
¿Que tipo de aplicaciones son las que desarrollas y con qué herramienta?
#1
Escrito 02 octubre 2009 - 02:50
La idea de esta encuesta es la de conocer que tipo de aplicaciones son desarrolladas por La Comunidad DelphiAccess y que herramienta es la que utilizan.
Además y si es posible, comentar si son aplicaciones que comercializan o aplicaciones de consumo interno.
Salud OS
#2
Escrito 02 octubre 2009 - 02:58
Principalmente desarrollo aplicaciones de comunicaciones, es decir, todo lo que tenga que ver con transmisión de datos entre dispositivos a través de puertos seriales y/o TCP, para el sector de Win32 desarrollo con Turbo Delphi y para el sector de .NET con C#.
Estos productos ya los tengo clasificados como paquetes comerciales.
También desarrollo algunas aplicaciones administrativas pero no como paquetes sino como soluciones hechas a la medida.
Salud OS
#3
Escrito 02 octubre 2009 - 03:31
También podemos entrar en la encuesta los que no desarrollamos nada de nada.


Como ya sabéis, mi ventiunico programa es para mi uso, desenrroscado en mi querido Delphi 6.

Saludos
#4
Escrito 02 octubre 2009 - 05:06
Hola
También podemos entrar en la encuesta los que no desarrollamos nada de nada.![]()
Como ya sabéis, mi ventiunico programa es para mi uso, desenrroscado en mi querido Delphi 6.
Saludos
Bueno por eso he colocado la opción de consumo interno, es decir, aplicaciones hechas para su trabajo.
Salud OS
#5
Escrito 02 octubre 2009 - 05:41
Actualmente estoy considerando acercarme a SAP, pero tengo mis dudas, por lo pronto solo soy promotor de un amigo que si comercializa el SAP ONE business para PyMEs, por si alguien sabe o se interesa, jejeje.
Lo que más utilizo es Delphi (7 y 2007) con varias bases de datos (access, SQL server, MySQL, firebird, SQLite, Informix)
Alguna vez utilice Visual Basic, de hecho recuerdo 2 sistemas hechos en VB6, pero enderecé el camino.
Algo de Administración de proyectos metido en Moprosoft.
Para web hago pininos en PHP con Zend, algo de ajax y HTML
Pronto tendré servicio de hosteo, ah y mi página que actualmente no he terminado, estoy iniciando algo independiente para comercializar el software que tengo (Facturas, Contabilidad, Software que identifica de una lista de variables la mas adecuada para la solución de problemas, Control Escolar y una suite de software para la proyección empresarial y evaluación por competencias laborales) y ofrecer mis servicios para desarrollo a medida, hosting y desarrollo web.
Esto básicamente es lo que hago y pienso hacer.
Tks por el o los comerciales y estamos para serviles en lo que podamos.
#6
Escrito 02 octubre 2009 - 05:58

Pero en mi contrato pone PROGRAMADOR (así en mayúsculas), y de vez en cuando me dejan hacer alguna cosilla

La aplicaciones que tengo montadas por ahi tienen que ver básicamente con las balanzas, esos aparatos que se utilizan es las fruterías, carnicerías, panaderías, etc ... y que hasta hace un par de años pensaba que solo servían para pesar y que ahora se que son bastante mas complejas, auténticos puntos de venta, que tanto te sirven para hacer etiquetas como para llevar el inventario o hacer pedidos de clientes.
Mis programas se encargan básicamente de comunicar el software de gestión que tenga el cliente con las maquinas, enviando las descripciones de los artículos, precios, configuración, etc ... a las maquinas y recibiendo las ventas, pedidos, inventarios, etc ... en el ordenador. La comunicación la hago mediante el puerto serie, módem o Internet si las tiendas están separadas de la central, tanto por medio de una conexión directa como usando un servidor ftp para hacer el traspaso.
Lo anterior lo completo con algunos programillas para impresoras de tickets y etiquetadoras, y de vez en cuando con algun pequeño programa (pequeñisimos) para dar solución a problemas puntuales de algún cliente.
Mi herramienta principal de trabajo es Turbo Delphi, y por ahora no he necesitado nada mas (siempre estoy diciendo que tengo que aprender otros lenguajes, pero soy demasiado vago :$ ). También uso el delphi 7 con algunas aplicaciones "heredadas", y últimamente algo de PHP, pero poco.
Creo que no se me queda nada, pero si tenéis curiosidad por el mundo de las balanzas preguntar ( Aunque no se si podre responder


Saludos
#7
Escrito 02 octubre 2009 - 06:09
Que trabajos mas interesantes tenéis y yo aburriéndome como una ostra, que envidia poder hacer tantas cosas y tener tiempo para desarrollar, lo que hace la juventud.
Muy interesante lo de las balanzas Seoane, tengo tres en fabrica, pero no creo que sean tan sofisticadas, para poder programarse.

Saludos
#8
Escrito 02 octubre 2009 - 06:22
Salud OS
#9
Escrito 02 octubre 2009 - 07:39
Bueno realmente mi trabajo es relativo a los sistemas de seguridad como alarmas y camaras para residencias y negocios. Es un mundo muy interesante y que cada dia tiene mas relacion con la programacion, ya que las aplicaciones que monitorean los sistemas desde internet o desde el celular son cada vez mas frecuentes.
Soy nuevo en delphi, bueno eso ya lo saben. El primer programa que estoy realizando trata sobre el monitoreo de los sistemas de alarmas. Las alarmas llaman via telefono a un aparato llamado receiver y este envia esos datos por el puerto serial a la computadora. El tratamiento de esos datos es de lo que tiene que ver mi programa.
Para realizarlo utilizo Delphi 7, Firebird 2.1, y ASYNPRO ( para comunicacion serial), Zeos y ya no recuerdo que mas.
Como me ha encantado delphi, voy a seguir programando con el y luego vere como entrar en la programacion de
un sistema de grabacion de camaras de seguridad y otro para activar y desactivar las alarmas por internet o por el celular ya veremos.
#10
Escrito 02 octubre 2009 - 08:15
Muy interesante amigo.
Nunca me imagine que hicieras algo así, que interesante campo.
Saludos
#11
Escrito 02 octubre 2009 - 11:04
Pues, no se que tipo desarrollo porque... ¡No hice ninguna... comercialmente hablando.

La que estoy desarrollando, y si puedo contar con gusto, es el prototipo para mi proyecto de grado. Consiste en una "demo" de un sistema de seguridad basado en reconocimiento de caras.
Para el que le gusta enroscarse con el álgebra, matemática y esas hierbas "inútiles" puede leer sobre eigenface y PCA. Consejo... buscar en inglés porque en español no van a encontrar casi nada.
¿Qué herramientas uso?
Delphi 6, Firebird 1.5.3, DUnit (bueno... tengo pensado usar), StarUML + Visio.
Más info... ¡cuando me reciba!

Saludos,
PD: Eliseo, si no te molesta modifiqué el título creo que queda mejor en pregunta

#12
Escrito 02 octubre 2009 - 11:08

Salud OS
#13
Escrito 03 octubre 2009 - 09:05
Yo soy desarrollador independiente y he hecho algunas aplicaciones de gestión para varias empresas ante todo del sector salud, he utilizado el viejo y amado Delphi 3 en compañía de la tortuosa Paradox y el BDE, pasando por Delphi 7 con Access y mi última aplicación la desarrollé en Delphi 2009 con Firebird 2.1 con los poderosos DataSnap y dbExpress que de verdad me parecieron muy buenos. En el momento estoy dearrollando 3 proyectos que intentaré comercializar "masivamente"






Lo mejor de todo es que todavía no aprendo nada y quizá jamás aprenderé, pero Delphi es tan poderoso que con un poco de imaginación aún personas como yo pueden hacer programas que funcionan.... y muy bien.
Saludos.
PD: ¡¡¡ Larga vida a Delphi !!!!
#14
Escrito 03 octubre 2009 - 12:00
Les cuento un poco de lo que hago. Actualmente estoy trabajando en una consultoría de sistemas y trabajamos para compañias de seguros. Tenemos un sistema integral que maneja todas las áreas de una compañia aseguradora, para todos sus posibles ramos. Es decir, vida, accidentes personales, gastos médicos, daños, etc. Este sistema controla todo el flujo, desde la cotización de una póliza de seguros, su emisión, administración, control de siniestros e interatúa con otras áreas como son contabilidad y cobranza.
En este año estuve a cargo del desarrollo de portales de internet con PHP y los tres últimos meses me tocó implementar el esquema de facturación electrónica. El sistema está hecho en Delphi con Base de Datos en Oracle, las versiones que manejamos son D7 y D2007.
Tengo algunos proyectos personales para los cuales utilizo Turbo Delphi y Lazarus, pero desde hace tiempo están suspendidos pues la verdad después del trabajo no quedan muchas ganas de seguir programando, prefiero pasar el tiempo libre con la familia y los amigos. jeje
Saludos
#15
Escrito 03 octubre 2009 - 12:50
Me pica la curiosidad sobre facturación electrónica.
Una amiga mía está desarrollando su trabajo y grado y le sugirieron que evaluara o reconsiderara implementar facturación on-line ya que le daría un buen plus a su trabajo. Debido a la naturaleza del aplicativo consideramos (ella, yo y el profesor guía) que como no es viable esta opción.
yo me pregunto ¿es lo mismo facturación electrónica que on-line? 8-)
Se que soy lerdo pero... ¿que es la facturación electrónica?
Había oído sobre emitir facturas de forma on-line, pero el término que tu mencionas me es un tanto ajeno.
Saludos,
#16
Escrito 03 octubre 2009 - 12:55
No estoy muy empapado del asunto, pero la situación es así mas o menos
La factura electronica puede ser enviada, archivada y transmitida por medios electrónicos, de ahi su nombre, sin embargo, escuche hace unos días que la secretaria de haciendo aquí en México va a poner un WebService para que de ahi se registren las facturas, creo que por ahi va la cuestión.
Salud OS
#17
Escrito 03 octubre 2009 - 01:06
Pues yo también me estaba imaginando algo como lo que dices... que se puede enviar y guardar... pero igual me pica la curiosidad.
Porque si nos ponemos en cuestiones abstractas, hasta me atrevería a decir que incluso el conjunto de registros de nuestras bases de datos que forman las facturas y su detalle cumplen con la definición


Saludos,
#18
Escrito 03 octubre 2009 - 02:46
Sé que el término puede llegar a confundir, en realidad aquí en México la Secretaría de Hacienda le dió ese nombre a un esquema de facturación el cual consiste en generar comprobantes fiscales digitales. Es decir, anteriormente solamente existían los comprobantes fiscales impresos y debían cumplir con una normatividad para verificar su autenticidad. Por ejemplo, si yo deseo emitir recibos de honorarios tengo que solicitar a un impresor autorizado por la Secretaría de Hacienda un bloc que lleva folios previamente registrados y cumple con las normas impuestas. Con el nuevo esquema de facturación electrónica los comprobantes fiscales son simplemente archivos XML que contienen la información fiscal relevante. Para garantizar la autenticidad de estos comprobantes el emisor debe firmar digitalmente el documento utilizando un certificado de seguridad y a través de algoritmos de encriptación se evita que el documento pueda sufrir alteraciones. La secretaría de Hacienda tiene sitios en internet para verificar la autenticidad de los comprobantes fiscales recibidos.
Lo que se pretende con este esquema de facturación es reducir los costos de operación de las empresas, en nuestro caso, las compañias de seguros emiten miles de comprobantes fiscales mensualmente, imagina lo que se gasta en papel y en mensajería para emitir los comprobantes. Ahora solamente tienes que generar el archivo, firmarlo y enviarlo por correo; esto simplifica mucho las cosas.
Si una empresa no tiene los medios para generar sus comprobantes digitalmente, existe la posibilidad de contratar los servicos de un tercero autorizado por Hacienda. Algunos proveedores cuentan con el servicio de facturación en línea, es decir, a través de un portal en internet permiten generar y administrar los comprobantes digitales.
Por supuesto que también se ahorra espacio en los archiveros de la oficina. Me imagino a un auditor de Hacienda solicitando las facturas emitidas en el último año para comprobar su autenticidad, entonces llegas con 20 cajas de 2 kilos cada una y estas contienen cientos de papeles que revisar


Saludos
#19
Escrito 03 octubre 2009 - 02:50

Saludos.
#20
Escrito 03 octubre 2009 - 03:55
Yo tengo ya algunos años comercializando una aplicacion (ERP) desarrollado con D5-D6 y actualmente con D2009 y Firebird 2.1. la aplicacion consta de todos los modulos necesarios en una empresa comercial / industrial, con replicacion de datos, actualizaciones en linea, y un monton de ETC.. Actualmente estoy en fase de actualizacion ya que al dejar mi querido D6 me vi en la necesidad de cambiar de reporteador (de QR a FastReport). que por cierto me gusta mucho y tambien a mis clientes. les ha gustado el cambio, tambien estoy pasando de la programacion simple con IBDatasets a Clientdataset esto para adelantarme un poco y hacer el cambio completo a DataSnap si hubiera necesidad. Tambien estoy empezando en el mundo Web (PHP) para poder incorporar a mi modulo de Proyectos un submodulo de Helpdesk. Por cierto mi software lo utilizo internamente en la empresa con bastante exito

