
Gasto o Inversion
#1
Escrito 02 marzo 2009 - 08:56
Hace ya un buen tiempo que leo como muchos desarrolladores se "quejan" sobre los elevados costos de nuestra herramienta Delphi y de sus políticas de licenciamiento.
A veces no entiendo este fenómeno, ya que los mismos que se quejan son los mismos que "presumen" la compra de equipos de sonido, videojuegos como el Wii, xBox y otros artículos que a mi forma de ver la vida, si no son un gasto innecesario si son artículos precindibles, a diferencia de una herramienta de trabajo, la cual nos permitiría obtener esos satisfactores personales.
Entiendo que hay compañeros que no se dedican profesionalmente a este negocio y realmente entiendo las limitaciones económicas por las que se atraviesa, pero he leido con extrañeza a personas que se dicen empresarios, rasgandose las vestiduras y blofeando con cambiar de herramienta porque no se toman el tiempo para identificar la diferencia entre INVERSION y GASTO y que lo único que muestran es su pobreza profesional.
En fin, todo este rollo es para hacer una encuesta para saber en esta comunidad lo que representa la compra de Delphi.
Salud OS
#2
Escrito 02 marzo 2009 - 10:46
Yo también he notado eso amigo

Para mi es una inversión, y así deberíamos verlo.
Más la cuestión es que lo invertido tiene que volver... en un plazo relativamente mediano... Pero cuando uno invierte e invierte y no ve que regrese el dinero suficiente, aquella inversión deja de serlo y se transforma en un gasto.
Claro está que cuando uno invierte asume ciertos riesgos, pero hoy en día creo que casi nadie se arriesgará a invertir. Más aún si pone en riesgo alguna parte de su negocio que tanto le costó captar y obtener durante años.
No depende de uno también, sino de quienes te dan lo necesario para vivir y que el dinero que invertiste vuelva. El asunto es que no se le puede exprimir más a una sociedad que ya ha sido exprimida.
Para nuestros clientes y dependientes, es un GASTO (desde el punto de vista, de nuestra adquisisión; para ellos nuestros productos debería serles una inversión

Yo a como lo veo, es a una primera instancia una inversión. Pero toda inversión está acompañada de un gasto, sumándose al riesgo, que en ocasiones no se puede medir y cuantificar.
Bueno esa es mi humilde opinión.
Saludos,
#3
Escrito 03 marzo 2009 - 07:01
Que me da mal gusto? que con un precio tan alto no se hayan molestado en gastar un poco para personalizarlo a los lenguajes nativos de cada región.
#4
Escrito 03 marzo 2009 - 10:23
Interesante tema.

Ya sabéis que no me dedico a la programación, pero veamos:
Soy empresario, tengo productos, los vendo, osea vivo de mi empresa.
Si compro equipo, sea cual sea, para que mi producción sea mas eficiente, barata y de mejor calidad, estaré INVIRTIENDO en mi mismo al fin de cuentas.
Si soy programador y vendo mi producto, llámese como se llame y no INVIERTO en mi negocio entonces nunca creceré.
Las personas que ven la compra de equipo como GASTO, nunca, pero nunca, pero nuuuuuuuuca, serán buenos en su trabajo y mucho menos eficientes.
No comprar lo mas nuevo, lo mas eficiente, es como si estas personas, que se dicen programadores, siguieran trabajando con ordenadores de aquellos 386 y windows 95, viejitos como yo.
Nunca es un gasto invertir en uno mismo, en lo que le haga a uno mas eficiente, mejor, el que diga lo contrario no solo esta equivocado, pasara pronto, como paso el ordenador 386.
He dicho.
Saludos
#5
Escrito 03 marzo 2009 - 10:29
Más la cuestión es que lo invertido tiene que volver... en un plazo relativamente mediano... Pero cuando uno invierte e invierte y no ve que regrese el dinero suficiente, aquella inversión deja de serlo y se transforma en un gasto.
Claro está que cuando uno invierte asume ciertos riesgos, pero hoy en día creo que casi nadie se arriesgará a invertir. Más aún si pone en riesgo alguna parte de su negocio que tanto le costó captar y obtener durante años.
Hola amigo Delphius es que ahí está el detalle, un gasto se representa por la adquisición de un bien o servicio para la operación de un negocio (es decir, todo lo que erogas para que funcione, luz, telefono, computadoras, delphi, etc...) salvo por un pequeño detalle, que no se espera que genere ingresos en el futuro.
Se que el precio mas alto es el que no se tiene, y también es válido, si no tengo el dinero para adquirir la ultima versión de Delphi es obvio que no lo voy a comprar, pero eso no quiere decir que voy a cortarme las venas y decir que por culpa de los costos me voy a otras herramientas "mas baratas" o libres (gratis).
No depende de uno también, sino de quienes te dan lo necesario para vivir y que el dinero que invertiste vuelva. El asunto es que no se le puede exprimir más a una sociedad que ya ha sido exprimida.
Para nuestros clientes y dependientes, es un GASTO (desde el punto de vista, de nuestra adquisisión; para ellos nuestros productos debería serles una inversión) y si para ellos es un GASTO, al menos yo no puedo ponerme firme y seguir pensando en que es solamente una INVERSIí“N. Yo me pongo también en el lugar del otro...
Es que ahi está lo difícil de nuestra profesión, hacer que los clientes vean tus productos como una solución a su negocio y de ahi que se vea como una inversión, cosa que no todos podemos ni tenemos la capacidad de conseguir

Yo a como lo veo, es a una primera instancia una inversión. Pero toda inversión está acompañada de un gasto, sumándose al riesgo, que en ocasiones no se puede medir y cuantificar.
Bueno esa es mi humilde opinión.
Saludos,


Gracias por tu comentario.
Salud OS
#6
Escrito 03 marzo 2009 - 10:40
Obviamente, es una inversión para lo que sacamos provecho de el. Pero para el que le de uso personal es un gasto y muy prohibitivo.
Que me da mal gusto? que con un precio tan alto no se hayan molestado en gastar un poco para personalizarlo a los lenguajes nativos de cada región.
Ese es un buen punto, la comunidad debe de que presionar para que Embarcadero/CodeGear tome cartas en el asunto, pero no llorar cada vez que se da la lista de precios sino exigir que el precio vaya de la mano con la calidad.
Yo también considero que las ayudas de delphi son malas y carentes de ejemplos además de que no han captado el sentir de la comunidad en español en cuanto a la barrera idiomatica, sin embargo, yo siempre intento ver las cosas por el lado positivo, America Latina es el mercado en el que CodeGear ha puesto la mirada y pienso que no tardan en darnos una buena noticia, ya tienen UNICODE ¿no?, bueno pues es un gran paso para liberar una versión Delphi 2010 que se pueda configurar en el idioma que mas te ajuste

Salud OS
#7
Escrito 03 marzo 2009 - 11:40
Por lo regular en este tema especifico no me gusta mucho participar, porque al final de cuenta dicen que es un gasto (por más explicaciones que de), obviamente para mi como usuario de la herramienta siempre sera una inversión.
Tanto para las empresas que se dedican a vender producto como las que le dan mantenimiento a sus propios programas deben de ver como una inversión, como ya han mencionado, siempre y cuando lo que se vaya a gastar me vaya a ofrecer beneficios (no necesariamente dinero), para mi es una inversión.
#8
Escrito 03 marzo 2009 - 11:52
Saludos.
Por lo regular en este tema especifico no me gusta mucho participar, porque al final de cuenta dicen que es un gasto (por más explicaciones que de), obviamente para mi como usuario de la herramienta siempre sera una inversión.
Tanto para las empresas que se dedican a vender producto como las que le dan mantenimiento a sus propios programas deben de ver como una inversión, como ya han mencionado, siempre y cuando lo que se vaya a gastar me vaya a ofrecer beneficios (no necesariamente dinero), para mi es una inversión.
Hola amigo Rolphy,
Muchas veces es sano no meterse en complicaciones, pero vamos, que el debate está abierto, lo importante de este ejercicio es que se aporte razones con argumentos, a lo mejor llegamos a la conclusión que si, realmente es un GASTO comprar Delphi, en su caso pues debemos buscarmos otro negocio que no sea la programación

Salud OS
#9
Escrito 03 marzo 2009 - 12:20
Saludos.
Por lo regular en este tema especifico no me gusta mucho participar, porque al final de cuenta dicen que es un gasto (por más explicaciones que de), obviamente para mi como usuario de la herramienta siempre sera una inversión.
Tanto para las empresas que se dedican a vender producto como las que le dan mantenimiento a sus propios programas deben de ver como una inversión, como ya han mencionado, siempre y cuando lo que se vaya a gastar me vaya a ofrecer beneficios (no necesariamente dinero), para mi es una inversión.
Hola amigo Rolphy,
Muchas veces es sano no meterse en complicaciones, pero vamos, que el debate está abierto, lo importante de este ejercicio es que se aporte razones con argumentos, a lo mejor llegamos a la conclusión que si, realmente es un GASTO comprar Delphi, en su caso pues debemos buscarmos otro negocio que no sea la programación
Salud OS
Si a negocio vamos te diría como dicen por aquí: "Es mejor vender plátano y no tener que bregar con gente".
Si por profesión, te diría unas que utilizo de cuando en cuando: "Debí de ser pelotero" o "Mi papá debió poner a estudiar derecho para ser político".
#10
Escrito 03 marzo 2009 - 01:17
La licencia de Delphi 2009 me parece extremadamente costosa aún para los que van a vender sus productos. A pesar de que considero a Delphi un producto muy completo, me parece que con esos precios queda fuera nuestro alcance.
Si compro la versión Profesional de Delphi 2009 el precio es menor (no mucho), sin embargo, no tengo opción para trabajar con bases de datos cliente servidor. Siendo realistas la mayoría de las empresas quieren que su sistema esté en red y con varios usuarios conectados, entonces no me serviría de mucho una versión tan limitada.
Definitivamente lo justo es pagar por las licencias, no hay vuelta de hoja. Si pensamos lo contrario estamos atentando en contra de nuestra profesión, somos programadores y sabemos lo que significa hacer software. Tal vez lo que se requiere es tener precios más accesibles para los simples mortales.
Saludos
#11
Escrito 03 marzo 2009 - 02:52
Conozco la diferencia amigo... esperaba que no se tomara a gasto e inversión de forma tan literal, sino además en un sentido... digamos filosóficoHola amigo Delphius es que ahí está el detalle, un gasto se representa por la adquisición de un bien o servicio para la operación de un negocio (es decir, todo lo que erogas para que funcione, luz, telefono, computadoras, delphi, etc...) salvo por un pequeño detalle, que no se espera que genere ingresos en el futuro.

Sigamos para ver si me explico bien...
No claro que no... Si no hay, no se invierte.Se que el precio mas alto es el que no se tiene, y también es válido, si no tengo el dinero para adquirir la ultima versión de Delphi es obvio que no lo voy a comprar, pero eso no quiere decir que voy a cortarme las venas y decir que por culpa de los costos me voy a otras herramientas "mas baratas" o libres (gratis).
Y si, tampoco es como para también optar por algo extremo como cortarnos las venas. Al fin y a cabo, negocios son negocios


Pero repito... no se le puede pedir exprimir más a una sociedad de lo que ya ha sido exprimida. Esto no lo digo simplemente como una relación entre nosotros como empresa y nuestros clientes, sino además como en la relación CodeGear y desarrolladores/empresas.
Sin ofender a CodeGear y a Embarcadero, se nos ha estado bombardeando conque compremos... que es el momento de invertir. Disculpenme pero no es el momento de invertir. Simplemente no podemos seguir ahorcandonos, ellos nos ahorcan, y luego nosotros ahorcamos a nuestos clientes y luego nuestos clientes a los suyos... y el ciclo sigue...
La inversión tiene que salir de algún lado... alguien deberá gastar. Por ello digo que toda inversión tiene su partecita de gasto...
No todo lo que se invierte se recupera... un pequeño porcentaje queda fuera

Yo le pongo un sentido humano y no tanto en lo simple monetario. Y creo que esta crisis mundial sirve de muestra para saber que este modelo capitalista y el modo de hacer negocios y de economía no da para más... Creo que estamos entrando en una nueva forma de ver al dinero.
Y bueno, como dije negocios son negocios. Y admito esto: si no puedo convencer a mis clientes es porque algo mal hagoEs que ahi está lo difícil de nuestra profesión, hacer que los clientes vean tus productos como una solución a su negocio y de ahi que se vea como una inversión, cosa que no todos podemos ni tenemos la capacidad de conseguir

Y si... ya lo dice la frase, el que no arriesga no gana.
bueno amigo es que todo tiene su riesgo, imaginate si por el miedo no hacemos nada, pues estamos perdidos.
Gracias por tu comentario.
Salud OS
Pero quiero volver a mi idea central: no podemos seguir exprimiendonos, en algo tenemos que cambiar. Por un lado siento que CodeGear debe cambiar un poco su visión... nos ve como grandes mega empresarios, y no siempre es esa la realidad. Si bajara un poquito esa visión creo que no sentiríamos tanta asfixia y podemos hacer frente a una inversión de forma más segura.
De igual modo también debemos aprender a reflejar un buen negocio, con buenos servicios y de igual manera, no asfixiar a nuestros clientes.
Saludos,
#12
Escrito 03 marzo 2009 - 03:43
En lo personal actualmente hago mis programas con Turbo Delphi y con muy buenos resultados, no estoy desarrollando nada profesional todo es para uso personal. Sin embargo, si se requiere, compraría una licencia del tipo Turbo Explorer.
La licencia de Delphi 2009 me parece extremadamente costosa aún para los que van a vender sus productos. A pesar de que considero a Delphi un producto muy completo, me parece que con esos precios queda fuera nuestro alcance.
Si compro la versión Profesional de Delphi 2009 el precio es menor (no mucho), sin embargo, no tengo opción para trabajar con bases de datos cliente servidor. Siendo realistas la mayoría de las empresas quieren que su sistema esté en red y con varios usuarios conectados, entonces no me serviría de mucho una versión tan limitada.
Definitivamente lo justo es pagar por las licencias, no hay vuelta de hoja. Si pensamos lo contrario estamos atentando en contra de nuestra profesión, somos programadores y sabemos lo que significa hacer software. Tal vez lo que se requiere es tener precios más accesibles para los simples mortales.
Saludos
Muy interesante reflexión amigo Hector y tienes razones de peso, eso es lo importante de esta encuesta.
Salud OS
#13
Escrito 03 marzo 2009 - 04:01
Conozco la diferencia amigo... esperaba que no se tomara a gasto e inversión de forma tan literal, sino además en un sentido... digamos filosófico
.
Bueno, la filosofía es muy buena, pero es mejor tomarla por el lado bueno

No claro que no... Si no hay, no se invierte.
Y si, tampoco es como para también optar por algo extremo como cortarnos las venas. Al fin y a cabo, negocios son negocios![]()
.
Pero repito... no se le puede pedir exprimir más a una sociedad de lo que ya ha sido exprimida. Esto no lo digo simplemente como una relación entre nosotros como empresa y nuestros clientes, sino además como en la relación CodeGear y desarrolladores/empresas.
Sin ofender a CodeGear y a Embarcadero, se nos ha estado bombardeando conque compremos... que es el momento de invertir. Disculpenme pero no es el momento de invertir. Simplemente no podemos seguir ahorcandonos, ellos nos ahorcan, y luego nosotros ahorcamos a nuestos clientes y luego nuestos clientes a los suyos... y el ciclo sigue...
La inversión tiene que salir de algún lado... alguien deberá gastar. Por ello digo que toda inversión tiene su partecita de gasto...
No todo lo que se invierte se recupera... un pequeño porcentaje queda fuera
Yo le pongo un sentido humano y no tanto en lo simple monetario. Y creo que esta crisis mundial sirve de muestra para saber que este modelo capitalista y el modo de hacer negocios y de economía no da para más... Creo que estamos entrando en una nueva forma de ver al dinero.
Bueno amigo, si vemos las estadísticas no se venden muy bien las licencias de Delphi, la gran mayoría de programadores se quedó con Dephi 7 por muchas razones incluidas los precios, y a nadie en su sano juicio le obligan a comprar la ultima versión de un producto, a menos claro que tenga un proyecto en puerta que le de para adquirirlo.
Incluso, a muchos les funciona la versión explorer de los Turbo y es gratis, por ahi ya se mostró que pueden crear componentes en tiempo de ejecución y aparentemente sin violar la licencia de uso.
Y bueno, como dije negocios son negocios. Y admito esto: si no puedo convencer a mis clientes es porque algo mal hago
... pero claro... yo estudié informática no administración de empresas... Tal vez haga falta un poco más de formación en ésta área en los profesionales... en las facultades, y no esperar a estar haciendo una mastría para aprender sobre negocios.
Bueno, ese es nuestro karma




Pero quiero volver a mi idea central: no podemos seguir exprimiendonos, en algo tenemos que cambiar. Por un lado siento que CodeGear debe cambiar un poco su visión... nos ve como grandes mega empresarios, y no siempre es esa la realidad. Si bajara un poquito esa visión creo que no sentiríamos tanta asfixia y podemos hacer frente a una inversión de forma más segura.
De igual modo también debemos aprender a reflejar un buen negocio, con buenos servicios y de igual manera, no asfixiar a nuestros clientes.
Creo que has dado en el "clavo", tal vez lo que se necesita es una combinación entre ambas partes,


Salud OS
#14
Escrito 05 marzo 2009 - 11:53
A raíz de este asunto, estoy pensando seriamente en adquirir Delphi 2009 y para eso pues hice un anáisis de gastos

Si dejo de consumir Cigarros, Refresco (soda), Café, me ahorro más de lo que pagaría por Delphi.
Además mato dos pajaros de un solo tiro, ahorro dinero, dejo de fumar (cigarros), adelgazo (refresco), mis nervios se calman (café), me hago de mi Delphi y además de todo eso me sobran unos cuantos pesillos al mes

Les dejo una pequeña cuentita

Salud OS
Edito: Estoy hablando de un Upgrade a Delphi 2009 Profesional.
Si fuese versión nueva el costo total en pesos mexicanos sería de $15,507.75 en un plazo a 12 meses serían $1,292.31 por mes, lo que indica que solo me faltarían $192.31 pesos cada mes, habría que quitar los dulces de mi dieta




#15
Escrito 05 marzo 2009 - 12:20
Me pregunto:...........
Si dejo de consumir Cigarros, Refresco (soda), Café, me ahorro más de lo que pagaría por Delphi.
...........
...........
Si dejara en mi caso todo eso, entonces que hago?, que aburrido.......



Mejor ahorro combustible.

Saludos
#16
Escrito 05 marzo 2009 - 12:22
Mejor ahorro combustible.




Salud OS
#17
Escrito 05 marzo 2009 - 12:26
Jajajajaja........
Mejor ahorro combustible.
![]()
![]()
, sin hacer SPAM amigo por favor, respeta las normas del foro
Salud OS





Saludos
PD: Y eso que no tengo enlace todavía.


#18
Escrito 05 marzo 2009 - 12:44

El café si es malo (bueno... en exceso) Y tengo pruebas de eso. Yo había llegado al extremo de tomar 3 tazas (casi del tamaño de las "escupideras") de café al día... todos los días. Si bien la mitad de las veces era café con leche, el café era del fuerte. Consecuencias: no dormía, y si lo hacía era por pocas horas y en horario fuera de lo normal.
Hoy, si tomo un café con suerte es una vez cada dos semanas. Tomo te y leche, o te con leche. Ahora duermo en horarios más normales y adecuados...
Tras la operación me estoy cuidando más y dentro de todo estoy en buen peso.
En todo caso amigo, si es que tienes nervios, sustituye el café por te de manzanilla (mucho té de té, el "común", hace mal a los nervios). Varía la dieta.
Ahora si... ¿en que andabamos, a si? En ahorros... ¿quien me devuelve ahora los 400 pesos que puse para la matrícula e inscripción al colegio de mi hermana?



Saludos,
#19
Escrito 05 marzo 2009 - 12:56
No tengo problema con el café ni el sueño me quita


Salud OS
#20
Escrito 05 marzo 2009 - 01:02
A que mi buen amigo Delphius
No tengo problema con el café ni el sueño me quita, el cigarro pues no lo puedo dejar y ya lo intente muchas veces, el refresco pues si lo puedo evitar, lo que realmente quiero decir es que nos quejamos de algo cuando gastamos en cosas superfluas en lugar de mirar objetivamente las cosas, ya ves, con esa pequeña cuenta demostré que aquí en México (por cuestiones de la posibilidad de comprar a 12 meses) si se puede comprar Delphi, solo es cosa de dejar de llorar como niña.
Salud OS
Y en México ¿Se puede financiar la compra de Delphi? ¿Acaso no cuesta US$ 3,000.00?
Lo digo porque la tasa de cambio de aquí (R.D.) en la actualidad esta a RD$ 35.74, sí que es un dineral!!!!