Con todos sus comentarios, si que me hacen ver (no me siento, jeje) un "viejete".
Pues yo empece por alla del año 1980, estudiaba periodismo, pero entre a trabajar a una empresa en el area de sistemas. Aun no existia TI

.
Se utilizaban tarjetas perforadas de 80 columnas, despues aparecieron las capturistas que utilizaban discos de 8" de un solo lado, despues aparecieron los de 2 lados. (no se rian).
Para realizar los procesos usabamos un sistema 3-10 de IBM con las tarjetas perforadas, (hay del wey que se les cayera el lote que se iba a procesar). Para evitar que las tarjetas de revolvieran con otro lote, se grababa el nombre del registro en las primeras posiciones de la tarjeta.
En este sistema se programaba en RPG, (yo todavia no le atoraba al desarrollo).
Aparecieron los Sistema 32, Sistema 34, Sistema 36 (ninguno de estos sistemas se manejaba la base de datos).
Despues aparecio el sistema 38, el cual ya manejaba su base de datos DB2 y así IBM lanzo el AS/400.
En todos estos equipos se programaba en RPG y COBOL.
RPG II, III, IV y AS/400, estos fueron los que yo aprendi.
Tambien había HP con UNIX, pero no eran mi fuerte.
Los equipos mencionados, eran todos verdaderamente ambiente multiusuario.

y los PC's.
Pues el primer computador personal que use, fue un IBM AT con HDD de 5 MB y 32 MB de ram (creo) alla por 1982.
A delphi ni lo conociamos.
En lo personal, lo conocí hasta que un buen amigo llamado EGOSTAR instalo un sistema de tarificación de llamadas en algun hotel, de todos los que he vendido mis servicios.
Su sistema estaba hecho en D4 ó D5, no recuerdo.
Esto fue por el año 1999.
Por el año 2003, empece a desarrollar en delphi, obviamente no lo hubiera aprendido sin la gran ayuda de egostar.
Hasta le fecha, sigo con Delphi.
He intentado, aprender otros lenguajes para la web, pero no acaban de convencerme. Sobre todo por que soy muy flojo para escribir. Ya que en RPG todo el codigo se debia escribir en determinadas posiciones. Existian formatos para utilizar la parte de codigo que estabas escribiendo. "Cabecera", "Entrada" "Calculo" y "Salida"
Por la misma razon nunca programaba en COBOL.
Todavía recuerdo los regaños de egostar, cuando copiaba una parte de codigo para pegarla y modificarla en otra parte de mis primeras experiencia con DELPHI.
Por aquellos tiempos, intente aprender LAZARUS, pero estaba en pañales y no habia mucho avance.
A Delphi lo unico que falta es la multi plataforma.