Preview
El video explicativo resulta bastante interesante, sobre todo alivia constatar que la transición de un proyecto de 32 a 64 bits en la mayoría de los casos será bastante sencilla, mantendiendo la compatibilidad con el código ya escrito, salvo algunos detalles. Los tipos enteros (Byte, Smallint, Word, Integer ...) continúan teniendo el mismo tamaño que en versiones de 32 bits, salvo los tipos nativos, como NATIVEINT (que creo que no solemos usar la mayoría) que ahora representan un entero de 64 bits, siendo lo realmente novedoso que los punteros ahora ocupan 8 bytes, como era de esperar. Esto implica que, por ejemplo, se deberá tener cuidado de no asumir por defecto el tamaño de ningún puntero, como por ejemplo a la hora de hacer un cast de un puntero a un Integer (que sigue siendo de 4 Bytes), por lo que si usamos esa técnica habrá que moldear a un tipo Int64, no a un Integer. Cualquier puntero, también los tipos PChar y PAnsiChar, pasa a ocupar 8 bytes con este compilador.
Este último asunto debe tenerse también en cuenta a la hora de manejar mensajes y llamadas al API de Windows, donde los Handles ahora son de 8 bytes, habiendo funciones ya específicas del API para tratar con 64 bits.
Se introducen dos nuevas definiciones condicionales, WIN64 y CPUX64, para ayudar a discriminar código mediante las directivas de compilación para aquellos casos en que se quiera seguir compilando indistintamente en una u otra versión.
Con este compilador, aún en fase beta, que se llamará dcc64.exe frente al que ya conocemos, dcc32.exe, se suprimen la mayoría de convenciones de llamada, quedando una sola (ya nada de register, stdcall, pascal, cdecl) , y tampoco se permitirá mezclar código ensamblador con Pascal en la misma rutina (aunque sí por separado).
Otro punto a tener en cuenta es que los procesos, como .dlls, a los que se acceda desde una aplicación compilada a 64 bits deberán estar también compilados a 64 bits.
En el video se explica con mayor detalle el resto de implicaciones de este nuevo compilador.
De momento la beta está disponible para pruebas, con preferencia para usuarios de Delphi XE (yo me quedaré con las ganas puesto que mi Windows 7 es de 32 bits

Saludos