En realidad lo descarté por la falta de algo parecido a ClientDatasets (me encanta esta forma de trabajar en local, descargando al servidor y sin transacciones que permanezcan abiertas) y por la falta de una grid compleja (con ordenaciones, editores memo, lookupcomboboxes, checkboxes, imágenes, escalado automático de columnas, etc. ...).
CodeTyphon me decepcionó por la impresión de falta de madurez que me dieron los componentes adicionales que lleva integrados. Pero no lo descarté por eso, puesto que creo que me podría apañar bien sin ellos.
Yo pensaba que te había decepcionado en el sentido en que daba muchos problemas para compilar, errores, bugs.
Y si, seguramente para alguien que está acostumbrado a los ClientDataSets, junto con DBX, y DataSnap le debe costar encontrarle la vuelta en Lazarus.
Yo no he probado el enfoque de ClientDataSet/IBX/DataSnap pero ya me estuve familiarizando más con ello y me parece una opción estupenda.
Si no lo tiene Lazarus en un futuro a mediano plazo me parece que se va quedar más relegado en lo que se viene.
¿ Has probado Delphi XE2 y los componentes Firemonkey ?. Creo que es el futuro de Delphi (a partir de Windows 8, que está al caer, el escritorio clásico de Windows pasará a ser un componente obsoleto mantenido solo para la retrocompatibilidad y Delphi tendrá que adaptarse o nos quedaremos como un nicho de programación).
No estoy en condiciones monetarias, y no tengo un buen equipo como para que lo aguante aún.
No se hasta que punto funcionará en la notebook apropiadamente. No puedo estar instalando cosas todavía porque mi padre la usa en su trabajo, en cuanto tenga él la suya ya le podría meter mano.
Seguramente Firemonkey sea el futuro de Delphi, aunque no se si a como está hoy en día. Avecino más probable unos cuantos retoques en el corto plazo; y la llegada de W8 nos toca las hasta las entrañas... estoy pensando en que quizá sea más prudente en pensar en un XE3... más que en XE2. Vaya uno a saber si no es que w8 cambie tanto las cosas que hasta sea necesario una vuelta de tuerca como para que deba salir un XE3.
Estamos un período de transición lleno de supuestos, hipótesis y no hay nada fijo. Y la verdad es que no me agrada eso; y se me hace que es parte de la jugada de Microsoft y nos eso no lleva a que desde Embarcadero también exista ese hilo de misterio. Se va dando a los tumbos, que se quiere apresurar para saber como viene el mercado pero también se juega a la especulación.
Quiero reglas claras de juego; y soy de la idea de que es mejor no asegurar a que XE2 a como está, siga sirviendo a largo plazo tanto como lo ha sido, y sigue siendo aún D6 y D7.
Por ello es que al menos Lazarus busca no "atarse" y trata de desplegarse hacia varias plataformas... el problema es su lento progreso y alguno que otros problemas de compatabilidad con versiones anteriores. No hace falta buscar mucho cuando se lee en algunos hilos que al cambiar de una versión a otra algunas cosas dejan de funcionar, se desintalan, etc. Pero aún así, aparentemente, se puede lograr estabilizar tras unos retoques y sabiéndose documentar.
Veo en Lazarus, aún con sus bemoles y dificultades, al menos una manera de apostar a algo medio seguro; mientras se sacude esto y pueda finalmente apostar más seguro a Delphi XE2.
Estoy buscando atraer más dinero y me parece que Lazarus me podría ayudar.
Aún así no cierro la posibilidad a que no en mucho tiempo esté familiarizando con el desarrollo web, PHP, HTML5, etc.
Saludos,