
Ubuntu ya no es la distro más popular de Linux y cae hasta el cuarto puesto
#1
Posted 11 May 2012 - 06:53 AM
http://www.visualbet...-cuarto-puesto/
Ubuntu ha sido la distro más popular de Linux, en principio debido a su sencillez de uso y a que hacía las cosas fáciles para quienes recién se pasaban al sistema operativo del pingüino. Pero en los últimos meses su popularidad ha ido en descenso, tanto es así que en poco tiempo ha caído del primer al cuarto puesto en las listas de DistroWatch.
El primer puesto es ahora ocupado por Linux Mint -irónicamente una distro basada en Ubuntu- que ha tenido un impresionante crecimiento a lo largo de este año para llegar al 10,12% del total de usuarios de Linux. El segundo puesto es para Fedora con un 4,88% y el tercero para openSUSE con el 4,83%.
Ubuntu, en tanto, se queda con apenas el 3,82%, y las razones para esta pérdida progresiva de popularidad entre los usuarios podríamos encontrarlas en aspectos varios como la decisión de implementar Unity como interfaz por defecto a partir de Ubuntu 11.04 Natty Narwhal en lugar de GNOME. Un cambio que no ha gustado tanto a los usuarios, que estarían optando por otras distribuciones Linux, pero otra razón importante puede ser la del manejo casi unipersonal de Ubuntu, centrado en Mark Shuttleworth, y ya hemos visto hace poco como la comunidad de Ubuntu ha expresado que quiere participar más en la toma de decisiones.
Ahora Ubuntu afronta su próximo reto, que es empezar a competir en el mercado de smartphones y tablets, y no estaría mal que lo haga pensando un poco más en los usuarios y sobre todo en la comunidad, tal vez el principal sosten de cualquier proyecto open source.
#2
Posted 11 May 2012 - 07:34 AM
Espero le vaya bien a Ubuntu en los smartphones y tablets.
Saludos
#3
Posted 11 May 2012 - 09:46 AM
I... . Además venía viendo que Ubuntu era considerado por proyectos como Raspberry Pi http://www.raspberrypi.org/ muy interesante para mí con procesadores ARM q Ubuntu al parecer no iba ha dar soporte en sus distros un detalle pues que hizo apuntar rápidamente a Debian “squeeze”, este proyecto ya tienes varios miles de dispositivos de estos vendidos y la lista crece día con día. Pienso comprarme el mío para trabajar con mini computador con arquitectura ARM y Debian en proyectos propios. Se puede ver esto en su lista de descargas http://www.raspberrypi.org/downloads.
Yo también sigo de cerca el Rasbperry Pi.
El problema con Ubuntu, es que hace un año decidieron optimizar su versión ARM para el nuevo conjunto de instrucciones ARMv7 (el que utilizan los procesadores Cortex A8, Cortex A9, Cortex A15, ...), mientras que el Rasbperry Pi aunque integra una GPU bastante potente, su CPU es una antigua ARM11 que solo soporta las instrucciones ARMv6.
Por eso Ubuntu ARM ya no puede ejecutarse sobre el Rasbperry Pi. Es una pena que en Rasbperry hayan optado por un SoC con una GPU tan potente y una CPU tan antigua, si hubiese sido al revés creo que habría sido mejor para todos.
Ubuntu hace bien en dejar atrás ARMv6, ya nadie utiliza esos procesadores (es como si Windows aún se compilase para un i286) y utilizar las nuevas instrucciones les permite aumentar considerablemente el rendimiento.
Saludos.
#4
Posted 11 May 2012 - 04:57 PM
y ademas pss recuerdo que el objetivo de ubuntu
era el de popularizar linux
creo lo logro bien
y ahora por lo que se ve estan poniendo miras en otros mercados
como el de smart TV y demas