
¿Base de datos para Raudus y iPhone?
#1
Escrito 11 enero 2012 - 02:15
¿Cuál base de datos me recomiendan para desarrollo en Raudus para iPhone, iPad y iPod Touch?
He visto Sqlite, pero quiero más opciones.
Aprovechando el mensaje: ¿probar una aplicación en un iPod Touch es lo mismo que en iPhone? ¿tienen las mismas características con respecto a las aplicaciones?
Hasta pronto.
#2
Escrito 11 enero 2012 - 10:12
¿Cuál base de datos me recomiendan para desarrollo en Raudus para iPhone, iPad y iPod Touch?
He visto Sqlite, pero quiero más opciones.
Mi recomendación por excelencia dado la facilidad de instalación, prestaciones en diversas plataformas, ser un proyecto verdaderamente Open Source sin dobles licenciamientos como otros

El único pero que tengo con Raudus es que al parecer no crea una instancia por acceso al servidor lo que resulta en bloqueos en procesos que pueden consumir tiempo considerable.
Aprovechando el mensaje: ¿probar una aplicación en un iPod Touch es lo mismo que en iPhone? ¿tienen las mismas características con respecto a las aplicaciones?
La diferencia creo radica en el SDK, para aprovechar el potencial del Touch necesitas que tus objetos respondan a las diversas combinaciones táctiles pero ignoro más al respecto.
Saludos
#3
Escrito 12 enero 2012 - 07:17
Saludos.
#4
Escrito 12 enero 2012 - 07:57
Así que el servidor SQL nunca va a ir en el iPhone, Android, etc. ...
Personalmente mi opción preferida siempre es Firebird. Después de todo, para poner en marcha un servidor Raudus necesitas contratar al menos un Servidor Virtual, y por lo tanto le vas a poder instalar la base de datos que quieras.
Aunque imagino que utilizar MySQL tampoco es mala idea (siempre que tengas en cuenta las particularidades de su licencia), puesto que muchos proveedores de Internet ya te lo van a proporcionar en el paquete de hosting.
Saludos.
#5
Escrito 12 enero 2012 - 08:06
... asi que el unico que soporta cualquier dispositivo y compatibilidades entre versiones y tipos de lenguaje es SQLite, por ahi anda una version de Oracle para mobiles, pero mas de ahi no se nada.
Coincido con enecumene en esto, si quisieras una base de datos en cada dispositivo, dado que el acceso es por Raudus no es necesario SQLite, a lo mucho solo cookies en los dispositivos tendrían que ser suficientes. Así que solo tendrías un servidor con Firebird y Raudus como servidor de aplicación, viene un ejemplo con firebird Embedded y Raudus que podrías solo cambiar configuraciones de conexión tenerlo en un su motor de base de datos transaccional, me parece es el mismo ejemplo para con dispositivos móviles con Android velo y nos cuentas que tal.
Así que el servidor SQL nunca va a ir en el iPhone, Android, etc. ...
Tiene razón Marc.
El único detalle creo en estos momentos con Raudus es que no crea instancias por acceso si no todo esta en un hilo primario, lo que no aprovecharía al 100 un tipo de base de datos transaccional a mi parecer, lo que sí es que con uniGUI a diferencia lo he conectado a bases como MS SQLServer, Firebird e Interbase con Zeos y me ha dado buenos resultados, con a lo mucho 3 clientes simultaneos.
Saludos.
#6
Escrito 12 enero 2012 - 09:20
Les pido que me disculpen por no plantear la pregunta adecuadamente.
La aplicación deberá ejecutarse por completo en el dispositivo móvil. Es por eso que mencioné Sqlite.
También he leído sobre manejo de datos XML y su múltiple manejo. Dos ejemplos:
http://delphiallimit...mentos-xml.html
http://neftali.clubdelphi.com/?p=1245
Con tanta información, aún no he decidido cuál utilizar. Es por eso que solicito su conocimiento y experiencia.
Hasta pronto.
#7
Escrito 12 enero 2012 - 09:21
Marc, soy metiche, pero ¿no se supone que Raudus ahora es casi multiplataformas? Según estuve leyendo en el wiki, ya está maduro como para usarse en dispositivos móviles..., o al menos, éso entendí yo.A ver, no olvidemos que es para desarrollo en Raudus, es decir de una aplicación Web...
... y la de muchos por aquí... jajajajajaja...Personalmente mi opción preferida siempre es Firebird...


#8
Escrito 12 enero 2012 - 11:50
Marc, soy metiche, pero ¿no se supone que Raudus ahora es casi multiplataformas? Según estuve leyendo en el wiki, ya está maduro como para usarse en dispositivos móviles..., o al menos, éso entendí yo.
A ver, no olvidemos que es para desarrollo en Raudus, es decir de una aplicación Web...
... y la de muchos por aquí... jajajajajaja...Personalmente mi opción preferida siempre es Firebird...
![]()
Raudus siempre tiene una parte servidor en delphi que ha de correr bajo windows (o linux) y es solo la parte cliente la que corre en el terminal, que bien conecta por su navegador, o en el caso de android se puede "empaquetar" en un .apk con algo mas de apariencia nativa.
Actualmente para iphone puedes usar los componentes RaSt, con apariencia de app movil y uso tactil, solo que los componentes disponibles son pocos y algo simples, pero hacen su trabajo bien.
Lo que traera la 0.8.6 de raudus son skins para que esa parte cliente se vea nativa sin serlo usando los componentes RaVCL, que son clones de los normales y por tanto te dan mas potencia, pero tambien para que el comportamiento de listas de datos o recuadros de texto con scroll sea totalmente tactil, como si fuese nativa la parte cliente.
Lo de que pueda llegar a generar codigo 100% android, es posible en un futuro, lazarus ya lo permite y raudus compila en lazarus, asi que a largo plazo se prevee, según me contó Igor el de raudus. Esto seria para todos los tipos de componentes de raudus.
Aun asi, internamente seguiria siendo una aplicacion nativa como servidor, y un navegador como parte cliente, el GUI vamos, los dos ejecutandose en la misma maquina. El usuario ni se enteraria.
Pero de momento no te vale para una aplicacion solo de dispositivo, aun no.