A mi me parecen "peleas filosóficas"
![]()
De todas formas, "el escritorio" de linux no puede ser ningún fracaso porque primero de todo: ¿qué escritorio?.
Os digo lo que yo hago: instalo ubuntu server, que no trae ningún entorno gráfico (escritorio) es todo línea de comandos.
Luego de instalarlo y de pensar un poco, me digo: "¿qué entorno gráfico le instalo?", visito las webs de kde, gnome, xfce, fluxbox, lxde, etc. y unas veces instalo uno y otras veces instalo otros, según el estado de ánimo
Sobre algo que he leido que preguntaba por ahí arriba y ahora no encuentro para "citarlo" (aunque lo mismo era en otro hilo): los servidores de wikipedia son ubuntu server. Los servidores de google son ubuntu server (ajustados a sus necesidades).
La mayoría de los superordenadores del top500 usan suse linux. La mayoría de los servidores de grandes empresas usan redhat. La mayoría de los servidores web usan centos (versión libre de redhat). La mayoría de servidores en pequeñas y medianas empresas usan debian y ubuntu.
Es que ahí está el punto, linux para servidores es lo mejor que hay para los propósitos que describes, pero el escritorio..... pues es para que los usuarios que vienen de windows se sientan menos agredidos,



(Si no pertenece a este hilo, por favor, algún señor moderador, que lo borre
)
Cuidado que por ahí está Caral ehhh

Saludos