Continuamente necesito realizar respaldos de una carpeta en particular que está en el Servidor Windows Server 2003.
Esta carpeta esta en red y contiene todas las carpetas o subcarpetas de los diferentes departamentos o aéreas de la empresa.
Ahora el punto de todo esto es realizar el back up de carpeta por carpeta esto es así por que si se realizara el Back up de la carpeta que contiene a todas las demás esto implicaría que se llevara días en respaldar toda la información.
Una vez hecho esta aclaración lo que necesito es lo siguiente:
Respaldar una carpeta completa por una sola única vez, y para el próximo respaldo en vez de respaldar todo nuevamente que solo se respalde lo nuevo o dicho en oras palabras que se vaya actualizando manualmente, si se actualizara automáticamente eso sería excelente.
Después de este paso se continuaría con la segunda carpeta y así sucesivamente hasta terminar con todas las carpetas.
Que estoy requiriendo un software que realice este procedimiento, Conocen alguno.

Back up en Automático o Manual
Comenzado por
felipergueza
, feb 28 2011 03:26
6 respuestas en este tema
#1
Escrito 28 febrero 2011 - 03:26
#2
Escrito 28 febrero 2011 - 08:59
Puedes usar el NTBackup que viene con el windows server 2003
#3
Escrito 01 marzo 2011 - 06:05
Yo no te aconsejo para nada usar programas de backup que traiga el windows, porque solo funcionan en esa version, y cuando quieras recuperar la copia, tiene que ser sobre ese mismo sistema operativo, siempre ha sido un gran problema con windows.
Yo uso una solucion sencillisima, gratuita y potente: http://www.2brightsparks.com/syncback/
La version freeware hace de todo: Copias incrementales (solo copia lo nuevo/modificado), con/sin ZIP, con/sin FTP, con su log final, puedes dejarlo programado, decides si lo que desaparece del original se borra o no en la copia... vamos, tienes opciones de todos los colores, es sencillo de configurar (trae dos o tres configuraciones base tipo "copiar", "sincronizar" y luego ya haces el ajuste fino de lo que necesites), y eso, hace lo que promete sin complicaciones.
Yo uso una solucion sencillisima, gratuita y potente: http://www.2brightsparks.com/syncback/
La version freeware hace de todo: Copias incrementales (solo copia lo nuevo/modificado), con/sin ZIP, con/sin FTP, con su log final, puedes dejarlo programado, decides si lo que desaparece del original se borra o no en la copia... vamos, tienes opciones de todos los colores, es sencillo de configurar (trae dos o tres configuraciones base tipo "copiar", "sincronizar" y luego ya haces el ajuste fino de lo que necesites), y eso, hace lo que promete sin complicaciones.
#4
Escrito 01 marzo 2011 - 06:59
Coincido con Sergio, yo también hago mis copias de seguridad con una herramienta externa en lugar de usar el integrado en Windows.
En mi caso utilizo este : http://www.cobian.se/cobianbackup.htm
Es totalmente gratuito, y la versión 8 es open source (hecha en Delphi).
También permite copias completas o incrementales, comprimidas o no comprimidas, copiar a unidades locales o enviar por FTP, etc. ...
Saludos.
En mi caso utilizo este : http://www.cobian.se/cobianbackup.htm
Es totalmente gratuito, y la versión 8 es open source (hecha en Delphi).
También permite copias completas o incrementales, comprimidas o no comprimidas, copiar a unidades locales o enviar por FTP, etc. ...
Saludos.
#5
Escrito 01 marzo 2011 - 05:06
Gracias por los tips, los probaré
#6
Escrito 01 marzo 2011 - 10:29
Suena interesante, voy a revisarla.Yo uso una solucion sencillisima, gratuita y potente: http://www.2brightsparks.com/syncback/
#7
Escrito 01 marzo 2011 - 11:48
Bueno comparto algunas experiencias que he tenido con algunas herramientas para hacer respaldos.
Utilice Karens Replicator pero me perdi ante el lenguaje en ingles que tiene.
Cobian Back up este es el que he utilizado mas ya que cuenta con buenas herramientas como el hecho que comprime los respaldos en diferentes formatos.
Lo utilice en el sistema incremental pero despues de hacer el respaldo de una carpeta completa no entendi compo darle continuidad a esta para que solo me actualizara lo reciente.
Una de las cosas que no me gusto es que me marcaba infinidad de errores mientas estaba trabajando.
Por ultimo utlice la herramienta de Sintoy, trae tres opciones para respaldar me gusto la opcion de sincronizar pero tambien me dio miedo utilizar esta funcion por que asi como incrementa asi tambien elimina.
La opcion de echo es la que mas me convecio pero en algunas de las tres opciones que trae esta herramienta al respaldar una carpeta esta se respalda pero los archivos quedan sueltos, y si esto pasa con una carpeta imaginense con 2,3,5,10 carpetas seria un desorden de archivos y documentos revueltos.
Bueno cada una de estas herramientas tienen ventajas asi como una que otra desventaja.
Utilice Karens Replicator pero me perdi ante el lenguaje en ingles que tiene.
Cobian Back up este es el que he utilizado mas ya que cuenta con buenas herramientas como el hecho que comprime los respaldos en diferentes formatos.
Lo utilice en el sistema incremental pero despues de hacer el respaldo de una carpeta completa no entendi compo darle continuidad a esta para que solo me actualizara lo reciente.
Una de las cosas que no me gusto es que me marcaba infinidad de errores mientas estaba trabajando.
Por ultimo utlice la herramienta de Sintoy, trae tres opciones para respaldar me gusto la opcion de sincronizar pero tambien me dio miedo utilizar esta funcion por que asi como incrementa asi tambien elimina.
La opcion de echo es la que mas me convecio pero en algunas de las tres opciones que trae esta herramienta al respaldar una carpeta esta se respalda pero los archivos quedan sueltos, y si esto pasa con una carpeta imaginense con 2,3,5,10 carpetas seria un desorden de archivos y documentos revueltos.
Bueno cada una de estas herramientas tienen ventajas asi como una que otra desventaja.