Ha... perfecto. Bonitos números pero ¿De qué me sirven?
No se preocupe ni se me apresure.

En la última columna se ha calculado la Proporción entre LDC y la complejidad. En forma simple, este valor indica la cantidad de líneas de código por una unidad de complejidad. Nos permite en primer lugar comparar dos métodos y determinar cual es más complejo.
En segundo lugar nos arroja el valor parcial para el MPC.
El valor de MPC consiste en la sumatoria de todos los métodos. Añadir métodos hace más grande a la clase ¿pero que tanto? Una forma es tomar la relación entre LDC y la complejidad.
Olvidémonos por el momento de ParseSQL. Vemos en tabla que hay dos métodos que se destacan por sus valores: StripLiterals y StripChar. Por código sabemos que el segundo es un submétodo del primero.
¿Que le parece si compactamos el código y eliminamos a StripChar?. Su código se traslada ahora a StripLiterals. De este modo pasamos de un LDC de 8 a 12 y de una V(G) de 1 a 3. La tabla 2 muestra los resultados y unas primeras estadísticas para sacar nuestras primeras conclusiones:
+-------+-------+-------------+
| Antes | Ahora | Porcentajes |
+------+-------+-------+-------------+
| LDC | 8 | 12 | 50% |
+------+-------+-------+-------------+
| V(G) | 1 | 3 | 200% |
+------+-------+-------+-------------+
| Prop | 8 | 4 | 50% |
+------+-------+-------+-------------+
¿Que podemos decir al respecto? Que al compactar se consigue una disminución del 50% en la proporción, si bien se experimenta un incremento en la LDC y V(G).
Vamos a calcular el MPC parcial (porque no contamos con todos los métodos):
MPCantes = 1 + 1 + 1,3 + 8 + 2,1 = 13,4
MPCahora = 1 + 1 + 4 + 2,1 = 8,1
¡Conseguimos una reducción del 39,55%!
¡Que bueno! ¡Listo... me conformo!
No... amigo mío... aún no está todo dicho.