
Paisajes
#1
Escrito 08 agosto 2011 - 09:36
Saludos
#2
Escrito 08 agosto 2011 - 10:32

Saludos!
Archivos adjuntos
#3
Escrito 09 agosto 2011 - 07:28




Nada, en realidad lo que creo es que al momento de bajar el tamaño y el peso de la imagen se pierde mucho de lo que a mi me gusta, se ven mas oscuras de lo que se ven las originales, pero pues esas pesan mas de 3 megas y su tamaño es mas o menos de 2048x1536 pixeles.
Salud OS
#4
Escrito 09 agosto 2011 - 08:37
Caramba, a mi me gusta mas el verde oscuro
![]()
![]()
![]()
Nada, en realidad lo que creo es que al momento de bajar el tamaño y el peso de la imagen se pierde mucho de lo que a mi me gusta, se ven mas oscuras de lo que se ven las originales, pero pues esas pesan mas de 3 megas y su tamaño es mas o menos de 2048x1536 pixeles.
Salud OS
Igual aunque pierde calidad la "información" de la foto sigue allí, por lo que sigue siendo posible hacerle algunos retoques

Saludos!
#5
Escrito 12 agosto 2011 - 09:05

La foto esta bien oscura, demasiado, aunque siempre hay que tener en cuenta que la pantalla de cada uno, y como la tenga regulada, hace un mundo al ver una foto oscura/clara: Algunas fotos que en mi casa veia muy oscuras, en la oficina las veia bastante mejor.
Pero en este caso, el histograma no engaña: esta muy oscura... te pongo abajo el histograma de tu foto, he coloreado verde la zona que corresponde a tu vegetaqcion, veras que esta muy a la izquierda, cuando deberia estar mas bien centrada, y luego he puesto en azul la zona de las nubes, que como veis anda mucho mas centrado que la zona verde: Tu camara midio y ajusto todo para las nubes, no para lo verde, y eso se nota (las nubes estan preciosas, eso si).
El problema es que con unas curvas no vas a poder arreglarlo, ya que entre las nubes y lo verde tienes mucha diferencia de claridad, y o bien quemas el cielo y se queda todo blanco, o bien dejas el verde muy oscuro... las curvas se te quedan cortas aqui, aunque mejorarian la foto (Felipe creo que sufrio este "dilema" en sus carnes).
En lugar de curvas he intentado algo que casi nunca he usado, me ha costado 4 o 5 intentos, pero el HDR es la respuesta: El HDR (High Dynamic Range, o traducido libremente "gran diferencia entre lo claro y lo oscuro) es una tecnica que aclara lo oscuro y oscurece lo claro de forma que, dentro de un circulo cualquiera de tu foto, el centro se vea bien respecto de la luminosidad de su alrededor.... es como si en cadas circulito de un cierto radio ajustases las curvas a lo que contiene ese circulo, aunque en el circulo de al lado las curvas usadas serian otras, eso si, uniendo las zonas "sin que se note".
Despues de varias pruebas consegui lo que buscaba, quizas me pase de claridad, pero bueno, la idea es lo importante. Como no recordaba los pasos exactos, los he repetido mientras escribia el post.
Ojo, photoshop cs4 o posteriores tienen estas opciones, pero otras versiones mas antiguas no las tenian, y otros programas tipo gimp ni sueñan en estas cosas, pero hay programas solo para hacer esto, buscad por HDR en google, son mas sencillos pero menos ajustables.
1.- Aclare la foto con unas curvas, aunque deje el cielo blanco totalmente, pero lo verde se veia bastante verde "lechuga", la guarde junto a la original (necesitas 2 fotos minimo para hacer un HDR).
2.- En photoshop, menu "File, Automate, Merge to HDR", se abre un dialogo para seleccionar las fotos, elegi nuestras dos fotos y desmarque abajo lo de intentar autoalinear las fotos (esto es util si las fotos se han hecho de verdad una tras otra, pero como en este caso son la misma, intentar alinearlas es una perdida de tiempo).
3.- Como las dos fotos no traen informacion EXIF sobre los ajustes de la camara, me pregunta la apretura de diafragma, velociad e ISO de las dos fotos. Hay que inventarselos. En este caso, deje la foto original como me proponia (F4, 1/60s, ISO 100) y en la aclarada, le cambie el tiempo de 1/60s a 1/15s, que asi un poco a ojo corresponde con el aclarado que le hice (supongo que con otros valores similares no cambiaria mucho el resultado). Pulsas OK.
4.- Te sale entonces una previsualizacion de la mezcla de ambas fotos. Es una gran desilusion, no se ve nada mejor que las dos que ya teniais, mas clara que la original, pero el cielo quemado... eso no importa, aceptas sin mas y volvereis a la pantalla de photoshop con una foto incluso mas decepcionante aun, en mi caso muy oscura... pero con una gran diferencia: cada canal de color ahora, en lugar de ser de 8 bits, es de 32 bits... esto es una burrada de informacion por cada pixel.
5.- Como tu monitor ni tu imporesora -ni tus ojos- admiten 32 bits por canal, toca rebajarlo a 8 bits, y aqui es donde se hace el milagro. Vas a Image, Mode, veras que esta elegido RBG y abajo indica "32 bits/channel", lo tienes que cambiar a "8 bits/channel".
6.- Te sale un dialogo con varias formas (Method) de convertir ese monton de informacion en algo visible, debes elegir del desplegable uno que dice "Local adaptation", y luego juegas con el radio y el thresold hasta que mas o menos sea lo que buscas (a mas radio, mas espectacular el resultado, y mas artificial tambien). Tienes abajo un boton para poder ajustar las curvas a la misma vez: si vas a cambiar las curvas luego, es mejor hacerlo ahora porque aun tienes 32 bits de inforacion por canal, que luego perderas!
NOTA: Aqui yo jugue con estas curvas y deje el resultado demasiado claro para mi gusto... me pase de listo, seguramente sin tocar nada de las curvas el resultado hubiese sido mejor.
Y listo, ya tienes las dos zonas, oscura y clara, ajustadas bastante bien!
Añado tu foto original junto a la "HDR" para que me digas si aun te gusta mas tu verde...

Por cierto, egostar, ¿recuerdas la foto de la pared pintada que tenia una zona en luz y otra en sombra? Alli use esta tecnica pero en su forma primitiva (tratar cada zona con una curva distinta). Con HDR se consigue lo mismo pero bien hecho, matematicamente bien planteado, no en plan chapuza.
Archivos adjuntos
#6
Escrito 12 agosto 2011 - 10:22
Me parece que nunca seré fotografo porfesional, saco fotos a mi gusto y parece que no es el de la generalidad, me moriría de hambre



Salud OS
#7
Escrito 12 agosto 2011 - 03:38
Me parece que tu arreglo es demasiado claro y si, en contraste, mi foto ya se ve mucho más oscura, creo que mi tendencia (puedo estar mal "enfocado") es la oscuridad, demasiada luz no me gusta incluso en los lugares que busco para estar a gusto.
Me parece que nunca seré fotografo porfesional, saco fotos a mi gusto y parece que no es el de la generalidad, me moriría de hambre![]()
![]()
Salud OS
No, mi foto quedo muy clara, en eso tienes toda la razon, las fotos tirando a oscuras son las buenas en general, y yo tambien huyo de fotos saturadas de luz, se pierde color y la atmosfera.
El ejemplo es solo para ver como arreglar esa diferencia brutal de luz entre dos zonas, si luego al final ajustas las curvas un poco abajo en lugar de un poco arriba como yo hice, mea culpa, tendrias tus tonos oscuros, pero la vegetacion mucho mas equelibrada con la luz del cielo, mas como tu lo viste en directo.
Esa es la idea y no aclarar la foto en general.
#8
Escrito 12 agosto 2011 - 03:43
...Me parece que nunca seré fotografo porfesional, saco fotos a mi gusto y parece que no es el de la generalidad, me moriría de hambre ...
Sugerencia, las fotos "silueteadas" son hermosas cuando la fuente de luz está EXACTAMENTE detrás del sujeto de la fotografía, y estoy casi de acuerdo con Sergio respecto al uso de la luz. Personalmente, considero que la mejor luz para un paisaje es la cenital o detrás del foco de la lente (o sea, atrás de tí) por que todas las demás tienden a la oscuridad o a la claridad sin justo medio.
¿Veracruz o Tabasco? Pregunto, el lugar de la foto.
#9
Escrito 12 agosto 2011 - 04:00
......
¿Veracruz o Tabasco? Pregunto, el lugar de la foto.
Ni uno ni otro, es el Volcán Arenal en Costa Rica.
Salud OS
#10
Escrito 12 agosto 2011 - 04:02
No, mi foto quedo muy clara, en eso tienes toda la razon, las fotos tirando a oscuras son las buenas en general, y yo tambien huyo de fotos saturadas de luz, se pierde color y la atmosfera.
El ejemplo es solo para ver como arreglar esa diferencia brutal de luz entre dos zonas, si luego al final ajustas las curvas un poco abajo en lugar de un poco arriba como yo hice, mea culpa, tendrias tus tonos oscuros, pero la vegetacion mucho mas equelibrada con la luz del cielo, mas como tu lo viste en directo.
Esa es la idea y no aclarar la foto en general.
Hoy llegando a casa (GMT-6), haré unas pruebas y subiré el tono que me guste

Salud OS
#11
Escrito 12 agosto 2011 - 04:13
... y subiré el tono que me guste
¿La o Do? Chistorete musical...

#12
Escrito 12 agosto 2011 - 09:41
He retocado mi foto y éste es el resultado.
Arenal Original
[img width=400 height=300]http://egostar.delphiaccess.com/fotos/arenal_1.jpg[/img]
Arenal Retocado
Salud OS
#13
Escrito 13 agosto 2011 - 07:18
Saludos!
#14
Escrito 13 agosto 2011 - 10:15
¿Usaste Gimp?
Saludos!
Si, usé GIMP 2
Salud OS
#15
Escrito 17 agosto 2011 - 03:23
Archivos adjuntos
#16
Escrito 17 agosto 2011 - 03:25
Salud OS
#17
Escrito 17 agosto 2011 - 03:41
#18
Escrito 24 agosto 2011 - 12:12
Archivos adjuntos
#19
Escrito 24 agosto 2011 - 01:47

Saludos!
#20
Escrito 24 agosto 2011 - 02:23

Saludox !
