posted 27 February 2011 - 09:49 AM
Llevo mucho tiempo utilizando Firebird y nunca tuve un problema. Firebird no es errático, es totalmente fuerte como un roble. Me ha resultado evidente de que el problema NO ESTA EN FIREBIRD sino en una mala configuración de una herramienta que quise probar.
De que fue mi mal metida de pata no lo niego, pero yo no me atrevería a machacarle la culpa a un Firebird que se ha ganado muchos aplausos y reconocimientos.
Por ello invité a que si alguien más emplea o conoce a la herramienta Firebird Scanner, que puede descargarse desde IBSurgeon, le estaría agradecido de que me informara de como instalarla y configurar adecuadamente. Me cuesta creer de que el aplicativo funcione mal... Sobretodo conociendo de antemano que IBurgeon es la segunda fuente principal de ingresos y servicios técnicos de la comunidad Firebird, después de IBPhoenix.
Saludos,
#5
Posted 27 February 2011 - 08:30 PM
#6
Posted 27 February 2011 - 08:57 PM
Tienes razón, algo de eso recuerdo. Cuando se instala pide que se indique si se desea que escuche en el mismo puerto que Firebird para luego cambiarle por otro, o bien indicarle otro puerto.
A mi ya me da cosa volver a instalarlo. Voy a leer la Guía Rápida que encontré en su propia página. Espero que eso me ayude a entender mejor las cosas y poder configurarlo adecuadamente.
Saludos,
#7
Posted 28 February 2011 - 04:40 AM
Según las "buenas prácticas" HAY que indicar una IP, no vale ni "localhost" ni "//servidor/" ni nada similar, pero el tema es que según que herramienta utilices, versión de windows y version del cliente de FireBird, te funcionara localhost o no.
Creo que en tu caso, localhost es "traducido" correctamente por fbclient.dll a la IP correspondiente (FireBird, internamente, siempre usa una IP, así que si le pasas otra cosa le toca "resolver" a una IP), pero al usar FBScanner, esa cadena de conexión al servidor es pasada a la herramienta, que es la que no consigue hacer la conexión a "localhost" porque no incluye ningun sistema de resolucion de nombres a IPs.
Creo recordar cosas similares con gbak: consigues entrar al programa con localhost, pero si usas esa cadena de conexion para construir un script de copia de seguridad, gbak no logra conectar con "localhost" y te toca cambiarlo a 127.0.0.1
#8
Posted 28 February 2011 - 05:27 AM
Hola Sergio,Hola Delphius, creo que el problema en un principio te ha venido de usar "localhost" como identificador de tu servidor en lugar de 127.0.0.1
Según las "buenas prácticas" HAY que indicar una IP, no vale ni "localhost" ni "//servidor/" ni nada similar, pero el tema es que según que herramienta utilices, versión de windows y version del cliente de FireBird, te funcionara localhost o no.
Creo que en tu caso, localhost es "traducido" correctamente por fbclient.dll a la IP correspondiente (FireBird, internamente, siempre usa una IP, así que si le pasas otra cosa le toca "resolver" a una IP), pero al usar FBScanner, esa cadena de conexión al servidor es pasada a la herramienta, que es la que no consigue hacer la conexión a "localhost" porque no incluye ningun sistema de resolucion de nombres a IPs.
Creo recordar cosas similares con gbak: consigues entrar al programa con localhost, pero si usas esa cadena de conexion para construir un script de copia de seguridad, gbak no logra conectar con "localhost" y te toca cambiarlo a 127.0.0.1
Esta parece ser la explicación más convincente al momento, pero de lo que leo en la guía, FBScanner debería poder traducir el nombre.
Yo hasta el momento nunca he tenido problemas o conflicto con una resolución de nombres e IP. Tanto desde IBExpert como FlameRobin para conectarme empleo un nombre y no la IP. Y al hacer copia de seguridad con IBExpert me ha venido funcionando bien... hasta el momento no probado manejarme desde consola, tendría que probar.
En lo que si hago uso de IP es en la cadena de conexión desde la aplicación cliente.
Debería, como dices, seguir la buena práctica y acostumbrarme a utilizar siempre la IP en lugar del nombre.
Ahora permíteme hacerte una preguntita. ¿Tu probaste FBScanner no es así? Por casualidad ¿no conoces algún manual o tutorial aparte de la Quick Guide que está en el sitio, para documentarme apropiadamente?.
Saludos,
#9
Posted 28 February 2011 - 05:57 AM
Respecto de usar IP o nombres, resulta que nuestra aplicacion la tienen como 150 empresas, en cada una ponle 10 usuarios de media, eso hacen 1500 combinaciones, y claro, hay de todos los casos que quieras, y siempre nos saltan casos de maquinas donde "localhost" o "//servidor" les funcionaba bien hasta que actualizaron algo y dejó de funcionarles.
Algunas veces es tras actualizar fbclient.dll, otras es porque en un PC usan algun windows diferente al resto (la cadena de conexion suele ser igual para todos los PCs), o les deja de funcionar a la hora de hacer copias pero si al entrar al programa (GBak y fbclient no tienen porque usar el mismo codigo para hacer la conexion).
En conversaciones "informales" con los desarrolladores, ellos comentan que en realidad no deberia funcionar, ya que con el tiempo han ido eliminando codigo de resolucion de IP antiguo porque depende demasiado del windows que uses y no era muy fiable, pero que algunas veces el propio windows te resuelve un texto a una IP por ti -sin que fbclient se entere- y que por esas cosas, algunas veces te va y otras no, pero que la idea es que si te funciona, es por suerte, no porque ellos lo hayan previsto "activamente".