Vamos a inaugurar esta sección, en lo personal me gusta tomar fotos de edificios y lugares, no llego ni a fotografo aficionado pero me gusta capturar el momento.
Ésta es la catedral de Bogotá, espero les guste tanto como a mi.

Salud OS
Escrito 16 junio 2011 - 09:05
Escrito 17 junio 2011 - 02:42
Escrito 17 junio 2011 - 07:49
Escrito 17 junio 2011 - 07:51
... pero mas que una torre son dos bombonas, asi que esa foto no la mireis mucho que os poneis bizcos!
Escrito 17 junio 2011 - 08:05
Escrito 17 junio 2011 - 08:07
Hola, para alimentar este hilo comparto esta típica foto que tomé hace un par de años a la catedral de Cartago (Colombia).
En ese entonces de poco a nada conocía de fotografía pero si jugaba con los retoques en Photoshop, por eso el color acaramelado.
[img height=400 width=300]http://farm6.static.flickr.com/5285/5308228803_30a5d7d65e_z.jpg[/img]
Fué de esas tomas "sin querer queriendo" a la cuál puedo hacer mi auto crítica, pues aunque se destacan los pilares como elemento principal, el espacio de la cúpula quedó totalmente perdido y consumido a su lado contrario por el pino. Quizá en una posición más adecuada hubiera logrado centrar mejor el elemento pero como ya dije, iba de paso y solo disparé
Detalles técnicos no podría decir mucho, fué con una compacta, Lumix para ser exacto en modo automático y sin flash.
Saludos!
Escrito 17 junio 2011 - 08:14
Cierto, al mirar la foto lo que llama la atención de inmediato son los pilares. y el efecto que le diste amigo da la sensación de que fué tomada al atardecer.
Me ha gustado mucho esta foto.
Escrito 17 junio 2011 - 08:20
Escrito 17 junio 2011 - 08:27
Me gusta amigo, se ve como de estudio, pero bueno, lo dice alguien que nada sabe de técnicas, pero que algún día aprenderá gracias a la Cámara Oscura
Salud OS
Escrito 17 junio 2011 - 10:00
Hola, para alimentar este hilo comparto esta típica foto que tomé hace un par de años a la catedral de Cartago (Colombia).
En ese entonces de poco a nada conocía de fotografía pero si jugaba con los retoques en Photoshop, por eso el color acaramelado.
Fué de esas tomas "sin querer queriendo" a la cuál puedo hacer mi auto crítica, pues aunque se destacan los pilares como elemento principal, el espacio de la cúpula quedó totalmente perdido y consumido a su lado contrario por el pino. Quizá en una posición más adecuada hubiera logrado centrar mejor el elemento pero como ya dije, iba de paso y solo disparé
Detalles técnicos no podría decir mucho, fué con una compacta, Lumix para ser exacto en modo automático y sin flash.
Escrito 17 junio 2011 - 10:52
Hola Sergio, gracias por el comentario, práctico el consejo de edición y sí, como bien dices lo sano es trabajar en base a copias, aún más cuando no usamos capas de ajuste sino directamente sobre la imagen, sucede como cuando queremos un efecto B/N y perdemos toda la información de color, tremendo lío.Bonita foto, tiene el toque de quien se fija en las cosas, aun cuando tira la foto sin dejar de andar.
Coincido con tu critica, pero eres algo duro contigo mismo, no es para tanto y la foto esta muy decente, quizas un par de tomas cambiando un poco el zomm y la posicion, o tomarla con un pelin menos de zoom como precaucion, y luego la recortas si ves que sobra por algu lado, pero bueno, yo siempre encuadro tal como la querria, así que no predico con el ejemplo.
Lo que yo le echo en falta es haberla trucado para darle mas "dramatismo": si usas la varita magica para capturar el cielo y las nubes (o bien seleccionar por color y con el cuentagfotas+ eliges en la foto el azul cielo y al blanco nube), luego le pasas unas curvas para darle mas contrastes y le suber el color (saturacion un poco y vivacidad a tope es mi combinacion habitual), te quedaria un cielo de cine.
Por cierto, lo "profesional" no es hacerlo asi, un bueno photoshopero lo haria asi: Una vez seleccionado el cielo+nubes, copias y pegas con lo que tienes al cielo pegado en una segunda capa, tapando al cielo original. Ahora, añades una capa de ajuste tipo curvas, y alli es donde ajustas, no sobre la foto original, porque asi puedes repensarte las curvas que usaste cuando quieras, pero de la otra forma lo hecho hecho está. Añades otra capa de ajuste para el cambio de colores, y lo mismo.
Es muy interesante utilizar estas tecnicas "no destructivas" cuando queremos una terminacion profesional, o poder tener variaciones para darle en el gusto a nuestro cliente (lease nuestra familia en el 90% de los casos) pero cuando retoco mis fotos asi para mejorarla un poco antes de publicarla, lo hago de la forma simple... pero al final me arrepiento, claro.