
Ejecutable de Lazarus en Windows y Linux
#21
Escrito 24 julio 2012 - 04:51
Ayuda CodeTyphon: http://www.pilotlogi...etyphon_stu.htm
Setup Builder http://www.gridplusp...x?page=xpowerdl
Lo puedes bajar y modificar en español a tu gusto, a mi me gusta mucho, práctico, sencillo y multiplataforma.
Saludos.
#22
Escrito 24 julio 2012 - 05:00
Gracias,
Pancho
Argentina
#23
Escrito 24 julio 2012 - 05:59
El Inno Setup es mucho mas poderoso y versátil, aunque también es cierto que no es mutiplataforma pero es 100% programable.
Hay varios Ide para innosetup y a mi el que mas me gusta es http://www.innoide.org/
Y si bien el Ide esta en ingles, el resto puede estar totalmente en español incluso los mensajes de error.
Como podrás notar ademas pongo mi propios gráficos en el instalador, cuestión que no he podido indicar en el generador que me enviaste
Con un programa adicional denominado Form Designer le podes agregar al instalador tantos formularios como sean necesario. He tenido que utilizar en varias de mis aplicaciones esta utilidad.
Te adjunto un ejemplo de lo dicho que lo puedes abrir con Notepad.
En cuanto genere mi aplicación para Linux testearé mejor la parte de instalación.
Te mantengo informado.
Gracias,
Pancho
Argentina
Archivos adjuntos
#24
Escrito 25 julio 2012 - 07:58
Al final cada quién opta por su mejor opción fajprieto, espero seguir viendo tus comentarios y avances.

Saludos
#25
Escrito 25 julio 2012 - 08:26

Saludos.
#26
Escrito 25 julio 2012 - 08:42

Aquí había publicado algo, requisitos necesarios: Mucho tiempo y sobre todo, tolerancia a la frustración

Enlace: http://www.delphiacc...linux-3264-bit/
Saludos
#27
Escrito 25 julio 2012 - 09:51
Mi calculadora no se puede correr por utiliza la clase customdrawn... Le quite el boton de colores que utilizaba pero ahora no encuentro un boton con la misma utilidad...
Es decir necesito un boton que pueda cambiar su color...
Existen un montón de botones pero de los que vi ninguno tiene esa propiedad.
Como hacen ustedes cuando desean que un boton sea de color. Imaginense el boton CE de la calculadora o el boton inicio de Windows...
Como se hace?
Por otra parte, el typhon tal cual esta se puede instalar en Suse linux?
Porque de ser así aprovecho ese ide en ambos sistemas operativos...
Aunque me gustaba mas la idea de hacer todo en un mismo sistema operativo y al momento de distribuir elegir...
Mi base de operaciones lamentablemente no puede ser linux, porque todo esta en VFP y las dll de los drivers (que son muchas despues de 20 años...) estan en Visual C++.
Pero paso a paso...
Y el primero es elegir el lenguaje... y este me gusta bastante...
Saludos,
Pancho
Argentina
#28
Escrito 25 julio 2012 - 10:16
Enlace:http://wiki.freepasc...ols#TBGRAButton
Vienen en la paleta de CodeTyphon/Lazarus con tal nombre.
Saludos
#29
Escrito 25 julio 2012 - 11:25
Entonces lo que voy a hacer es:
1) Utilizar alguno de estos botones.
2) Instalar en Typhon en Suse
3) Copiar los fuentes en Suse
4) y Compilar para ver si todo funciona correctamente.
Ya estoy mas cerca de cerrar el tema y eso me da mucha pila para seguir.
Gracias a todos,
Los mantengo al tanto de los avances o problemas.
Pancho
Argentina
#30
Escrito 15 agosto 2012 - 11:49
¿no seria suficiente configurar desde allí? sin necesidad de instalar lazarus en cada sistema operativo en que se vaya a ejecutar.

#31
Escrito 15 agosto 2012 - 12:00
La realidad es que aun no pude avanzar mucho mas porque se rompió el hardware donde había comenzado con las pruebas. Llegó el nuevo hardware. Le instale Windows XP, Suse Enterprise 10 y Ubuntu 12.4. En este nuevo hard aun no logro que el grub me reconozca el ubuntu. De hecho el único que me creo el menu de Grub es el suse enterprise, pero por mas que intento agregar al Ubuntu no lo logro.
Ya lo lograre, lo que ocurre es que debo dedicarle un poco mas de tiempo.
Luego de eso mi idea era reinstalar Lazarus en los 3 sistemas operativos y seguir con las pruebas, pero si tu solución es acertada... solo deberé hacer eso que dices y probar en los 3.
Seria bueno que alguien mas me explique como probar esta solución.
Gracias,
Pancho
Argentina
#32
Escrito 15 agosto 2012 - 12:09
mira por ahí.
rápidamente me da impresión que es la solución aunque no por arte de magia.

#33
Escrito 15 agosto 2012 - 12:53
En Windows 7 tengo el fuente y me genero un exe que pude correr sin inconvenientes en XP.
Como hago para generar un exe para linux.
La respuesta de uno de los foristas era que debía instalar una versión de Lazarus en cada sistema operativo para poder generar dicho exe... claro que ahí me encontré con el inconveniente que en SUSE Enterprise no se podía ejecutar exactamente la misma versión que en Windows y por ende se agregaban nuevos inconvenientes.
Otro forista aporto que pruebe con el CodeTyphon, aquí vi que en mi calculadora estaba utilizando controles que no se podían ejecutar y debí cambiarlos por otros.... y el CodeTyphon hasta el momento no pude instalarlo en SUSE Enterprise. En el foro de CodeTyphon me indicaron que pruebe con el Ubuntu (pero la elección de los sistemas operativos no es mía sino de mis clientes actuales)
Mis clientes actualmente instalan el Wine en su sistema operativo Linux y mi instalador hecho en Inno Setup instala mi aplicación de Visual Fox que corre sin grandes inconvenientes.
Mi idea es migrar, como dije, todos mis sistemas Visual Fox a un lenguaje multiplataforma y he visto que Lazarus se ajusta a todos mis requerimientos.
Es cierto que debo dedicarle tiempo, pero Microsoft le bajo el dedo a VFP y la verdad que la curva de aprendizaje a Lazarus es sencilla, en comparación con los lenguajes .Net y Java...
Gracias igualmente por el aporte y cuando lo haya podido resolver comunicaré mis resultados.
Pancho
Argentina
#34
Escrito 15 agosto 2012 - 04:14
Para evitarte el problema de Suse Enterprise, intenta el cross-compile en CodeTyphon desde otra distribución como en mi caso, en los foros de CodeTyphon te pueden apoyar, lee antes la ayuda para realizar este proceso que te ahorrará muchos dolores de cabeza

Saludos
#35
Escrito 16 agosto 2012 - 07:14
Si bien en su sitio no encuentro como registrarme para probarlo, ya le envie un mail a sl-web-admin@fnal.gov para ver si ellos me pueden solucionar el inconveniente.
En cuanto a Ubuntu avance un poquito mas... con el Suse Linux pude editar el archivo /boot/grub/menu.lst y generar la entrada de Ubuntu. Pero a pesar de poner los archivos correctos de arranque aun no logro que se monte el volumen que lo contiene. Entiendo que esto se hace con el comando root (hd1,0), pero como no entiendo los parámetros y no se de donde sacar la información estoy trabado.
Intente instalar el grub en Ubuntu y lo logre, pero la sentencia que aparece en el grub de Ubuntu es root (hd1,msdos2) y este parámetro en forma alfabética no me lo entiende el Suse. Evidentemente es un tema de sintaxis y es muy posible que este a un paso que funcione... pero al no funcionar debo utilizar el disco Super Grub2, cada vez que quiero arrancar Ubuntu...
En cuanto tenga la solución exacta la posteo.
Gracias,
Pancho
Argentina
#36
Escrito 16 agosto 2012 - 09:30
Si bien en su sitio no encuentro como registrarme para probarlo..
Si te refieres a la descarga de Scientific Linux, solo necesitas entrar aquí: https://www.scientif...x.org/download/ y bueno yo me baje solo la imagen del DVD1 y con eso me bastó del siguiente link: http://ftp1.scientif.../6x/x86_64/iso/.
Saludos.
#37
Escrito 16 agosto 2012 - 01:36
Me baje el disco 1 y el disco 2 de http://ftp1.scientif...6x/x86_64/iso/, grabe los dvd y me encuentro que no hay un instalador para Windows...
Ahora estoy suponiendo que me equivoque y estoy bajando el disco 1 y el disco 2 de http://ftp1.scientif...ic/6x/i386/iso/
Pero leyendo la documentacion veo que es un conjunto de rpms... y entonces me crece la duda si es compatible con Windows.
Espero tus comentarios,
Gracias,
Pancho
Argentina
#38
Escrito 16 agosto 2012 - 01:50
En mi Windows 7 Starter dejo instalado el CodeTyphon y en la pc de pruebas instalo en una partición de disco el Scientific Linux (entiendo que tambien puedo instalarlo en una maquina virtual, pero he tenido diferentes resultados si la maquina es virtual o es real) y dentro el CodeTyphon con el fuente de mi calculadora.
Luego genero un ejecutable de Linux y pruebo de ejecutarlo en Suse Linux Enterprise...
Pruebo eso y les comento como me fue a ver si podemos cerrar el circulo.
Saludos,
Pancho
Argentina
#39
Escrito 17 agosto 2012 - 07:31
... Scientific Linux es un Sistema Operativo, así que releyendo tu respuesta creo entender lo siguiente.
Que tal fajprieto, así es, disculpa por mi tardanza en la respuesta; yo lo tengo instalado en una máquina virtual con VMWare que me parece el más estable y con mejor rendimiento en widnows 7 Pro 64bits. Me evitó tener instalado CodeTyphon en windows, aún no he probado compilar proyectos demos que involucran openGL y demás en Scientific Linux pero usaré el fin de semana para ello.
Me parece bien, solo presta atención sobre tu objetivo y procesador vas a generar tu ejecutable, ya que a veces podría no ejecutarse debido a esto.Luego genero un ejecutable de Linux y pruebo de ejecutarlo en Suse Linux Enterprise...
Saludos
#40
Escrito 17 agosto 2012 - 08:54
Voy a probar de instalar sobre un VirtualBox de la pc de Pruebas, antes de hacerlo sobre una partición fisica de disco.
Los mantengo informados.
Pancho
Argentina