
Delphi en GNU Linux
#1
Escrito 10 enero 2012 - 01:52
#2
Escrito 10 enero 2012 - 02:26
Bueno, es una de las razones por las que no me he cambiado a linux completamente, me hace falta delphi.
Lazarus esta bien, pero bien lejos de Delphi.
Saludos
#3
Escrito 10 enero 2012 - 02:41
Estoy considerando una opción que ya antes había posteado aquí, más a mi alcance y que a su vez creo yo incluye tecnologías como computación en grid, ser multiplataforma ypoder compilar desde mi windows o linux aplicaciones para más de 3 plataformas como si de magia se tratara, aquí el enlace: http://www.gridplusplus.com/.
Esta basado en Lazarus, pero hace cosas que nos ahorran mucho trabajo y su vez soporte técnico, cursos y dvd training que pronto estarán disponibles.
Saludos
#4
Escrito 10 enero 2012 - 02:50
Segun el ROADMAP de Delphi el cross/platform nativo si estará disponible a futuro, pero el IDE siempre va a correr en Windows.
Saludos
#5
Escrito 10 enero 2012 - 04:03
Actualmente, para utilizar Delphi en Linux tienes dos opciones bastante claras : FreePascal (Lazarus o bien MSEide) o bien Kylix (sacado por la misma Borland, su última versión fue la 3, allá por la época de Delphi 7, y dado que muchos aún utilizamos Delphi 7, probablemente de la misma forma Kylix 3 debería ser capaz de ser muy productivo aún).
Saludos.
#6
Escrito 11 enero 2012 - 07:15

#7
Escrito 11 enero 2012 - 09:24
Espera sentado para que no te canses, por que no creo que Embarcadero nos "regale" un IDE para Linux, al menos no en los próximos 5 ó 6 años..., Borland no aprendió de la "experiencia Kylix" y ya ves, tuvo que vender Delphi a Inprise y así......seria bonito ver a delphi en las tres plataforma linux, mac y windows...
"Casi" no es IGUAL. Lazarus tiene su propia "agenda de destino", que me parece mejor que la de Delphi (al menos en el plano "creatividad") y salvo su mejor opinión, estoy contento como estamos. Delphi para comer, Lazarus para crear....Se que esta lazarus, que es igual casi ...
Pues sí, no se podría esperar más......Segun el ROADMAP de Delphi el cross/platform nativo si estará disponible a futuro, pero el IDE siempre va a correr en Windows...
#8
Escrito 11 enero 2012 - 10:22
Espera sentado para que no te canses, por que no creo que Embarcadero nos "regale" un IDE para Linux, al menos no en los próximos 5 ó 6 años..., Borland no aprendió de la "experiencia Kylix" y ya ves, tuvo que vender Delphi a Inprise y así...
...seria bonito ver a delphi en las tres plataforma linux, mac y windows...
Al parecer amigo TiammatMX no me entendiste jejejeje hay programas hecho en linux que no son open source no lo digo por menos preciar a lazaruz de hecho lo tengo instalado y he jugado un poco con el si no de tener la herramienta de este foro alli como lo menciona su nombre delphiaccess del access tenerlo aca en linux si lo veo muy dificil pero tenes herramientas similares en libre office y el open office. Solo para decirte que bueno sera cuando vean si le es rentable me imagino por mi parte sigo administrando servidores y si me cae un proyectito te programacion ya tengo un equipo jejejeje saludos amigos y disfruten del tema!!!



#9
Escrito 11 enero 2012 - 11:07
Es que sí te entendí. Sé que hay aplicaciones para Linux que son de pago, pero en el mediano plazo veo BASTANTE VERDE que Embarcadero quiera dejar a WinBugs como su plataforma principal y traslade Delphi a MacOS o a Linux en alguna de sus "distros". Como bien apunta Eliseo, ya dijeron que tendrán una "cross-platform" más estable, mejor, cubriendo lo mejor de otros sistemas operativos SIN DEJAR WINDOWS, lo cual me parece excelente siempre y cuando haya quienes deseen hacer aplicaciones para ésos sistemas operativos sin perder la flexibilidad de Delphi.Al parecer amigo TiammatMX no me entendiste jejejeje hay programas hecho en linux que no son open source...
Como yo lo veo, es una cuestión de mercadotecnia. Si Embarcadero lanzase al mercado una versión para Linux, el tipo de licencia GNU en cierta forma le obliga a tener un precio competitivo y bastante más bajo del que maneja actualmente para Delphi, además que también le obligaría a cubrir aspectos de Linux para los que Lazarus sí está preparado (no usar API's, generar ejecutables más robustos, etc.), amén que la interfaz gráfica tiene que ser más estable y con mejor adaptación, aunque "las tripas" de la aplicación sean las mismas o hasta mejores...
Te reitero, yo no le veo como para cuando, es más, me atrevería a vaticinar que no surgirá siquiera una versión medianamente "publicable" de Delphi en Linux antes del 2015.
#10
Escrito 11 enero 2012 - 11:11
