Jump to content


Photo

Restauracion extrema de fotos


  • Please log in to reply
4 replies to this topic

#1 Sergio

Sergio

    Advanced Member

  • Moderadores
  • PipPipPip
  • 1092 posts
  • LocationMurcia, España

Posted 10 July 2011 - 01:16 PM

Paseando por internet encontre 2 casos de restauracion de fotos "extremos", os los pongo para que les echeis un vistazo, son increibles:

Restaurando un  dagerrotipo del 1870:
http://altfoto.com/2...de-un-ferrotipo

Imagen Enviada

Jubilado chino que restaura fotos de sus vecinos gratis:
http://www.petapixel...hotos-for-free/

[img width=400 height=300]http://files.petapixel.com/assets/uploads/2011/04/repair1.jpg[/img]
[img width=400 height=300]http://files.petapixel.com/assets/uploads/2011/04/repair2.jpg[/img]

En fin, que uno siempre es un aprendiz!
  • 0

#2 enecumene

enecumene

    Webmaster

  • Administrador
  • 7419 posts
  • LocationRepública Dominicana

Posted 10 July 2011 - 03:44 PM

Vaya que son la hostia en esos asuntos (y)
  • 0

#3 JoAnCa

JoAnCa

    Advanced Member

  • Miembro Platino
  • PipPipPip
  • 776 posts
  • LocationPinar del Río, Cuba

Posted 11 July 2011 - 08:49 AM

Vaya que es un maestro el chino ese  (y)

La primera no se ve tan dificil de reparar, pero las dos de abajo si que son una obra de arte, mucha imaginacion y mas trabajo de pintor que de fotografo :|

La verdad que es un maestro de la restauración  (y)

  • 0

#4 Sergio

Sergio

    Advanced Member

  • Moderadores
  • PipPipPip
  • 1092 posts
  • LocationMurcia, España

Posted 12 July 2011 - 04:13 AM

La primera no se ve tan dificil


En la primera, según leí, el problema está en escanear el original correctamente, eso es lo dificil, porque son planchas de metal ocurecido con acidos y cosas así que es dificil fotografiar sin tener miles de brillitos en cada rayadura que forma la foto.

El hombre usa iluminación estroboscópica (luces de estudio, vamos) con geles polarizadores, y en la entrada del objetivo pone otro polarizador girado 90º, así consigue que todos los brillos o por lo menos la mayoría sean eliminados de la foto.

No se si aluna vez habeis utilizado filtros polarizadores, pero son bastante interesantes, un día de estos escribo una entrada al respecto, pero la idea es que para eliminar brillos de las superficies es magico, de hecho se usa en las gafas de sol para eliminar los brillos de la carretera y esas cosas. Eso si, es un filtro caro, y para camaras sencillitas ni existe la posibilidad, pero bueno, para hacer pruebas valen gafas polarizadas o similare,s no todas, pero si teneis alguna de los cines 3D, haced pruebas poniendolas entre la camara y un crital con brillos a ver si girandolas delante de la camara desaparecen los brillos.
  • 0

#5 V3ct0r

V3ct0r

    Member

  • Miembros
  • PipPip
  • 16 posts
  • LocationVenezuela

Posted 14 July 2011 - 10:19 AM

Tremenda explicación Sergio, espero que puedas comentar algo mas con respecto al tema
  • 0




IP.Board spam blocked by CleanTalk.