
Ver el contenido de un equipo o cualquiera a través del cable RS232
#1
Posted 27 March 2009 - 02:14 PM
Saludos.
#2
Posted 27 March 2009 - 02:26 PM
#3
Posted 27 March 2009 - 02:45 PM
Saludos.
#4
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 07:23 AM
Pues ver su contenido, saber qué tipo de datos o archivos contiene y donde están ubicados cada cosa, y también configurar a través de ella.
Saludos.
Amigo mirate las reglas del foro y te daras cuenta que tienes que mirar en busqueda.

jajajajajaja ya en serio.Puedes hacer lo que quieras con el serial port y Delphi.Solo hablanos un poco mas de tu reloj y que ideas tienes al respecto.

Un Saludo.
#5
Posted 30 March 2009 - 07:28 AM

Saludos.
#6
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 07:37 AM
Pues, en realidad necesito descargar y enviar datos desde el reloj, acabo recibir un E-Mail del distribuidor y los equipos trabajan con el puerto 4370 en la LAN, por ende, por ignorancia mía, creo que debo saber donde está ubicada cada cosa ¿no?, o sea, donde está ubicado los archivos de ponches, usuarios y plantillas, y donde se puede editar la hora y fechas, cosas así, bueno primero lo básico ¿no?
.
Saludos.
Bro pero esos reloj ya traen su software no? trata de concequir el que trae el reloj.

Un Saludo.
#7
Posted 30 March 2009 - 07:41 AM
Bro pero esos reloj ya traen su software no? trata de concequir el que trae el reloj.
Un Saludo.
Sí bro, ello lo trae pero es algo obsoleto, impráctico y muy pero muy limitado por eso quiero hacer uno propio y a la vez "APRENDER"

Saludos.
#8
Posted 30 March 2009 - 07:46 AM
#9
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 08:35 AM
Un Saludo.
#10
Posted 30 March 2009 - 08:41 AM
Pos eso, ¿cómo puedo ver el contenido de un equipo (en mi caso un reloj) o cualquier equipo a través de una conección RS232 (Si no con un cables LAN) desde Delphi?, ¿Se puede lograr eso?.
Saludos.


#11
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 08:46 AM
Pos eso, ¿cómo puedo ver el contenido de un equipo (en mi caso un reloj) o cualquier equipo a través de una conección RS232 (Si no con un cables LAN) desde Delphi?, ¿Se puede lograr eso?.
Saludos.
![]()
Ok me parecio que en un post anterior decias que era solo por LAN. Una pregunta, tienes el reloj y el software? trabajando?
#12
Posted 30 March 2009 - 08:48 AM
Ok me parecio que en un post anterior decias que era solo por LAN. Una pregunta, tienes el reloj y el software? trabajando?
Sip.
#13
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 08:54 AM
Ok me parecio que en un post anterior decias que era solo por LAN. Una pregunta, tienes el reloj y el software? trabajando?
Sip.
Pues a entretenernos con el juguetito. Bajate este demo:
http://www.sinnovati...ort-monitor.htm
Cuando llegue a la casa te paso uno que tengo.
La cosa es ya que no podemos ni tenemos informacion del firmware ni del software.No nos queda mas que emular y para emular tenemos que ver que hacen uno con el otro.

Algo asi como chismear su protocolo.
Un Saludo.
PD:Que no se entere egopolice que le hacemos competencia.

#15
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 09:08 AM
Hola José, ¿ese software es un especie de sniffer?, porque tengo uno que es gratuito que se llama WireShark.
Saludos.
Tranquilo Bro bajate ese demo para que te entretengas ahora y a la noche yo te paso uno.Este es lo mejor que he visto al respecto y ya he logrado resultados con el.es 100% software, no necesitas cables ni nada de eso y trabaja a la perfecion.Cuentame algo mas de ese reloj. Usa targeta de proximidad? en fin algunos detalles y si lo puedes abrir me dices el chip que usa.

Un Saludo.
PD:Tambien se puede hacer uno desde cero.

#16
Posted 30 March 2009 - 09:12 AM

#17
Guest_Jose Fco_*
Posted 30 March 2009 - 09:17 AM
El reloj, es un reloj checador biométrico de huellas dactilares, dudo que tenga tarjeta de proximidad
.
Y tu dices que el software esta anticuado? jajajajajajaja
Ya te digo si esta funcional y puedes crearte tu mismo un usuario con datos conocidos, podemos emularlo.
Un Saludo.
#18
Posted 30 March 2009 - 09:31 AM



Saludos.
#19
Posted 30 March 2009 - 09:48 AM
#20
Posted 30 March 2009 - 09:59 AM
Pues ya tienes dos datos importantes, (la IP y su socket [4370]) para conectarte al equipo, ahora hay que ver como se inicializan, veo que hay una cadena de 19 bytes [DF 05 B6 48 53 A8 16 00 01 07 00 02 00 00 00 00 00 00 00] ya tienes por donde comenzar.
Salud OS
PD, yo te sugiero usar los componentes APro que tienen un objeto para comunicacion TCP y me parece muy bueno, la otra es directamente con API.