Jump to content


Photo

Solicito ayuda en cuestiones de montar un TPV


  • Please log in to reply
4 replies to this topic

#1 Desart

Desart

    Advanced Member

  • Miembro Platino
  • PipPipPip
  • 715 posts
  • LocationEspaña

Posted 04 March 2012 - 02:28 AM

Buenos días compañeros, solicito vuestra ayuda en cuestiones para montar un software para TPV, por temas de salud, tengo que vender mi actual empresa y estoy barajando muy seriamente, montar o coger el traspaso de alguna cafetería, pero con algunas ideas propias dentro de este sector, por este motivo debo montar mi propio software de TPV, ya que los estándar no tiene en cuenta cuestiones que necesitare.

De momento me voy defendiendo con mi delphi 2010 y firebirrd, con componentes estándar, de las jedi, del club Delphi y los Smoth de TMS, como aún no he comprado , ni la cajonera, ni la impresora de tickes, ni la balanza, ni el visor externo, no pien so volverme loco a preguntar sobre ellos (:D ya os volveré loco en su momento).

Las cuestiones que más preocupado estoy ahora mismo son:

1º) En el tema de los tickets, como defino para impresoras en continuo, el tamaño para cortar, no el ancho sino el largo.

2º) Me gustaría poner una vista del salón y poder pulsar sobre una mesa o taburete y poder abrir esta, para ello estoy usando eCCDSelectOnRunTime y CCDSaveComps, del compañero Neftali, e visto su demo y gracias a ella entiendo algunas partes, pero no entiendo como puedo abrir una venta o recuperar una abierta en la mesa, como distinguir entre mesas, taburetes, otras y  saber el número de comensales de cualquiera de ellos, entre otros datos (supongo que tendría que introducirla dentro del CCDSaveCompos en la propiedad SavedProperties(Tstrings).

3º) Aunque al ser una cafetería, no pienso que tengamos muchas mesas, esta el problema de  unir mesas, como lo controlo si en principio son mesas individuales.

4º) Como hacer para  ir sirviendo pedidos y recuperar más tarde, en  archivos ini, Xml, base de datos, que aconsejáis.

5º) Como puedo dentro de un Dbgrid , ir escribiendo y que se vaya posicionando (para los productos), que al meter un parte de un código,  se auto rellene con la parte que no he puesto (sabiendo de esta  los datos Ejemplo: Mesa 3 (M3) la hora y el código del producto, que es la parte que yo relleno) y por último, meter un día pero introducir  el mes que esta seleccionado en otra parte y el años (igualmente) y aparecer como fecha completa (Ejemplo: día introducido 12 mes y año seleccionado 10 y 2013  ser fecha 12/10/2013 la que aparezca en el Dbgrid).

6º) Que componentes me recomendáis para pantalla táctil en cuestiones de Dbgrid, Listview, SpinEdit y DBComboox, de momento uso los estándar exceptuando en el Spin Edit que uso el RxSpinEdit, todos ellos con tamaños bastante grades.

7º) Todo lo que penséis que me dejo atrás.

Se agradece todo los conocimientos y código que podáis aportar.

Como siempre solicito vuestra ayuda, ya que una vez tenga vendida la empresa (ya esta en tramite), tengo solamente dos meses para encontrar algo o montar mi propia Cafetería, de otra manera  empezaría a gastar dinero, que me puede hacer falta para la compra y el mantenimiento de la misma
  • 0

#2 egostar

egostar

    missing my father, I love my mother.

  • Administrador
  • 14469 posts
  • LocationMéxico

Posted 04 March 2012 - 06:28 AM

Hola amigo Desart, primero lamento que te veas forzado a vender tu empresa y sobre todo por el motivo.

Hace unos años, cuando usaba ese tipo de impresoras, imprimía recibos (3 en una hoja cartas) y lo hacia configurando el tamaño del papel en la impresora y usaba quickrep, voy a buscar ese código.

Recibe un saludo y mis mejores deseos.

  • 0

#3 eduarcol

eduarcol

    Advanced Member

  • Administrador
  • 4483 posts
  • LocationVenezuela

Posted 04 March 2012 - 06:37 AM

Hola tratare de responderte en base a mi experiencia, y algunas preguntas que surgen...

1º) Esto dependera de como piensas imprimir los tickets y el modelo de la impresora, si es de impacto yo lo haria directamente al canvas, pero todo depende como te defiendas mejor. Asi que cuando decidas como hacerlo en base a ello te podremos ayudar

2º) Realmente no conozco esos componentes, pero podrias un registro que haga referencia al componente que lo esta mostrando y a momento de recuperar buscas en la bd ese registro especifico, esto se da como ventaja que si se reinicia la maquina no pierdes info, cosa que sucederia si lo guardas en las propiedades del componente.

3º) esto tambien dependera del componente que utilizas, pero no debe ser mayor cosa, simplemente sumarias el registro que llevas en la bd de ambas en uno solo.

4º) como te dije en el punto 2, lo mejor es BD

5º) No entiendo mucho que pretendes lograr en este punto.

6º) Botones grandes y teclado en pantalla, no recargues mucho ya que se haria una pantalla dificil de utilizar

Saludos y que tengas suerte


  • 0

#4 seoane

seoane

    Advanced Member

  • Administrador
  • 1259 posts
  • LocationEspaña

Posted 04 March 2012 - 06:58 AM

No entiendo bien a que te refieres con  "impresoras en continuo". Si te refieres a las impresoras de tickets de "toda la vida" esas que imprimen en rollo de papel y que al terminar cortan el ticket, lo mejor, lo mas rápido (muchísimo mas rápido) y lo que a mi siempre me dio mejor resultado es enviar directamente lo comandos de escape a la impresora. Con estos comandos puedes indicarle el tipo y tamaño de letra, la alineacion, mandarle que imprima el logotipo previamente grabado en la memoria de la impresora y, por supuesto, mandarle el comando de corte cuando terminas de imprimir el ticket.

Aqui tienes un ejemplo de como enviar comandos a la impresora: http://delphi.jmrds.com/?q=node/50

En cuanto al aspecto gráfico yo te recomendaría simplemente botones grandes, botones de los de toda la vida simplemente que mas grandes. Me olvidaría de gráficos con la forma de las mesas, los taburetes, la barra, etc ... Eso esta muy bien para impresionar a un  cliente porque el programa parece mas "bonito" pero siendo para ti, hazme caso y no caigas en florituras, eso solo hará mas lento el programa y mas propenso a fallos, recuerda que le programa es una herramienta de trabajo, no un videojuego tiene que se rápido y eficaz no bonito. Como mucho podrías usar botones de diferentes colores para diferenciar entre mesas, taburetes, barra ... pero dejando siempre la tarea de dibujarlos a windows, que lo hace rápido y bien  :)

En cuanto a la como almacenar la información yo te recomiendo una base de datos, piensa que mas adelante querrás compartir la información entre mas de un equipo y usar una base de datos te facilitara mucho esta tarea. Aunque no esta de mas que vayas pensando, en algún sistema de respaldo que te deje seguir cobrando si la base de datos se "rompe", porque todas tarde o temprano se terminan rompiendo y suelen hacerlo el día que mas clientes tienes en el local y seguro que querrás seguir cobrando como sea  :)

Buena suerte


  • 0

#5 Desart

Desart

    Advanced Member

  • Miembro Platino
  • PipPipPip
  • 715 posts
  • LocationEspaña

Posted 05 March 2012 - 10:46 AM

Tengo casi solucionado el punto 2, tengo mucho más claro el punto 1,3,4 y sigo con bastantes dudas en el punto 5, en cuanto al punto 6 es curiosidad y el 7 por si me estoy dejando algo atrás.

La impresora se supone que sera una de tickets, aunque también usara una multifunción para otros menesteres, muchas gracias por los consejos y he guardado el código aportado por Seone para hacer las pruebas en su momento, muchas gracias.

Nada sigo pendiente de vuestros concejos.
  • 0




IP.Board spam blocked by CleanTalk.