
Se admiten trabajos de restauracion de fotos?
#1
Escrito 24 junio 2011 - 09:25
Vaya, que interesante, como hay fotografos y aficionados a la fotografía en DA
Aunque yo saco pocas fotos (pues aún no tengo una cámara propia), sí desde hace algun tiempo hago restauraciones de fotos viejas y dañadas
Por eso pregunto, tambien se vale poner trabajos de este tipo?
Así me evaluan el trabajo y puedo mejorarlo
#2
Escrito 24 junio 2011 - 10:53

#3
Escrito 24 junio 2011 - 11:16
Yo he hecho 2 o 3 restauraciones, son muy laboriosas, pero basicamente se utiliza la herramienta de clone/clonar (un icono con un tampon de goma), o si se tiene una verison actualizada de photoshop, su variante healing, que en español no se como aparece.
El uso, para los que no lo hayan probado, es sencillo: Alt y pinchas en la zona que esta bien y es similar a la que te falta, sueltas, te mueves a donde quieres rellenar el hueco que falta, y pinchas. La zona primera es copiada a la segunda, y si le poneis una intensidad baja, en lugar del 100% el 20%, lo nuevo se "funde" con lo de atras, reparando el arañazo.
Si volveis a pinchar, el punto incial se desplazara, mejor probarlo, es sencillo de usar.
La herramienta hermana healing hace esto mismo mas un poco de magia de las típicas que hacen que photoshop sea tan amado: Tras pegar el trozo, analiza el color y luminosidad a su alrededor, y se ajusta, como si pegasemos piel de camaleon que mimetizase lo que hay debajo. Es genial, si lo probais vereis que arreglar una foto rayada es solo cuestion de echarle tiempo, y maña con esta herramienta, claro.
Tambien son bienvenidas fotos trucadas de cualquier forma que querais comentar, la tecnica del photoshop es lo que antes seria el revelado -de pequeño en casa siempre hubo un cuarto oscuro para revelar en blanco y negro, hoy dia ya es algo de museo- asi que es parte del proceso de hacer una foto, y una parte muy importante.
#4
Escrito 27 junio 2011 - 09:35
Los primeros no quedaron muy bien para mi gusto, pero con la practica he ido aprendiendo nuevas tecnicas, incluso para colorear fotos en Blanco y Negro que me han pedido tambien
Aunque las opiniones pueden servirme para detalles que pueda mejorar, o que se me hayan escapado

Sergio,
Photoshop CS5 incorpora una nueva herramienta que se llama "Pincel Corrector Segun Contenido", que nos facilita grandemente el trabajo, solo tienes que pasarlo por el arañazo y ya esta, el solo interpreta los pixeles proximos y los clona en el lugar por donde pasa
Tambien sirve por ejemplo, si hay cables electricos o de telefonos que "te molestan" en tu foto, lo pasas por el cable y "lo borra" dejando el fondo intacto
#5
Escrito 27 junio 2011 - 09:52
Photoshop CS5 incorpora una nueva herramienta que se llama "Pincel Corrector Segun Contenido", que nos facilita grandemente el trabajo, solo tienes que pasarlo por el arañazo y ya esta, el solo interpreta los pixeles proximos y los clona en el lugar por donde pasa
Tambien sirve por ejemplo, si hay cables electricos o de telefonos que "te molestan" en tu foto, lo pasas por el cable y "lo borra" dejando el fondo intacto
Y dicen que gimp es el photoshop libre! Sintiendolo mucho, los de photoshop tienen esa magia que ningun otro programa tiene, y en cada version afilan mas la varita.
Con CS4 tambien puedes hacer otra magia como el estirar la foto "sinque se note": si tienes dos personas con una montaña detras, estiras la foto y las personas se separan, pero sin hacerse "mas gordas", solo la montaña de enmedio se hace "gorda"... delphius, si me oyes, califica este filtro

#6
Escrito 27 junio 2011 - 10:29
Les cuento es una foto de mas de 60 años y si se fijan en los bordes de los vestidos se confunden con el fondo y no se distingue donde termina uno y el otro
Archivos adjuntos
#7
Escrito 27 junio 2011 - 11:23
Photoshop CS5 incorpora una nueva herramienta que se llama "Pincel Corrector Segun Contenido", que nos facilita grandemente el trabajo, solo tienes que pasarlo por el arañazo y ya esta, el solo interpreta los pixeles proximos y los clona en el lugar por donde pasa
Tambien sirve por ejemplo, si hay cables electricos o de telefonos que "te molestan" en tu foto, lo pasas por el cable y "lo borra" dejando el fondo intacto
Y dicen que gimp es el photoshop libre! Sintiendolo mucho, los de photoshop tienen esa magia que ningun otro programa tiene, y en cada version afilan mas la varita.
Con CS4 tambien puedes hacer otra magia como el estirar la foto "sinque se note": si tienes dos personas con una montaña detras, estiras la foto y las personas se separan, pero sin hacerse "mas gordas", solo la montaña de enmedio se hace "gorda"... delphius, si me oyes, califica este filtro
¿Te refieres a algo como ésto?
Image Resizing by Seam Carving
Justamente ayer un amigo en YR comentó algo de esto en una respuesta. Supuestamente se basa en funciones de energía y en un principio extraído de la física: el recocido de los metales. El recocido de metales consiste en calentar el metal y luego ir enfriándolo lentamente al punto en que es posible estirarlo y hacer que los atomos se redistribuyan.
Bueno, este concepto se llevó en la computación:
http://es.wikipedia....cocido_simulado
¡No tengo idea de como calificar a ese filtro! Jejeje.
Saludos,
#8
Escrito 27 junio 2011 - 12:08
Este filtro se basa en lineas de corte de menor energia: Si te imaginas que añades una fila de pixeles cada vez para aumentar el ancho, lo que buscas en una linea de corte de forma que la energia necesaria para "roper" la foto sea minima.
Esa energia la calculas sumando la diferencia de luz entre cada pareja de puntos, uno a cada lado de la linea. Si permites que la linea no sea recta, pero sin "romperse" por decirlo de alguna forma, y minimizas esa energia de corte, obtienes las lineas que ves en el video.
El simlated anealing es una mejora a los tipicos algoritmos de busqueda de minimos o maximos. Los algoritmos van poquito a poquito, mirando si modificar un parametro un poco al alza o la baja mejora el maximo/minimo que buscas.
Iterando encuentras un minimo local, pero no puedes saber si es el minimo global, asi que haces un "terremoto" y cambias una o varias varibles, digamos sumandole un random, y vuelves a interar buscando el minimo local.
Si es mejor que el anterior, lo eliges, y si es menor, pues pruebas con otros random distintos.
Esto se asemeja al proceso real de cristalizacion de metales y otros materiales: se forman cristales desde varios puntos, que serian minimos locales de la energia total del sistema (la energia interna del metal) y que en nuestro algoritmo serían los minimos locales, pero cuando esas zonas donde cristaliza "chocan", los cristales no encajan y se "reordenan", y ese seria el paso de sumar randoms.
Al final el proceso de cristalizacion busca minimizar la energia global del sistema -el metal- a base de minimos locales que hacen pequeños terremotos cuando se estancan un rato... es bastante fiel a nivel fisico.
#9
Escrito 27 junio 2011 - 02:27
yo he intentado restaurar una foto con el tampon clonar, pero no me ha funcionado y esto es debido a los bordes difusos.
Les cuento es una foto de mas de 60 años y si se fijan en los bordes de los vestidos se confunden con el fondo y no se distingue donde termina uno y el otro
Buen reto, esta bastante dificil definir el vestido y el fondo, voy a intentar a ver si logro algo ...
#10
Escrito 27 junio 2011 - 03:36
yo he intentado restaurar una foto con el tampon clonar, pero no me ha funcionado y esto es debido a los bordes difusos.
Les cuento es una foto de mas de 60 años y si se fijan en los bordes de los vestidos se confunden con el fondo y no se distingue donde termina uno y el otro
Buen reto, esta bastante dificil definir el vestido y el fondo, voy a intentar a ver si logro algo ...
jejeje he pasado hasta un domingo completo y nada, si sabes de alguna otra herramienta avisas a ver que logro investigar tambien por mi parte.
#11
Escrito 27 junio 2011 - 10:04
La verdad es que del algoritmo, y ese filtro poco y nada se. Yo intenté explicar con mis palabras lo que mi amigo de YR expuso. Quizá lo entendí mal y/o yo me expliqué terriblemente peor.

Saludos,
#12
Escrito 29 junio 2011 - 08:34
Anoche dedique un "tiempito" para probar algunas tecnicas con tu foto, solo con el objetivo de resaltar el vestido con respecto al fondo
A la foto todavia le faltan retoques, no esta acabada, pero solo te muestro si quedo aceptable el resaltar el vestido del fondo
Archivos adjuntos
#13
Escrito 29 junio 2011 - 08:40
#14
Escrito 29 junio 2011 - 08:42


Saludos
#15
Escrito 29 junio 2011 - 09:09


Se nota muchísimo el cambio amigo JoAnCa

Saludox !

#16
Escrito 29 junio 2011 - 09:38
Asi me quedo la foto
Archivos adjuntos
#17
Escrito 29 junio 2011 - 10:44
una mejora del 100% seria mucho preguntar como lo hicistes?
No te lo puedo decir es un secreto


#18
Escrito 29 junio 2011 - 10:47
Me tomé la libertad de hacer una línea de tiempo en el mejoramiento y reparación de ésta fotografía, muy buen trabajo amigos

Salud OS
Archivos adjuntos
#19
Escrito 29 junio 2011 - 10:55
una mejora del 100% seria mucho preguntar como lo hicistes?
No te lo puedo decir es un secreto
No amigo eso fue una broma


En realidad fue mas imaginacion que photoshop
Lo 1ro fue darle mas contraste a la foto y despues duplicar la capa para hacer los ajustes
Despues con las diferentes herramientas de ajuste (Curvas, niveles, brillo y contraste), fui expirementando para sacarle lo mas posible la diferencia
Con esto no mejoró mucho, pero me sirvió para la guia de ponerle la manga del vestido
Para ponerle la manga, seleccione la otra que se ve bien y la copie en otra capa
La voltee horizontalmente y la deforme un poco (Edicion->Transformar->Deformar) para hacerla lo mas parecida a lo que debia estar
Despues le di los ajustes para igualarla en color, iluminacion y contraste, con las herramientas de ajuste y con la opacidad de la capa hasta lograr lo mas parecido posible
Y por ultimo fusione las capas y le di un ultimo retoque


#20
Escrito 29 junio 2011 - 11:32
una mejora del 100% seria mucho preguntar como lo hicistes?
No te lo puedo decir es un secreto
No amigo eso fue una broma
En realidad fue mas imaginacion que photoshop
Lo 1ro fue darle mas contraste a la foto y despues duplicar la capa para hacer los ajustes
Despues con las diferentes herramientas de ajuste (Curvas, niveles, brillo y contraste), fui expirementando para sacarle lo mas posible la diferencia
Con esto no mejoró mucho, pero me sirvió para la guia de ponerle la manga del vestido
Para ponerle la manga, seleccione la otra que se ve bien y la copie en otra capa
La voltee horizontalmente y la deforme un poco (Edicion->Transformar->Deformar) para hacerla lo mas parecida a lo que debia estar
Despues le di los ajustes para igualarla en color, iluminacion y contraste, con las herramientas de ajuste y con la opacidad de la capa hasta lograr lo mas parecido posible
Y por ultimo fusione las capas y le di un ultimo retoque

Qué simple








Saludox !
