Amigo, vamos a centrarnos en los puntos sobre las ies, quieres 64 bits, compralo, con 32 bits puedes iniciar, eso desde el punto de vista comercial es totalmente válido, no son alma de la caridad y nunca lo han sido y no es malo, es un negocio, si no lo vemos así entonces todos vamonos a Lazarus, ahí tienen de todo (eso dicen) y no pagas un solo duro y hasta podemos hacer caravana con sombrero ajeno.
Insisto, hoy por hoy no es una prioridad, que en unos años si, es probable, pero para esos años ya deberíamos de haber juntado unos pesillos para comprar 64 bits, si no mejor cerramos la cortina porque no es negocio.
Saludos
Te entiendo amigo.
En parte estoy de acuerdo, pero permíteme hacer una observación... el grado de obsolescencia que se ha permitido tener D7 ha sido muy lento. El grado de obsolescencia que puede permitirse Starter , y que también afecta a las ediciones "mayores" es muchísimo menor.
Hoy el mercado está demasiado agitado y revuelto. Ya no hay nada asegurado... nada en lo que nos podamos afirmar y sostener como así lo hacíamos en D7.
Que si, Starter es para "comenzar y luego tirar". Esa es la idea de Starter.
Yo me pregunto ¿Y porqué debemos aceptar asi como sin más esto? Estamos en tiempos de demasiados cambios tan rápidos en donde hoy estás probando algo y ya te cambian el esquema. Pareciera que el cambio de 32bits a 64bits es lento, pero eso es una de las tantas cosas... hoy se está poniendo de moda REST... mañana quien sabe.
Starter cae en un momento de transición en donde no se sabe que va a ser de mañana... No quisiera que Starter termine "pagando" un nuevo ciclo de nuevas ediciones rápidas. Y al final uno se siente usado... aún cuando haya aprovechado y saliendo ganando. Ganancia en lo comercial, seguro, pero a nivel "intelectual" no se que más se puede estar "cambiando el chip".
Seguramente Starter tiene un gran atractivo... y más de uno saltará a algo más fuerte como una Profesional (tarde o temprano... por obligación, necesidad, gusto o lo que fuese). Lo que me preocupa es que en el fondo se siga agitando la idea de ir sacando ides para ir adaptándose a ese mar revuelto.
32bits vs 64bits es un paso que está acá nomás. Y supuestamente, al menos en la teoría, 64bits nos serivará para muchos años ... asi que posiblemente nuestras aplicaciones de 64bits tengan mucha larga vida... Ya no recuerdo cuanta RAM se puede tener en 64bits... es una exageración de locura.... pero como le sucedió a Bill Puertas... en un pestañeo tuvo el 32bits y se calló la boca.
Hoy no podemos concebir que un equipo tenga menos de 8GB de RAM... No quisiera escupir a lo bill pero si hay algo que parece decir la historia Informática... cuando aparece la oferta de más RAM y micros no se tarda demasiado en aparecer el SO y otros SW que te lo deja chico. Sobre todo si es como estuve leyendo en algunos boletines de ciencias en computación que apuestan a una nueva forma de computadora...
A mi me pone un tanto inquieto que uno tenga que sentarse en la ola de "usar y turar" y no encontrar aguas tranquilas para algo de relax. No se... me da un poco de tristeza que Starter quede "corto" demasiado pronto. 
No me agrada mucho que existan soft "Starters" andando vuelta por ahí... Es un cansancio mental tener que estar andando revisando que si esto, que ya queda corto... que aparezcan miles de cosas por estudiar... Pareciera que ya entramos de lleno en una era eterna de obsolescencia programada informática, se reinventa pero a la vez se coloca una capa más sobre la otra... sofware encebollado. 
Saludos,